Congelan 9 mil cuentas por impuestos municipales y acaba el “Perdonazo”
El “Perdonazo” y “Rebajón” de impuestos municipales, implementados por la Secretaría de Recaudaciones de la Alcaldía, cerró con gran afluencia de contribuyentes que aprovecharon la oportunidad para regularizar sus pagos en las oficinas y mediante QR, informó ayer la secretaria Mariela Jiménez. En tanto, la Alcaldía ejecuta las 9 mil cuentas retenidas por mora.
Jiménez informó que, durante los últimos días, los contribuyentes realizaron pagos por conceptos de impuestos de vehículos, inmuebles y actividades económicas. “Es importante destacar que la población está buscando ponerse al día con sus cuentas pendientes, contribuyendo al desarrollo de nuestra ciudad”, señaló.
El descuento del 100 por ciento en multas e intereses de las gestiones 1995 a 2022 y el “Rebajón” del 15 por ciento en la gestión actual ya no se ampliará. Jiménez añadió que consolidan los datos y mañana ofrecerán información más precisa sobre la comparativa del uso de pago por QR y la disminución de la mora tributaria.
Mencionó que las medidas coactivas siguen vigentes y las últimas 9 mil cuentas retenidas están en proceso de liberación. Los contribuyentes, al recibir el mensaje de la entidad financiera, procedieron al pago correspondiente, indicó.
Recaudaciones prepara nuevos operativos para la retención de vehículos y el embargo de inmuebles. “Vamos a continuar porque todavía existe mora y nosotros tenemos la obligación facultada por el Código Tributario Boliviano de realizar estas medidas coactivas de manera permanente”, concluyó.
Otros municipios
La Alcaldía de Sacaba informó que aplica el descuento del 10 por ciento en el pago de impuestos municipales de la gestión 2023 en viviendas, actividades económicas y motorizados. Este beneficio vence el 31 de julio.
Asimismo, los mayores de 60 años tienen un descuento del 20 por ciento en el pago de impuestos en bienes inmuebles y los conductores del transporte público, que brinden servicio en Sacaba, se benefician con un 50 por ciento adicional. El pago puede realizarse en Recaudaciones, entidades financieras o por QR.
Quillacollo también anunció el “Perdonazo” con la condonación del 100 por ciento en multas e intereses de las gestiones 1995 a 2022, vigente hasta el 31 de octubre de 2024.
Lo más leido
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Cochabamba reporta dos casos de rotavirus en niños; se activan las alertas por brote
-
Vecinos de la avenida Uyuni bloquean y rechazan la instalación de cables de alta tensión en la zona
-
Estados Unidos rechaza una oferta de Maduro para dejar el poder luego de una transición de dos a tres años
Lo más compartido
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela
-
El presidente Paz nombra como nuevo ministro de Justicia a Jorge García Pinto
-
Proyecto de ley para las subnacionales pasa a Cámara de Diputados
-
Samaipata sigue bajo el lodo y La Asunta alista declarar emergencia
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones