Arce y alcaldes acuerdan reprogramación de créditos de municipios
El presidente Luis Arce y los alcaldes de las nueve ciudades capitales y El Alto acordaron la reprogramación de los créditos del FNDR; la distribución entre los municipios de un crédito de $us 50 millones, una vez aprobado; obras para el Bicentenario, y el control de precios de la canasta familiar por parte de las alcaldías.
“Hemos podido ver con detalle las necesidades de los municipios y todos los problemas que enfrentan no solo financieros, sino también los de la parte legal y laboral”, informó Arce a la conclusión de la reunión desarrollada este martes en la Casa Grande del Pueblo.
También se trató aspectos de la economía nacional y en particular lo concerniente al lmpuesto Directo al Hidrocarburos (IDH), que es una fuente de ingresos para los gobiernos locales.
“Hemos comprendido las necesidades de los alcaldes”, aseguró. Mientras la alcaldesa de Cobija, Lucia Reis, expresó su satisfacción por el alcance de la reunión y la unidad de las autoridades ediles en la búsqueda de soluciones a los problemas.
La reunión se desarrolló en el marco del Consejo Nacional de Autonomía y a solicitud de las autoridades ediles.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología