Codavisa, La Paz: caen casas y vecinos recuperan lo que pueden

La emergencia se convierte en colapso en el barrio Codavisa, en la zona sur de la ciudad de La Paz. Luego de deslave de un talud, la multiplicación de grietas en las calles y rajaduras en las viviendas, algunas casas comenzaron a desplomarse este lunes, mientras los vecinos desesperados sacan documentos, enseres, artefactos y lo que pueden llevar de sus moradas en riesgo de derrumbarse.
Pasado el mediodía, pese a la llegada de un contingente de 120 soldados para ayudar en la evacuación, los vecinos rompieron un cerco de funcionarios municipales y corrieron hacia sus casas para rescatar lo que pudieron ante el inminente del deslizamiento en el barrio, catalogado como zona de riesgo.
El derrumbe de un talud a las 6 de la mañana provocó pánico entre los vecinos y los servicios de emergencia de la Alcaldía y la Unidad de Bomberos llegaron poco después para iniciar el desalojo de decenas de viviendas pidiendo a una cantidad similar de familias salir de las casas para evitar que sus vidas corran riesgo.
Hasta el momento no se conoce de personas o mascotas heridas, menos de víctimas fatales fruto del “deslizamiento activo” mencionado por el alcalde Iván Arias, quien se encuentra desde esta mañana en el barrio en peligro.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, también llegó con los efectivos militares para apoyar las labores de evacuación, aunque los damnificados rebasaron a los funcionarios municipales y volvieron a sus casas para rescatar documentos y bienes personales.
Arias señaló que se habilitaron dos albergues de emergencia: los predios de un templo situado en el lugar y una sede social que pueden acoger por estas horas a las personas que no tengan dónde estar en las próximas horas con ayuda de ediles, militares y bomberos.
Pasado el mediodía, una lluvia persistente volvió al lugar, lo que fue aprovechado por autoridades del Gobierno Municipal para pedir a las personas que se alejen de las viviendas aún en pie, pero en serio riesgo de desplomarse.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto