Amplían vacunación contra la influenza, ahora sin restricciones de edad
La vacunación contra la influenza fue ampliada hasta el 31 de agosto, para que la población acuda a los centros de salud y pueda protegerse contra este virus, informó la ministra de Salud, María Renée Castro.
“Como parte de las acciones del Gobierno nacional contra las enfermedades prevenibles mediante vacunas, informamos a la población que desde este 2 de julio hasta el 31 de agosto, ampliamos la vacunación contra la influenza estacional para todos los grupos etarios”, explicó en una publicación en su página de Facebook.
Cualquier persona puede acercarse a un centro de salud y recibir la vacuna de manera gratuita.
En la primera fase de esta campaña, que empezó en mayo, se priorizó a los grupos más vulnerables: embarazadas, personas mayores de 60 años, personal de salud, personas con enfermedades crónicas y niñas y niños desde los 6 meses hasta los 12 años.
A partir de esta semana se amplió al grupo de 13 a 59 años de edad.
“Evitemos complicaciones de salud, hospitalizaciones e incluso cuadros graves. La vacuna es segura, eficaz y está disponible en más de 3.600 centros de salud y vacunatorios”, exhortó la titular de Salud.
También se recomendó aplicar las medidas de bioseguridad de las 3M: lavado de manos, uso de la mascarilla y metros de distancia.
La influenza es una infección viral aguda de las vías respiratorias, altamente contagiosa, que puede afectar la mucosa nasal, la faríngea, bronquios y en ocasiones hasta los alvéolos pulmonares.
Los síntomas de esta infección son parecidos los del resfriado común; sin embargo, son más graves y su inicio es generalmente abrupto.
El cuadro clínico de la influenza puede variar, observándose desde un cuadro febril agudo leve hasta una infección pulmonar y, en ocasiones, asociarse a complicaciones graves.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología