Siete partidos políticos todavía buscan candidato y siete ya están en campaña

Siete de los 14 partidos y agrupaciones políticas con personería jurídica ya han definido su participación en las elecciones generales de 2025 con sus respectivos candidatos y están en plena campaña. Mientras que las otras siete organizaciones políticas aún están en busca de candidato.
En tanto, existen al menos cuatro candidatos que aún están negociando con partidos su participación en los comicios del 17 de agosto.
Cabe recordar que el 18 de abril vence el plazo para que las alianzas políticas interesadas en participar en las elecciones generales se inscriban ante el Tribunal Supremo Electoral. Entre las alianzas consolidadas están la de Jorge Tuto Quiroga (de la agrupación Libre) con el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y Partido Demócrata Social (Demócratas).
Samuel Doria Medina ya es candidato por su partido, Unidad Nacional (UN), en alianza con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y otras agrupaciones.
Manfred Reyes Villa también va solo y con su propia sigla Autonomía para Bolivia (APB- Súmate) luego de romper su corta alianza con Chi Hyun Chung.
El jefe de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, anunció también que irá de candidato a la presidencia.
Voceros del Movimiento al Socialismo (MAS) confirmaron su participación en las elecciones, pero anunciarán a sus candidatos los primeros días de mayo.
En el caso del analista económico Jaime Dunn, este confirmó que será candidato de Acción Democrática Nacionalista (ADN).
Sin candidatos
Otras agrupaciones todavía están en busca de candidatos que los representen o, contrariamente, varios postulantes negocian con partidos para ir de presidenciables.
Tal el caso de Chi Hyun Chung, que tras romper con Reyes Villa no tiene sigla para inscribirse como candidato.
Los portavoces de Evo Morales anunciaron que todavía están en negociaciones con “varias” siglas para llevar al expresidente como candidato tras romper su acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV).
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), aún no tienen candidatos, al igual que el Partido de Acción Nacional (PAN-Bol), del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Nueva Generación Patriótica y el Partido Demócrata Cristiano.
Ruptura de bloque favorece al MAS
El precandidato presidencial Jaime Dunn considera que la ruptura del bloque de unidad dispersa el voto y le otorga al Movimiento Al Socialismo (MAS) una “oportunidad más grande que hace cuatro meses de llegar al poder”.
Sobre su candidatura, indicó que está “abierto a conformar un grupo emergente, con caras renovadas, proyectos renovados y una visión”.
Asimismo, todavía no eligió a su acompañante para las elecciones generales e incluso espera la decisión de la ALP sobre binomios con equidad de género.
Lo más leido
-
México sepulta la reconcialiación con Ecuador
-
Regalarán mil dulces en Festival de Pascua
-
Consorcio Verde pretende llevar basura a 3 lugares y recién tramitará su licencia
-
Justicia condena a Leyes a tres años por incumplimiento en el caso Mochilas III
-
El expresidente peruano Ollanta Humala es condenado a 15 años de cárcel
Lo más compartido
-
México sepulta la reconcialiación con Ecuador
-
Ministro de Justicia dice que declaraciones de Zúñiga “no tienen ninguna validez legal”
-
La ALP rechaza reconsiderar la ley de crédito
-
Elecciones: Tuto es primero en inscribir su alianza; el resto tiene hasta mañana
-
Regalarán mil dulces en Festival de Pascua