Administración de botadero pasa a la Alcaldía; verifican manejo inadecuado

Mientras la administración del relleno sanitario de K’ara Ka’ra pasó plenamente a la Alcaldía de Cochabamba, ayer los vecinos que viven en inmediaciones del botadero verificaron que la basura se maneja de forma inadecuada.
Los pobladores inspeccionaron la disposición de los residuos sólidos a cielo abierto, una situación que provoca malos olores y la proliferación de moscas y otros vectores en la zona.
Un dirigente, Óscar Mujica, señaló que la Alcaldía incumple el último acuerdo que se firmó, luego de 11 días de bloqueo.
Dijo que el Ejecutivo municipal se comprometió a presentar un plan de trabajo de mantenimiento del relleno, mientras se avanza en el cierre técnico.
Sin embargo, existe un abandono, un problema que está afectando la salud de los comunarios que se encuentran en los alrededores del vertedero, dijo.
Durante el recorrido, los vecinos alertaron de la falta de maquinaria pesada para enterrar los residuos hospitalarios y la filtración de lixiviados que estaría contaminando el suelo y las fuentes de aguas.
Asimismo, la comitiva cuestionó, en la visita, que la basura se deposita sin respetar la franja de seguridad y otras medidas establecidas en la Ley 755 y el Decreto Supremo 29864.
Trabajos
Ante las observaciones, el jefe del Departamento de Residuos Sólidos de la Alcaldía, Elías Abularach, explicó que existen varios factores externos que impiden hacer el tratamiento.
Precisó que la falta de dólares complica la compra de químicos para la fumigación, además no se cuenta con diésel para las maquinarias y los equipos del Programa de Mantenimiento Municipal (Proman) y la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) son de hace más de 20 años.
Las concejalas Daniela Cabrera y Silvia Soliz participaron de la inspección y anunciaron que se solicitará a la Alcaldía que invierta en el equipamiento de las empresas municipales, en vez de buscar contratar a una empresa externa para mejorar el manejo de la basura.
Inventario
El director de Bienes Municipales, Wilson Espinoza, informó que se hace un inventario de los “activos” que deja la empresa Colina, tras la conclusión formal del contrato.
Contó que se conformó, hace semanas, una comisión y se acordó con la empresa que debe entregar las computadoras, equipos de laboratorio, impresoras, las piscinas de lixiviados, las obras civiles, plantas de tratamiento entre otros.
“Tenemos que verificar todos los activos que se haya adquirido en el lapso que duró el contrato y se les pidió que nos pasen todos los valores para insertar todo al municipio”, detalló.
Espinoza subrayó que el contrato que se firmó en 2014 no contempla la transferencia de maquinaria pesada al municipio. Se prevé que los informes sean remitidos al alcalde Manfred Reyes Villa hasta la próxima semana.
Lo más leido
-
El Papa recibe el alta y saluda a los fieles tras 37 días ingresado en el Hospital Gemelli
-
Persiste el bloqueo en K’ara K’ara y Complejo Verde recoge la basura
-
Cochabamba reclama el derecho de los bolivianos de volver al Pacífico
-
Se paraliza la construcción del centro de radioterapia y rescinden el contrato
-
Invitan a la VI Feria de Miel en Banda Arriba-Cliza este domingo
Lo más compartido
-
fifty Totally free Spins No Intercasino free spins no deposit 2024 deposit Private Also offers United kingdom 2025
-
Guide of Ra Deluxe ten Position Slots Heaven 20 no deposit free spins 2025 Enjoy Online For free
-
Aztec Appreciate Appear Position Opinion and Free Trial 96 03percent Michael Jackson Rtp slot machine RTP
-
Period of Development Slot Review Demo and 100 percent free no deposit bonus 20 free spins Gamble RTP Take a look at
-
Greatest No deposit Bonuses in the Southern area Africa 2025: Totally free Fishing slots no download free Spins