Del Castillo alerta: Si salimos del Gobierno, pagarán los sectores más vulnerables
Durante el lanzamiento de la campaña rumbo a las elecciones generales de agosto, el candidato Eduardo Del Castillo, advirtió que si el Movimiento Al Socialismo (MAS)no vuelve a estar en el Gobierno, los sectores “más vulnerables” son los que pagarán las consecuencias bajo otra administración.
En el acto desarrollado en el Coliseo Cerrado de la sede de gobierno, Del Castillo pidió a la militancia sentirse orgullosos de decir que son de MAS por los logros alcanzados y las transformaciones que se hicieron en estos años.
“Vayamos a nuestros barrios, a nuestras comunidades, hablemos con la señora de la tienda, del mercado, con el transportista, con el minero, porque sabemos que, si salimos del Gobierno, quien va a pagar todo esto, son los sectores más vulnerables, las clases populares”, dijo.
La reflexión que hizo el candidato oficialista surge tras la fractura de la izquierda y en medio de la difusión de algunas encuestas de empresas privadas donde el MAS se encuentra entre los últimos lugares de preferencia electoral, en tanto que la oposición, se ubica entre los primeros sitiales.
A pesar de la situación, llamó a la unidad de los sectores sociales y la militancia para lograr el triunfo del MAS en las elecciones generales.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología