Anuncian promulgación de ocho decretos tras posesión de Rodrigo Paz
 
															El diputado Manolo Rojas, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), informó ayer que el presidente electo Rodrigo Paz emitirá ocho decretos económicos tras asumir el mando del país el próximo 8 de noviembre, con el objetivo de enfrentar la crisis que atraviesa Bolivia.
“Este paquete de decretos será lanzado en la primera semana de gobierno. Son alrededor de ocho medidas”, precisó Rojas.
El anuncio se da en un contexto marcado por la contracción del 2,4% del PIB en el primer semestre del año, según datos recientes, y por las advertencias de industriales y analistas sobre una combinación peligrosa de recesión, alta inflación, desempleo, escasez de divisas y falta de combustibles.
Durante un encuentro sostenido el fin de semana con sectores industriales y empresariales en Santa Cruz, Paz adelantó que una de sus primeras acciones será la promulgación de este “paquete de decretos” orientado a reactivar la economía nacional.
“Va a haber proyectos y decretos; vamos a presentar un paquete y haremos lo mejor para todos”, expresó el mandatario electo. Al cierre del encuentro, convocó además a una cumbre nacional e internacional para el próximo 7 de noviembre, destinada —dijo— a “iniciar el cambio del destino de la patria”.
Rojas subrayó que las medidas estarán enfocadas en superar la escasez de dólares, garantizar el abastecimiento de combustibles y fortalecer la estabilidad económica. “Rodrigo va a emitir un conjunto de decretos supremos para superar la crisis”, afirmó.
El legislador añadió que el nuevo Gobierno busca no solo medidas inmediatas, sino también bases normativas duraderas. “Debemos garantizar estabilidad mediante normas que puedan aplicarse durante cinco, diez o incluso veinte años. En ese sentido, trabajaremos de la mano del Ejecutivo”, concluyó.
Ayer, Paz Pereira viajó a Estados Unidos para conseguir dólares y combustible. “Garantizar los hidrocarburos es fundamental. De aquí en más, no son procesos tan rápidos, el tema de los dólares para tener ese colchoncito que necesitamos para que arranque nuestra economía. Dolarcito va a llegar y el combustible también”, aseguró.
Un día antes, el martes, viajaron José Lupo y Gabriel Espinoza, parte del equipo económico de Paz.
El gobierno estadounidense saludó la victoria de nuevo gobernante y se abrió a colaborar para reactivar la economía boliviana.
Lo más leido
- 
				
													
																	
												El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional
- 
				
													
																	
												Guardias municipales refuerzan control vehicular por la Feria de Todos Santos
- 
				
													
																	
												Halloween llega con máscaras terroríficas y el “Paseo de las Almas” en el cementerio
- 
				
													
																	
												Cochabamba recibe el reconocimiento como Municipio Emergente del G50
- 
				
													
																	
												SEDES verifica higiene y calidad en panaderías
Lo más compartido
- 
				
													
																	
												Anuncian promulgación de ocho decretos tras posesión de Rodrigo Paz
- 
				
													
																	
												El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional
- 
				
													
																	
												Guardias municipales refuerzan control vehicular por la Feria de Todos Santos
- 
				
													
																	
												Halloween llega con máscaras terroríficas y el “Paseo de las Almas” en el cementerio
- 
				
													
																	
												El feriado de Todos Santos se trasladará al lunes 3 de noviembre
 
				