Marset es uno de los cinco narcotraficantes fugitivos más buscados por la DEA

El exministro del Interior de Uruguay, Nicolás Martinelli, reveló que esta inclusión fue resultado de gestiones diplomáticas iniciadas por el gobierno anterior con el Departamento de Estado y la Fiscalía norteamericana.
La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) incluyó al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en su lista de los cinco fugitivos más buscados a nivel internacional, días después de ofrecer una recompensa de hasta 2 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Marset, actualmente prófugo, fue ubicado en el cuarto lugar de la lista. Es requerido por el Gobierno estadounidense por el delito de lavado de dinero, tras ser acusado de realizar operaciones financieras ilegales utilizando empresas establecidas en Estados Unidos, como parte de una compleja red de narcotráfico con presuntas ramificaciones en Sudamérica, Europa y África.
El exministro del Interior de Uruguay, Nicolás Martinelli, reveló que esta inclusión fue resultado de gestiones diplomáticas iniciadas por el gobierno anterior con el Departamento de Estado y la Fiscalía norteamericana.
“Les pedimos que pusieran a Marset en el radar. Para Estados Unidos era un mando medio. Logramos que inicien una causa por lavado de activos, entendiendo que hacía transacciones con empresas financieras de ese país”, afirmó Martinelli en entrevista con El Observador.
Marset logró evadir a la justicia desde 2021, cuando salió de prisión en Dubái gracias a un pasaporte uruguayo obtenido bajo circunstancias que provocaron una crisis institucional en Uruguay y la renuncia de varios altos funcionarios, incluidos los ministros del Interior y Relaciones Exteriores.
Cuenta con una alerta roja de Interpol y es considerado un objetivo prioritario para las autoridades antinarcóticos de la región.
EN BOLIVIA
Tras su paso por Bolivia, donde incluso llegó a integrar un equipo de fútbol, y su fuga a mediados de 2023, Marset transitó por Dubái, el norte de África y posiblemente España. Este miércoles, autoridades estadounidenses informaron que Marset podría haber ingresado a territorio venezolano.
Entre los más buscados por la DEA, Marset figura junto a personajes de alto perfil del narcotráfico, como Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” (líder del Cártel Jalisco Nueva Generación), por quien se ofrece una recompensa de hasta $us 15 millones; Yulian Archaga Carias, alias “Porky”, de la Mara Salvatrucha; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “Alfredillo”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán; y Alfonso Limón Sánchez, alias “Poncho Limón”, operador del Cártel de Sinaloa.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente