La izquierda latinoamericana busca dar señal de unidad en Uruguay frente al auge ultra

La izquierda latinoamericana se citará mañana, sábado 1 de marzo, en la investidura presidencial del uruguayo Yamandú Orsi en un intento por dar una señal de unidad, pese a las discrepancias sobre Venezuela y a la forma de enfrentar la ofensiva del estadounidense Donald Trump, mientras crece su preocupación por el avance de la ultraderecha.
Los líderes de Brasil, Colombia, Chile, Bolivia, Honduras y Guatemala llegarán en las próximas horas a Montevideo para respaldar a Orsi, heredero político del expresidente José Mujica y quien se convertirá en el tercer gobernante uruguayo de izquierda desde el retorno del país a la democracia.
“Va a ser la ceremonia de mayor participación desde que reinició la democracia”, dijo recientemente el futuro canciller uruguayo, Mario Lubetkin.
La mexicana Claudia Sheinbaum será la gran ausente de una investidura a la que también acudirán los presidentes conservadores de Panamá, Paraguay y República Dominicana, así como el rey de España.
“No es el mejor momento”
De 54 años y exintendente del departamento de Canelones, Orsi llevará por cuarta vez al Frente Amplio al poder y su investidura, según Carlos Malamud, del Real Instituto Elcano, “es un momento especial para la izquierda latinoamericana, principalmente para los más centrados, como Gabriel Boric o Luiz Inácio Lula da Silva”.
La llegada de Orsi, agrega este investigador a EFE, “compensa en parte los avances de la extrema derecha, sobre todo aquella más vinculada a la matriz trumpista”, en alusión al presidente estadounidense.
La mayoría de los líderes izquierdistas, sin embargo, afrontan complejas situaciones internas y la izquierda podría perder poder en el próximo ciclo electoral regional, de acuerdo con la mayoría de las encuestas.
“No es el mejor momento para la izquierda latinoamericana. Los candidatos conservadores tienen posibilidades de ganar las elecciones en Chile y Colombia”, explica Benjamin Gedan, director del Programa para América Latina del estadounidense Wilson Center.
Para quien fue asesor del presidente Barack Obama (2009-2017), Sheinbaum es la excepción regional, porque “tiene un nivel de aprobación impresionante y el control del Congreso”.
Sin embargo, advierte de que la líder mexicana “está muy ocupada con la nueva administración de Washington” y sus ojos no están puestos en la articulación región.
Gilberto Aranda, de la Universidad de Chile, cree que “es el momento de la ultraderecha en el mundo”, pero sostiene que aún no está claro si el auge del extremismo responde a un cambio ideológico o es producto del “voto protesta contra los oficialismos” que ha primado en las últimos años.
Y agrega que la gran fortaleza de la ultraderecha es que “resuelve sus diferencias en casa”: “La propuesta de Milei es muy distinta a la de Trump y al populismo punitivo de Bukele, pero hacen menos visible sus diferencias que la contienda permanente de las izquierdas”.
Venezuela es el quiebre de la izquierda regional
Venezuela es el gran quiebre en la izquierda regional: mientras Bolivia y Honduras están alineados con el Gobierno de Nicolás Maduro; Brasil, México y Colombia se han distanciado, y Chile, Uruguay y Guatemala se han divorciado totalmente.
Estas diferencias fueron precisamente las que dinamitaron los esfuerzos que lideraron México, Colombia y Brasil para solucionar la crisis venezolana.
La izquierda latinoamericana está buscando una segunda oportunidad para coordinarse, ahora para hacer frente a Trump y frenar a la extrema derecha.
Antes de viajar a Uruguay, Boric, Lula, Petro y Orsi mantuvieron una reunión telemática con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para delinear acciones conjuntas contra “la desinformación y el uso malintencionado de las redes sociales y otras tecnologías digitales que alimentan el extremismo”.
“Debemos estar articulados para proponer una nueva esperanza al mundo que necesariamente se contrapondrá al miedo”, dijo en X Boric.
Lo más leido
-
Apagón nacional en Panamá tras la explosión de un transformador de planta termoeléctrica
-
Más casas se caen en la OTB Nuevo Amanecer y 15 familias pierden todo
-
Ñawpa Manka Mikhuna, una feria que revaloriza la comida de las abuelas
-
La ampliación de av. Oquendo apunta a una doble vía con corredor biológico
-
Donald Trump dice que no cederá en “absoluto” en su política arancelaria
Lo más compartido
-
Better Crypto Gambling enterprises inside the February 2025 Best Casino Jax casino mobile login Bitcoin Gambling enterprises
-
Threat High-voltage Slot Remark 2025 Enjoy Threat High-voltage
-
Apagón nacional en Panamá tras la explosión de un transformador de planta termoeléctrica
-
Camacho declina su candidatura en el bloque opositor y compromete su apoyo al que salga elegido
-
Lluvias continuarán hasta abril y la situación llega a punto “crítico”