Fejuve y Control Social rechazan alza de pasajes por impacto en canasta familiar
![](https://ultimasnoticiasbolivia.com/wp-content/uploads/2024/12/alza.jpg)
El Control Social y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cochabamba rechazaron ayer el anuncio de un incremento de pasajes del transporte público.
Los representantes de las organizaciones anticiparon que es inviable aplicar una tarifa de 2,50, 2,80 o 3 bolivianos como plantearon las dirigentes del Transporte Libre y Federado.
Entre tanto, el alcalde Manfred Reyes Villa confirmó que este jueves 12 de diciembre se socializará los resultados del estudio técnico de costos.
Los dirigentes del Control Social y la Fejuve anunciaron que se pedirá la congelación de la tarifa del pasaje.
Según el presidente de la Fejuve, Fredy Laive, el incremento del pasaje urbano, por más mínimo que sea, provocará el alza de los productos de la canasta familiar.
“Creemos que el transporte debe reconsiderar mantener el costo del pasaje por un tiempo más”, sostuvo.
Laive indicó que la decisión de subir el pasaje tiene que ser en consenso con todas las instituciones vivas de Cochabamba.
“El estudio que va a presentar Movilidad Urbana, lo vamos a socializar con las juntas vecinales, con los comerciantes y con los estudiantes de las universidades”, añadió.
Por su parte, el presidente del Control Social de Cercado, Daniel Vargas, calificó de “exorbitantes” las tarifas planteadas por el transporte y anticipó que rechazarán que el pasaje suba a 2,50 bolivianos.
“Es inaceptable un pasaje urbano de 2,80 o 3 bolivianos. La tarifa de 2,50 bolivianos tampoco es viable. Creemos que una tarifa de 2,30 bolivianos sería posible, pero todo dependerá del estudio técnico que presente el municipio”, dijo Vargas.
El alcalde Manfred Reyes Villa evitó dar detalles del costo del pasaje urbano y reiteró que la información será socializada por Movilidad Urbana el jueves.
“Vamos a cuidar es la economía de la población y de los transportistas. Ellos (los transportistas) pueden tener su propio estudio, pero la Alcaldía hizo un trabajo responsablemente y ahora esperamos contar con una estructura de costos definida para el próximo año”, agregó.
El 12 de diciembre se presentará la actualización del estudio técnico a los transportistas, a la Fedjuve, al Comité Cívico, al Control Social y a la Policía en la reunión del Comité del Transporte.
Transportistas buscan nivelación
El Transporte Libre anunció que no aceptarán un estudio técnico similar al que presentaron en mayo . “La última vez, nos presentaron una tarifa que no reflejaba la realidad, de 2,18 bolivianos”, dijo el secretario ejecutivo del sector, Mario Ramos.
En junio, tras varias reuniones, el transporte y la Alcaldía de Cochabamba resolvieron congelar el costo del pasaje en 2 bolivianos con el compromiso de fijar una nueva en 2025. Tanto la Alcaldía como el Control Social señalan que hay un acuerdo.
Lo más leido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar
-
Daños en capa asfáltica podrían ser atendidos luego de las lluvias
-
12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
Lo más compartido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Bolivia recibió 736 millones de dólares por visita de 984.000 turistas extranjeros en 2024
-
Riadas en Quime dejan 500 familias afectadas y 40 viviendas destruidas
-
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar