Actualidad

Actualidad

Tras fallos en contra, Andrónico busca otra sigla y TSE rechaza registro de Evo

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez, solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de que el lunes una sala constitucional ratificó la anulación de su personería.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Hilarión Mamani, anunció el 27 de mayo de 2025 que se están realizando esfuerzos para garantizar la participación de Andrónico Rodríguez en las elecciones generales de agosto. Esto ocurre tras la pérdida de la sigla de la Alianza Popular con Movimiento Tercer Sistema (MTS).

El objetivo del retiro de las carpetas es buscar otra sigla para inscribir al TSE y mantenerse en la candidatura, según el senador Hilarión Mamani. Después de perder la sigla del MTS, están considerando la posibilidad de utilizar siglas prestadas. Entre las opciones que están evaluando, según Mamani, están Morena y UCS.

En tanto, el Partido de Acción Boliviano (PAN-Bol), que tiene como presidenciable a Evo Morales, insistió inútilmente inscribir a su binomio en el TSE, luego de que una resolución constitucional le devolviera el lunes su personería.

Fernando Arteaga, secretario de cámara del TSE, expresó que no puede recibir las listas de PAN-Bol, porque “la resolución de la sala constitucional no dispone nada sobre la inscripción de candidatos” y, segundo, “porque ese plazo ya ha vencido” (el 19 de mayo), aseguró.

Antes de intentar dejar la documentación, PAN-Bol y el evismo cumplieron la segunda jornada de movilizaciones en el centro de La Paz y llegó hasta las puertas del TSE, que se encontraba resguardada por efectivos policiales. La principal dirigente de PAN-Bol, Ruth Nina, señaló que la decisión “responde a instrucciones políticas”.

Otro golpe a MTS

A la primera resolución en contra del MTS, se suma una segunda emitida ayer por la sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que concedió una acción de amparo a favor de Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, quien observó la directiva del partido.

Con esta decisión, el MTS queda absolutamente suspendido para participar en el proceso electoral. Además, se anula el congreso del partido que se realizó el 30 de marzo de 2024.

Reunión

El Pacto Popular del Pueblo, que reúne a los seguidores de Andrónico Rodríguez, convocó a una concentración para el viernes 30 de mayo en El Alto, para definir el destino de la candidatura de su líder.

“Definiremos el destino y el rumbo de nuestra candidatura, estamos convocando a todas las organizaciones sociales a nivel nacional”, dijo uno de los dirigentes.

El sector, conformado por mineros y comerciantes, aseguró que el viernes se conocerá las determinaciones y se abstuvo a adelantar información sobre los acercamientos.

Rivera ve tres actores que arriesgan las elecciones

El abogado constitucionalista y exmagistrado, José Antonio Rivera, identificó tres responsables de poner en riesgo las elecciones nacionales previstas para el próximo 17 de agosto. Se trata del propio Tribunal Supremo Electoral (TSE), que no aplica el principio de preclusión que ya se encuentra debidamente normado; por lo tanto, “no se necesita ninguna nueva ley del Legislativo. Rivera cuestiona que los vocales del TSE no asuman sus funciones ni apliquen la normativa vigente para garantizar las elecciones nacionales.

Un segundo responsable identificado por Rivera es el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque se extralimita en sus funciones y judicializa la política. “Hay un desbordamiento de funciones con resoluciones que interfieren el proceso electoral”, sostuvo.

Finalmente, mencionó la postura de ciudadanos que encontraron en salas constitucionales los espacios para entorpecer las elecciones nacionales, como lo hicieron con las judiciales.

Se pueden sustituir por renuncias  

Tras conocerse la solicitud de devolución de listas de candidatos del MTS, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que ese pedido será evaluado en Sala Plena. El vocal aseguró que se pueden sustituir candidatos “por muerte, por alguna figura de invalidez permanente, una sentencia ejecutoriada en lo civil o en lo penal, o por la figura de renuncia. En nuestro calendario hasta el 3 de julio está admitida la renuncia, es decir, se puede sustituir por renuncias”.

Scroll al inicio