Actualidad

Actualidad

Edmand Lara: “Este Gobierno no nace para administrar, nace para reconstruir ”

Edmand Lara, vicepresidente constitucional de Bolivia, en su discurso tras jurar como segunda autoridad del Gobierno, ayer exhortó a la unidad y reconciliación de todas y todos los bolivianos, dejando de lado la división del “campo y ciudad”, que causó mucho daño a Bolivia. 

“Este nuevo tiempo debe ser de todos y para todos, debe ser del campo y la ciudad, del poncho y la corbata. Del oriente y el altiplano, del que tiene y del que lucha por tener, porque la complementariedad no es un discurso, es una condición de nuestra existencia”, dijo Lara en la Asamblea Legislativa.

  Agregó que  “y si logramos reconciliarnos, si volvemos a mirar sin miedo, Bolivia no sólo saldrá adelante, Bolivia volverá a brillar”.

Lágrimas

En un momento de su discurso, el vicepresidente se emocionó y con lágrimas anunció que sería la última vez que usaría el uniforme de la Policía Boliviana.

“Me dieron de baja por denunciar la corrupción… me quitaron el uniforme, pero no pudieron arrebatarme mi convicción. Porque el uniforme que uno lleva por dentro, no se quita, el verdadero uniforme no está hecho de tela, está hecho de principios, de valores, de coraje, de amor a la patria y de fe en Dios”, expresó emocionado. 

“Hoy juro como vicepresidente de Bolivia con el mismo espíritu de aquel joven que soñaba con servir. Hoy mi uniforme se llama Bolivia y quiero que ese uniforme se lo ponga cada boliviano y boliviana”, subrayó.

Lara agradeció a la institución de la Policía por autorizarle el uso del uniforme policial. 

El vicepresidente pidió no olvidar las “raíces” de nuestro país, que tiene “múltiples rostros” a lo largo del territorio nacional. 

“Esa Bolivia de múltiples rostros y de un sólo corazón, es la que hoy se pone de pie. Y este gobierno, nace para servir a todo un pueblo, para extender la mano y no cerrar el puño, para unir y no dividir, para mirar hacia adelante, sin borrar lo que fuimos, porque sólo los pueblos que reconocen su raíz, pueden construir un futuro común y sólo las naciones que se abrazan asimismas, pueden volver a soñar”, dijo. 

Contra la corrupción

Anunció que el nuevo gobierno “sanará” las instituciones y erradicará la corrupción, transformando la justicia y que vuelva a ser reflejo del pueblo y no refugio del poder. 

“La corrupción no sólo roba dinero, roba confianza, roba futuro, incluso tu fe. Por eso, este gobierno no nace para administrar, nace para reconstruir, para volver de pie al país, al país que trabaja, al país que produce, al país que cree en la honestidad”, enfatizó. 

“En medio de la tormenta… Bolivia tiene su gente, su fuerza, su ingenio y su corazón, eso tiene nuestra patria, nuestra Bolivia; esa mezcla de sabiduría andina, esa energía oriental y ese espíritu mestizo que nos hace únicos y diferentes”, añadió.

Edmand Lara también es presidente nato de la Asamblea Legislativa (ALP).

Denuncia

Lara, vestido con un uniforme de gala de la Policía Boliviana, fue el que le tomó el juramento al presidente Rodrigo Paz , le colocó la banda y medalla presidenciales, ante los vítores y aplausos de todos los presentes en la Asamblea Legislativa.

Lara, denunció que sus familiares no tuvieron lugares asignados en el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por lo que tuvieron que presenciar el acto parados, e incluso algunos de sus allegados tuvieron que quedarse a fuera del lugar y bajo la lluvia.

La flamante autoridad pidió perdón a los suyos y responsabilizó del hecho al Gobierno saliente de Luis Arce, a quien acusó de haber “escondido” las manillas que fueron entregadas a los asistentes para ingresar al edificio de la Asamblea.

A diferencia del presidente Rodrigo Paz, que mantuvo un tono solemne y sereno, Lara mostró un semblante cambiante: emocionado, nervioso y en ocasiones eufórico. Edmand Lara finalizó su discurso con una frase que provocó aplausos en el hemiciclo.

“Hoy juro como vicepresidente de Bolivia con el mismo espíritu de aquel joven que soñaba con servir. Hoy mi uniforme se llama Bolivia, y quiero que ese uniforme se lo ponga cada boliviano y boliviana”.

 
Scroll al inicio