Actualidad

Actualidad

Daniel Noboa arrasa y es reelegido presidente de Ecuador con el 56,13%

Daniel Noboa fue reelegido ayer presidente de Ecuador para el período 2025-2029 al obtener el 56,13% de los votos, superando a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, quien alcanzó el 43,87%, según datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 75,82% de las actas escrutadas. La diferencia, cercana a un millón de votos, consolida a Noboa como una figura clave en el panorama político ecuatoriano.

A sus 37 años, el líder de Acción Democrática Nacional (ADN) asumirá un mandato completo de cuatro años tras un primer período breve iniciado en 2023, luego de elecciones extraordinarias. Su reelección refleja el respaldo a su gestión en un contexto marcado por la inseguridad y los desafíos económicos.

Jornada electoral

Más de 13,7 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas este domingo en una jornada vigilada por 100.000 efectivos, entre 60.000 policías y 40.000 militares. Desde inicios de 2024, el país vive un estado de “conflicto armado interno” declarado por Noboa para enfrentar la escalada de violencia, que posiciona a Ecuador como el país con la mayor tasa de homicidios en Latinoamérica, con un promedio de un asesinato por hora en 2025.

La seguridad dominó la campaña electoral. Noboa, desde su residencia en Olón, Santa Elena, donde votó junto a su familia, ha promovido una política de mano dura contra el crimen organizado, lo que muchos votantes interpretan como la razón de su victoria. Por su parte, González, desde la sede de la Revolución Ciudadana en Quito, aún no ha emitido declaraciones.

De haber ganado, González habría sido la primera mujer presidenta de Ecuador. Sin embargo, el electorado optó por la continuidad de Noboa, otorgándole mayor margen para implementar su agenda.

Noboa ha prometido impulsar una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución de 2008, aprobada bajo el gobierno de Rafael Correa. Su objetivo es fortalecer la lucha contra el narcotráfico y promover una economía más abierta a la inversión privada. Esta propuesta, que ha generado debate, dependerá del apoyo en la Asamblea Nacional y de un eventual referéndum.

Con una participación del 83,7%, la jornada electoral demostró un fuerte compromiso democrático pese al clima de violencia. La alta afluencia fortalece la legitimidad del proceso y refleja las expectativas ciudadanas hacia el nuevo mandato.

Desafíos para el futuro

Noboa enfrenta ahora la tarea de responder a las demandas por seguridad, empleo y estabilidad económica. La posible convocatoria a una Constituyente, la lucha contra el narcotráfico y la reactivación económica serán prioridades bajo el escrutinio de una ciudadanía esperanzada pero exigente.

Con esta victoria, Noboa inicia un nuevo capítulo con un respaldo sólido. Su capacidad para transformar ese apoyo en resultados concretos definirá el rumbo de Ecuador en los próximos años.

Scroll al inicio