Del Castillo prevé extraditar a Dávila antes de Navidad
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó ayer que el exjefe antidrogas Maximiliano Dávila será extraditado a Estados Unidos (EEUU) antes de las fiestas de fin de año.
“Ya ha culminado su proceso judicial en cuanto a la extradición, ahora se están realizando las coordinaciones diplomáticas y esperemos que en los próximos días, seguramente será antes de Navidad que, el señor Dávila se encuentre en el país del norte”, dijo Del Castillo a la prensa.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Justicia autorizó el 27 de noviembre la extradición de Dávila a EEUU, cuyo Departamento de Justicia lo acusa por conspiración para delitos de narcotráfico.
En EEUU, Dávila enfrentará una dura pena carcelaria por asociación delictuosa para importar sustancias controladas y manejo de armas relacionadas con narcotráfico.
La pena por estos delitos en EEUU oscila entre 20 años y cadena perpetua, mientras que, en Bolivia, el delito por el que está acusado, legitimación de ganancias ilícitas, conlleva una pena menor, de entre cinco a 10 años, según Urgente.bo.
Manolo Rojas, abogado de Dávila, dijo que la extradición de su cliente no podía darse debido a que estaba abierto un proceso judicial en su contra por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.
No obstante, Del Castillo indicó que ya ha “culminado” ese proceso, por lo que se hace la coordinación diplomática respectiva con EEUU.
Lo más leido
-
Al menos media decena de aerolíneas internacionales cancelan sus vuelos a Venezuela
-
Según un estudio de la OCDE: Bolivia es segundo país con más informalidad
-
La exportación de minerales logra un nuevo récord en el mes de septiembre
-
Turismo navideño: Prevén la visita de 25.000 personas por fiestas de fin de año
-
Milei elige a militar como ministro de Defensa por primera vez desde el regreso de la democracia
Lo más compartido
-
Al menos media decena de aerolíneas internacionales cancelan sus vuelos a Venezuela
-
Dávila afirma que la DEA está en Bolivia y busca implicar a Evo
-
Lara afirma que no renunciará y exige que el viceministro Santamaría responda por las masacres del 2019
-
Yamil García es viceministro de Transparencia y Seguridad Jurídica y DDHH
-
Según un estudio de la OCDE: Bolivia es segundo país con más informalidad