Nansana Kids recorre el complejo arqueológico de Tiwanaku y participa de una ofrenda a la Pachamama

Los niños y jóvenes de Nansana Dance Kids continúan recorriendo diferentes atractivos turísticos de Bolivia, y este martes de Ch’alla fue el turno del municipio de Tiwanaku, donde participaron de una “wajta” u ofrenda a la Pachamama en el Templo de Kalasasaya.
En las imágenes compartidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural se observa cómo fueron recibidos los miembros del talentoso grupo de Uganda, África, por autoridades locales, comunarios y amautas.
Al son de la tarqueada, los comunarios los llevaron a recorrer el complejo arqueológico de Tiwanaku, entre ellas la Puerta del Sol, la Pirámide de Akapana y los Monolitos.
Su traductora les explicaba los orígenes de la civilización tiwanakota, que se desarrolló entre el 400 y el 1000 D.C.
Tras participar de la ofrenda a la Pachamama, los integrantes de Nansana Kids bailaron con los comunarios al ritmo de la tarqueada, que celebra la fertilidad de la tierra.
En el marco del Carnaval del Bicentenario, el grupo llegó la noche del miércoles 26 de febrero a Bolivia, para promocionar al mundo la cultura y el turismo nacional. Meses antes, los jóvenes, que tienen millones de seguidores en las redes sociales, manifestaron su deseo de conocer Bolivia.
El jueves, 27 de febrero, fueron recibidos por el presidente Luis Arce, en la Casa Grande del Pueblo.
El sábado, 28 de febrero, recorrieron el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo. Bailaron e interpretaron “Pascananita”, de Luzmila Carpio, con charango, quena y zampoña en mano; además de “Cecilia”, de Jach’a Mallku.
El sábado, 01 de marzo, participaron del majestuoso Carnaval de Oruro, cautivando a la población con sus coreografías y carisma. Durante el recorrido, se robaron aplausos y bailaron la Morenada, Tinkus, Caporales, Tobas y otras danzas.
El domingo, 02 de marzo, el grupo ugandés visitó la ciudad de Sucre, en Chuquisaca, y recorrió la emblemática Casa de la Libertad, donde nació Bolivia, el Castillo de La Glorieta y el Parque Cretácico. Bailaron la danza de los tarabuqueños junto a danzarines.
El lunes, 03 de marzo, los jóvenes visitaron el municipio de Huatajata, a orillas del Lago Titicaca, el lago más alto del mundo.
Lo más leido
-
Trump abre una guerra con los tribunales tras la expulsión de inmigrantes
-
Deslizamiento se agrava y afecta a 45 viviendas en la OTB Nuevo Amanecer
-
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
-
Comisión busca reanudar obras de la unidad de radioterapia
-
Apagón nacional en Panamá tras la explosión de un transformador de planta termoeléctrica
Lo más compartido
-
Crocodopolis Slot: Remark, Information & Totally free piggy riches pokie bonus Enjoy
-
Animal Royal Panda online casino easy verification from the Black colored Lagoon to have Pinball
-
20+ Better Bitcoin Wagering exclusive casino promo code uk Internet sites Over 2025 Publication
-
Finest Bitcoin Gambling enterprise Bonuses: Better casino Extra free chip Crypto Gambling establishment Advantages 2024
-
Hier wichtiger Hyperlink Book of Ra erreichbar über Provision um Echtgeld aufführen