Buscan llegar a un 90% de cobertura contra la influenza y brindan consejos
															Con el ingreso de cada temporada de invierno, las autoridades de salud intensifican la campaña de vacunación para aumentar la cobertura contra la influenza a un 90 por ciento. En tanto, un experto brinda tres consejos para prevenir enfermedades.
Entre el 23 y el 29 de junio, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó 15 nuevos casos de Covid-19, lo que representa un aumento del 36 por ciento en relación a la semana anterior. Además, el jefe de epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, señaló un incremento del 13 por ciento en los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), con más de 19 mil reportados en una semana, de los cuales el 33 por ciento corresponden a menores de cinco años.
Las neumonías, por otro lado, disminuyeron en un 48 por ciento. Sin embargo, el epidemiólogo e investigador de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) Yercin Mamani advirtió que “esta situación puede cambiar con el ingreso del frente frío”.
Recomendó a la población seguir tres medidas clave para combatir las enfermedades: utilizar barbijo en caso de tener contacto con personas enfermas o presentar síntomas; consumir una dieta rica en vitamina C y otros suplementos como vitaminas A, D y cítricos para fortalecer la inmunidad, y acudir a los centros de salud para recibir la vacuna contra la influenza (sin síntomas).
El Sedes reportó un 60 por ciento de cobertura contra la influenza, pero Mamani dijo que aún falta alcanzar la meta del 90 por ciento para tener una población protegida y evitar neumonías.
Lo más leido
- 
				
													
																	
												El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
 - 
				
													
																	
												El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional
 - 
				
													
																	
												Guardias municipales refuerzan control vehicular por la Feria de Todos Santos
 - 
				
													
																	
												Halloween llega con máscaras terroríficas y el “Paseo de las Almas” en el cementerio
 - 
				
													
																	
												Cochabamba recibe el reconocimiento como Municipio Emergente del G50
 
Lo más compartido
- 
				
													
																	
												El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
 - 
				
													
																	
												Paz Pereira desde Washington: “el tema de combustible está garantizado”
 - 
				
													
																	
												Candidato a presidente de Chile advierte a Bolivia: “Se acabó el chistecito, no van a volver a rematar un auto chileno”
 - 
				
													
																	
												Anuncian promulgación de ocho decretos tras posesión de Rodrigo Paz
 - 
				
													
																	
												El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional