La Defensoría manifiesta “preocupación extrema” por estado de conflictividad

La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de desinstitucionalización del Estado, y espera que las próximas elecciones generales sean un tránsito a una salida democrática a la crisis, permitiendo a la población elegir a sus nuevos gobernantes.
“No podemos aportar a desinstitucionalizar más el Estado, porque las salidas no se van a canalizar a través de nuestro ordenamiento jurídico, y esa es la preocupación grande que se tiene”, advirtió el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, durante su participación en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.
Callisaya observó el uso perverso de recursos constitucionales que generan incertidumbre sobre el proceso electoral, y exhortó al Tribunal Constitucional a resolver lo más pronto posible para devolver certidumbre a la población.
Estado de conflictividad
En cuanto al estado de conflictividad, hizo referencia al Informe de 24 días, que documenta los conflictos ocurridos entre octubre y noviembre del año pasado. Señaló que debe servir de lección para evitar situaciones nocivas en el futuro. Según el informe, más de 200 personas fueron procesadas y 91 trasladadas a La Paz bajo un decreto supremo de 2009, contrario a la Constitución y a normas internacionales, aplicando, además, 115 veces el delito de terrorismo para justificar estos traslados.
El Defensor sostuvo que el origen de estos excesos se encuentra en la lucha interna del MAS-IPSP entre sus dos facciones, lo que ha afectado negativamente los derechos de la población. Advirtió también que, actualmente, se repiten escenarios de conflicto, como el caso de la Alcaldía de La Paz en torno a la tarifa del transporte urbano.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto