Últimas encuestas confirman liderazgo de Doria Medina y Quiroga en intención de voto

Los candidatos presidenciales de las alianzas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga, se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales del domingo.
Dos estudios coinciden también en la magnitud del llamado voto residual: blancos, nulos y aún no definidos que rondan el 30%.
Los datos porcentuales que pueden observarse en la foto que acompaña este artículo revelan lo que algunos analistas califican de empate técnico entre Doria Medina y Quiroga, y también la escasa preferencia electoral de los candidatos del ámbito masista: Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, y Eduardo del Castillo, del Movimiento al Socialismo.
Los resultados de las dos encuestas divergen claramente con los de la encargada por el diario cruceño El Deber, aunque los datos de las tres fueron levantados en periodos próximos.
El estudio para la Red Uno, realizado por la empresa Captura Consulting, efectuó las entrevistas entre el 27 de julio al 3 de agosto. El de Unitel, ejecutado por Ipsos Ciesmori, se hizo entre el 2 y el 6 de agosto. Y el de El Deber, del 31 de julio al 4 de agosto.
Los resultados de esa encuesta encargada por el mayor diario cruceño ponían al candidato presidencial de Libre, Tuto Quiroga, en primer lugar de la preferencia electoral, delante de Doria Medina, de Unidad.
Todos los estudios arrojan porcentajes similares en la intención de votar nulo o blanco, y en la indecisión de los electores acerca de por quién votar.
Habría 2ª vuelta por primera vez en Bolivia
Si los resultados de los últimos estudios de intención de voto, que corroboran los anteriores respecto de los dos primeros lugares, se reproducen en el sufragio el próximo domingo, los candidatos de Unidad y de Libre competirían en una segunda vuelta electoral.
Esa votación tendría lugar dos semanas después del día de las elecciones generales, es decir, el domingo 31 de agosto, de acuerdo con el Calendario Electoral 2025, determinado por el TSE. Ese día votaríamos solo para decir quién de los dos será nuestro presidente.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas