Del Castillo alerta: Si salimos del Gobierno, pagarán los sectores más vulnerables
Durante el lanzamiento de la campaña rumbo a las elecciones generales de agosto, el candidato Eduardo Del Castillo, advirtió que si el Movimiento Al Socialismo (MAS)no vuelve a estar en el Gobierno, los sectores “más vulnerables” son los que pagarán las consecuencias bajo otra administración.
En el acto desarrollado en el Coliseo Cerrado de la sede de gobierno, Del Castillo pidió a la militancia sentirse orgullosos de decir que son de MAS por los logros alcanzados y las transformaciones que se hicieron en estos años.
“Vayamos a nuestros barrios, a nuestras comunidades, hablemos con la señora de la tienda, del mercado, con el transportista, con el minero, porque sabemos que, si salimos del Gobierno, quien va a pagar todo esto, son los sectores más vulnerables, las clases populares”, dijo.
La reflexión que hizo el candidato oficialista surge tras la fractura de la izquierda y en medio de la difusión de algunas encuestas de empresas privadas donde el MAS se encuentra entre los últimos lugares de preferencia electoral, en tanto que la oposición, se ubica entre los primeros sitiales.
A pesar de la situación, llamó a la unidad de los sectores sociales y la militancia para lograr el triunfo del MAS en las elecciones generales.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”