Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y el normal desarrollo de la jornada. Las medidas abarcan desde la prohibición de consumo de alcohol hasta la circulación de vehículos e incluyen sanciones que pueden llegar a cinco años de cárcel.
Las restricciones entrarán en vigor desde las 00:00 del viernes 15 de agosto (medianoche del jueves 14) y se extenderán hasta el mediodía del lunes 18 en el caso de la “ley seca”, que prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en domicilios, comercios, hoteles, restaurantes y cualquier establecimiento público o privado.
Asimismo, desde las 00:00 hasta las 24:00 del domingo 17, estará prohibido portar armas de fuego, punzocortantes o elementos contundentes peligrosos. Quedan exceptuadas las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. También se vetarán las reuniones, espectáculos o manifestaciones públicas de cualquier índole.
Otras medidas incluyen la prohibición de trasladar electores de un recinto electoral a otro por cualquier medio de transporte y la restricción total de circulación de vehículos sin autorización del TSE o los tribunales electorales departamentales. En esta línea, el domingo se suspenderán las operaciones del Teleférico en La Paz y el transporte terrestre, lacustre, ferroviario y aéreo a nivel nacional, salvo vuelos internacionales o desplazamientos autorizados por el Órgano Electoral o las fuerzas de seguridad.
El incumplimiento de estas disposiciones conlleva castigos de distinta severidad. El traslado masivo de electores será el más penalizado: conforme al artículo 238, inciso i) de la Ley 026, los responsables pueden recibir penas de dos a cinco años de prisión.
El TSE advirtió que los jueces electorales serán los encargados de imponer las sanciones y recordó que el cumplimiento de estas restricciones es obligatorio para todos los ciudadanos, partidos y organizaciones políticas.
Lo más leido
-
Fuerte explosión en zona industrial al sur de Buenos Aires
-
Promulgan ley que declara al guindol como Patrimonio Cultural Inmaterial de Cochabamba
-
Desde este lunes, el Bono Juancito Pinto se paga sin restricciones
-
Patrona de Sacaba Virgen del Amparo
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
Lo más compartido
-
Fuerte explosión en zona industrial al sur de Buenos Aires
-
A 7 días de Gobierno, Paz dice que ‘no hay platita’; ‘robo’ al Estado sería de $us 15.000 millones
-
Samaipata: Desborde de río deja viviendas inundadas, heridos y mazamorra
-
Lara anuncia quitar renta a expresidentes y la inspección vehicular
-
Promulgan ley que declara al guindol como Patrimonio Cultural Inmaterial de Cochabamba