Judiciales: TSE presenta cómputo final de las actas y señala que los datos son “inmodificables”
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024, señalando que no existe ninguna mesa anulada ni observada y que no se presentaron apelaciones, por lo que el cómputo es “inmodificables”.
“No hubo mesas anuladas, por lo que nos permite llevar adelante el cómputo final”, dijo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.
Señaló que las actas que llegaron de los tribunales departamentales son “inmodificables” y descart{o cualquier alteraci{ond e los resultados.
“Debe quedar constancia que el TSE ya no tiene acceso a las actas de las mesas de votación, en consecuencia, los datos contenidos en esas actas, que han sido contadas por los jurados, y computadas por los TED, esos datos son inmodificables, esos datos ya son inmodificables, no pueden ser cambiados por nadie, mucho menos por el TSE”, dijo.
Señaló que el TSE solo totaliza la información de las actas que llegan de los tribunales departamentales.
“Alguna gente piensa que aquí podemos cambiar los datos, y eso no es verdad”, afirmó.
La entrega de credencial es será el 30 de diciembre en el BCB
Los electos
Tribunal Supremo de Justicia
Los magistrados electos son: Carlos Eduardo Ortega (Chuquisaca), Rosmery Ruiz Martínez (Tarija), Primo Martínez Fuentes (Oruro), Germán Saúl Pardo Uribe (Cochabamba), Norma Velasco Mosqueda (Potosí), Fanny Coaquira (La Paz) y Romer Saucedo (Santa Cruz). Por otro lado, las autoridadesque continuarán en sus funciones debido a un fallo constitucional que amplía su mandato son: Ricardo Torres Echalar (Pando) y Carlos Alberto Egüez Añez (Beni). Dos magistrados no fueron electos por disposici{on del TCP.
Tribunal Constitucional Plurinacional
Las autoridades electas son: Ángel Edson Dávalos Rojas (Chuquisaca), Paola Verónica Prudencio Candia (Oruro), Amalia Laura Villca (Potosí) y Boris Wilson Arias López (La Paz).
Cuatro magistrados continuarán en sus cargos: Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano (Beni); René Yván Espada Navia (Pando); Karem Lorena Gallardo Cejas (Cochabamba); Julia Elizabeth Cornejo Gallardo (Tarija) e Isidora Jiménez Castro (Santa Cruz).
Consejo de la Magistratura
En la votación por el Consejo de la Magistratura (circunscripción nacional), Manuel Baptista (23,33%), Carlos Spencer (14,16%) y Gabriela Araoz (8,56%) encabezaron la votación nacional y se confirman como nuevos magistrados tras la renovación total de esta instancia judicial.
Tribunal Agroambiental
En el Tribunal Agroambiental (circunscripción nacional), el cómputo finalizó con la elección de cinco autoridades titulares. Rocío Vásquez fue la más votada con el 17,87%, seguida por Roxana Chávez (11,77%), Víctor Hugo Claure (10,50%), Richard Méndez (10,24%) y María Soledad Peñafiel (9,99%), según la plataforma del OEP.
Lo más leido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar
-
Daños en capa asfáltica podrían ser atendidos luego de las lluvias
-
12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
Lo más compartido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Bolivia recibió 736 millones de dólares por visita de 984.000 turistas extranjeros en 2024
-
Riadas en Quime dejan 500 familias afectadas y 40 viviendas destruidas
-
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar