Exigen auditoría a la Casa Judicial de Quillacollo tras otra caída del techo

Los abogados que acuden casi a diario a la nueva Casa Judicial de Quillacollo plantearon ayer que se realice una auditoría técnica a la infraestructura, tras conocer que nuevamente parte del cielo falso colapsó durante una audiencia de juicio oral.
El abogado y exjuez Juvenal Huari comentó que es la tercera vez que se evidencian fallas en la nueva edificación. La infraestructura fue entregada el 19 de abril y demandó una inversión de más de 46 millones de dólares, según los antecedentes.
Sostuvo que en un inicio se supo que el techo presentaba algún deterioro que se subsanó, pero posteriormente, el 2 de agosto, se denunció la caída de las láminas del entretecho del segundo piso, y el lunes se notificó el colapso del cielo falso del Tribunal de Sentencia No. 2.
“Las instituciones vivas de Quillacollo tienen que tomar cartas en el asunto, al igual que las juntas vecinales. Es la tercera vez que se ven deterioros, primero el techo; ahora, el cielo falso”, criticó.
Aunque en los dos primeros incidentes no resultó afectado ningún usuario, en el tercer, el material cayó sobre los testigos de un juicio de acuerdo a un video que circula en las redes sociales.
Desde la Unidad de Comunicación del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba se informó que se asumen medidas para verificar el estado de la infraestructura y reponer los 15 metros cuadrados de láminas de PVC del entretecho. Asimismo, las autoridades judiciales sostienen reuniones con el fiscal de obra para evitar incidentes.
Lo más leido
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay
-
Sube a más de 100 el número de muertos por inundaciones en EEUU
-
El Sedes reporta una baja de resfríos y un aumento de la hepatitis y varicela
Lo más compartido
-
Educación amplia vacación en Santa Cruz por brote de sarampión
-
Se acercan las elecciones y los candidatos buscan diferenciarse con ofertas “nuevas”
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay