TSE recuerda que el silencio electoral comienza el jueves y estarán prohibidas las campañas políticas
El vocal del Tribunal Supremo Electoral Tahuichi Tahuichi recordó que, según el calendario electoral, este domingo (hoy) concluye el plazo para la difusión de encuestas.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi recordó este domingo que a partir de las cero horas del jueves 16 de octubre entrará en vigencia el silencio electoral, período en el que estará prohibida toda forma de propaganda o campaña política hasta la jornada de votación del próximo domingo.
Explicó que, según el calendario electoral, este domingo (hoy) concluye el plazo para la difusión de encuestas y que la campaña electoral finalizará el miércoles 15 de octubre. A partir de esa fecha, ningún partido o candidato podrá realizar actos proselitistas, emitir mensajes de apoyo o difundir publicidad electoral en medios de comunicación.
Durante su participación en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, Tahuichi reconoció, sin embargo, que resulta difícil controlar la propaganda en redes sociales, un fenómeno que —dijo— ocurre en todos los países del mundo.
La autoridad electoral aseguró que el proceso de segunda vuelta se desarrolla con total normalidad y transparencia, garantizando la independencia del Órgano Electoral Plurinacional. “No recibimos instrucciones de ningún poder fáctico ni de ningún otro tipo de poder. La primera vuelta fue absolutamente transparente y la segunda marcha con la misma normalidad”, afirmó.
Tahuichi informó que el 100% de las actas de la primera vuelta fueron entregadas a la OEA como muestra de transparencia y reiteró que el Tribunal puede facilitar la información a cualquier organismo que lo solicite. Añadió que el sistema de votación en Bolivia es manual y cuenta con medidas de seguridad que impiden cualquier tipo de manipulación.
Finalmente, el vocal rechazó las declaraciones y acciones que buscan cuestionar el proceso electoral o la continuidad del TSE. “Rechazamos de manera contundente cualquier intentona golpista. Nuestra segunda vuelta avanza con absoluta normalidad y los bolivianos podrán votar este domingo en un proceso libre, transparente y seguro”, concluyó.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”