El Gobierno suspende la exportación de aceite hasta que se normalice el abastecimiento
De forma temporal, el Gobierno suspendió las exportaciones de aceite hasta que se normalice el abastecimiento en el mercado interno a precio justo, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
Mientras rige esta medida, anunció que se intensificarán los controles para impedir el contrabando del producto a países vecinos, además, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor incrementará los controles en la cadena de intermediación para evitar el agio y especulación.
Los ejecutivos de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) aseguraron que se cuenta con la producción de aceite para el mercado interno, sin embargo, en los mercados de La Paz escasea el producto o se vende a precios elevados.
En los diferentes operativos de verificación que hizo el Gobierno, en los principales centros de abastecimiento, pudo corroborar la carencia de aceite. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, atribuyó esa situación a la especulación de los comerciantes mayoristas.
Lo más leido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar
-
Daños en capa asfáltica podrían ser atendidos luego de las lluvias
-
12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
Lo más compartido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Bolivia recibió 736 millones de dólares por visita de 984.000 turistas extranjeros en 2024
-
Riadas en Quime dejan 500 familias afectadas y 40 viviendas destruidas
-
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar