En Oruro reportan 1.350 casos de mordedura de perros y llaman a asumir acciones

En el departamento de Oruro se reportaron 1.350 mordeduras de perros, por lo urge una reunión interinstitucional para abordar acciones preventivas, informó este lunes el responsable del programa Zoonosis del Servicio Departamental de Salud, Ernesto Vásquez.
“En la semana epidemiológica 25 se reportaron 1.350 casos de mordeduras de canes, en ese sentido el Sedes llamará a una reunión de alto nivel con juntas vecinales y organizaciones sociales porque la situación de la tenencia de animales ha sido sobrepasada”, explicó en Bolivia TV.
En la ciudad de Oruro existe un número elevado de perros abandonados y el riesgo de que algunos agredan a los ciudadanos. Además, del peligro de que se presente un caso de rabia canina y pueda descontrolarse.
Vásquez recordó que el censo de canes en el departamento de Oruro reveló una alarmante sobrepoblación de perros.
“En este momento la relación es dos a uno, es decir que dos personas tienen un perro y en algunos sectores hemos encontrado uno a uno, que una persona tiene un perro, esta situación es muy alarmante”, afirmó.
Lo recomendable es que entre cuatro y cinco personas posean un perro.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto