Alistan bombardeo de nubes por insuficiente lluvia en el sur

Para garantizar lluvias en la parte sur de los valles cochabambinos, prevén un bombardeo de nubes para este viernes 23 de febrero.
La estimulación de nubes prevé beneficiará a Tarata, Anzaldo, Cliza, Villa Rivero, Alalay y Vacas, entre otros municipios de esa región del departamento, donde las precipitaciones registradas en las últimas semanas son aún insuficientes.
Para este viernes “están dadas las condiciones”, informó ayer la secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Cochabamba, Dora Claros.
“El viernes, a la 13:00, estaremos en la Fuerza Aérea para ultimar detalles y luego, arrancar a las 14:30, aproximadamente, la implementación de esta tecnología (de estimulación de nubes) porque no son suficientes las lluvias generadas en la parte sur de la región valles”, explicó la autoridad a los medios de comunicación.
Los equipos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) fijaron esa fecha, debido a se registrará nubosidad, lo que garantizará lluvias.
El objetivo es contribuir con agua a las cabeceras de las cuencas de los ríos Mizque y Sulti y, luego, cosechar la lluvia en represas, atajados y presas de esos sectores.
ANTECEDENTES
El bombardeo de nubes o estimulación de nubes es una técnica utilizada para provocar lluvias mediante agentes químicos -principalmente yoduro de plata- que se descargan en distintas formaciones nubosas.
En noviembre de la gestión pasada se realizó este procedimiento. Realizaron 14 disparos, la mayoría fue en Anzaldo. Aquel entonces, las autoridades indicaron que todo fue “exitoso”.
Lo más leido
-
Sentencian a Bolsonaro a 27 años de cárcel por intentar golpe de Estado
-
Sofocan incendio forestal en Colomi y salvan 30 hectáreas de bosques nativos
-
Intentarán salvar ciprés quemado por petardo en la plaza de Las Banderas
-
Quillacollo da inicio a los actos por su 120 aniversario
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
Lo más compartido
-
Sentencian a Bolsonaro a 27 años de cárcel por intentar golpe de Estado
-
Diputados aprueban ley de diferimiento de créditos y suspensión de embargo de vivienda
-
Suspenden la prueba de ADN sobre presunta paternidad de Luis Arce; parte denunciante pide que el mandatario esté presente
-
Rechazan insultos de diputada chilena a bolivianos por “xenófobos y racistas”
-
Sofocan incendio forestal en Colomi y salvan 30 hectáreas de bosques nativos