Las papeletas electorales tendrán cinco sistemas de seguridad

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR, microtexto y opatrón guilloché.
Se comenzará la impresión el 26 de junio. Como parte de una logística estratégica, la entidad electoral ultima detalles para garantizar una distribución segura y oportuna del material, en especial para el voto desde el extranjero.
En total, se imprimirán más de 8,4 millones de papeletas. De estas, aproximadamente 370.000 estarán destinadas exclusivamente a los ciudadanos bolivianos que residen fuera del país, quienes solo podrán emitir su voto para presidente y vicepresidente.
A diferencia de las papeletas nacionales, que incluyen candidatos a diputados uninominales, las papeletas para el exterior serán de menor tamaño y presentarán únicamente los binomios presidenciales, con sus respectivas fotografías y nombres.
Cada papeleta contará con un código QR único, además de microtexto y un patrón de seguridad para garantizar la autenticidad del voto y prevenir fraudes.
La votación en el exterior se llevará a cabo en cerca de 30 países, aunque más del 80 por ciento del padrón electoral en el extranjero está concentrado en cinco: Argentina, Chile, Brasil, España y Estados Unidos.
Con este despliegue, el organismo electoral busca asegurar que todos los ciudadanos bolivianos, sin importar dónde se encuentren, puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de transparencia y legalidad.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente