Actualidad

Actualidad

Paz y Lara reciben hoy sus credenciales del TSE en la Casa de la Libertad

Estiman la asistencia de 400 invitados en la ceremonia de entrega de credenciales al presidente electo Rodrigo Paz y su compañero de fórmula Edmand Lara, en la Casa de la Libertad, en Sucre, confirmó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.

La Policía acompañará el recorrido de Paz y Lara desde el aeropuerto internacional de Alcantarí hasta la Casa de la Libertad. “Es la primera vez en la historia del TSE que la entrega de credenciales sea en un lugar tan representativo para Bolivia”, afirmó Arteaga.

Los controles de la Policía serán a una cuadra a la redonda de la plaza 25 de mayo para evitar cualquier tipo de incidente o eventualidad, estiman la presencia de 630 policías. Días atrás, la Alcaldía de Sucre y otras instituciones se encargaron de realizar los arreglos y limpieza del emblemático lugar donde nació el país.

En cuanto al programa preparado para hoy, se tiene previsto que comience con la entonación del Himno Nacional, luego serán las palabras del presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, luego será la entrega de las credenciales a los mandatarios electos y finalmente, tendrá lugar el discurso del presidente Paz. 

Arteaga precisó que en la plaza 25 de mayo habrá lugares exclusivos para el ingreso de los mandatarios electos, al igual que las autoridades de organismos internacionales, embajadores, entre otros.

Con esta actividad concluye las tareas del TSE y la posta pasa a la Cancillería para la organización de la transmisión de mando en la sede de Gobierno.

Transmisión de mando

El Ministerio de Gobierno y la Policía desplegarán más de 1.800 policías en distintos puntos estratégicos de la ciudad de La Paz, como parte del operativo de seguridad del acto de investidura presidencial de Rodrigo Paz y Edmand Lara, este 8 de noviembre.

“La Policía Boliviana ya ha dispuesto el plan de operaciones con la participación de más de 1.800 policías, lo que va a conllevar también la instalación de cuatro anillos de seguridad en los alrededores de kilómetro cero y calles adyacentes”, explicó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

Para la ceremonia se espera a 45 delegaciones internacionales, muchas comenzarán a llegar desde el viernes. Los presidentes que confirmaron su visita a Bolivia son Javier Milei, presidente de Argentina, y su homólogo Gabriel Boric, de Chile.

Anillos de seguridad

El plan contempla cuatro anillos de seguridad alrededor de la plaza Murillo y las calles adyacentes al denominado kilómetro cero, con el objetivo de garantizar la seguridad de las autoridades nacionales, delegaciones internacionales y la ciudadanía que participe del acto de transición presidencial.

Al momento se realizó una verificación de las rutas de seguridad desde el Aeropuerto Internacional de El Alto hasta la plaza Murillo, con el fin de garantizar los desplazamientos de las delegaciones y dignatarios extranjeros.

“Cápsulas de seguridad” acompañarán los traslados de los mandatarios, ministros y representantes internacionales que llegarán al país, para participar en la ceremonia de posesión del presidente electo Paz.

Por su parte, la Alcaldía de La Paz ejecutará un plan integral de coordinación y control en el centro paceño y las rutas troncales, con el objetivo de garantizar el orden, la seguridad y la fluidez vehicular durante la llegada de 45 delegaciones oficiales a la Sede de Gobierno por la Transmisión del Mando Presidencial, prevista para el sábado 8 de noviembre.

El secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, informó que el operativo se ejecutará en coordinación con la Policía Boliviana, la Dirección de Mercados, la Secretaría de Desarrollo Económico y otras instancias municipales.

“Vamos a coordinar con la Policía para identificar las rutas de desplazamiento desde la llegada de las delegaciones hasta sus hoteles. Son 45 delegaciones, por lo que despejaremos las rutas principales y el entorno de la plaza Murillo de comerciantes ilegales y ambulantes”, explicó la autoridad.

Con este plan integral, la Alcaldía de La Paz busca garantizar una imagen ordenada, limpia y segura de la ciudad durante la estadía de las delegaciones oficiales, además de fortalecer la coordinación interinstitucional para una gestión eficiente del espacio público en un evento de relevancia nacional.

 
Scroll al inicio