Gobernación distribuye 400 mil plantines para reforestar áreas degradadas

La Gobernación incrementó en los últimos años la producción de plantines en su vivero del Parque Nacional Tunari (PNT), para reforestar las áreas degradadas de Cochabamba.
El responsable del área de Biodiversidad y Recursos Forestales, Abel Mitma, informó, en entrevista con el programa “Unir, Trabajar y Crecer”, que el objetivo es reforestar las áreas degradadas, cabeceras de cuencas y zonas de reserva natural. “Hemos distribuido más de 400 mil plantines de diferentes especies, llegando a 28 municipios del departamento entre noviembre de 2023 y marzo de 2024”, afirmó.
Entre los municipios que recibieron los plantines figuran Alalay, Tiquipaya, Sipe Sipe, Punata, Arani, Arbieto, Capinota, Santiváñez, Sacaba, Vinto y otros.
Mitma explicó que los plantines de especies nativas como: molle, chacanea, kewiña, kiswara y otros, se cultivan en el vivero de la Gobernación, que se encuentra al ingreso del PNT, siendo estas especies las más recomendadas para reforestación por ser resistentes a altas temperaturas.
Asimismo, indicó que los plantines se entregan a los municipios mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y son las alcaldías quienes distribuyen a organizaciones sociales, unidades educativas y otras instituciones que buscan incrementar la cobertura forestal del departamento.
No obstante, Mitma indicó que, con carácter previo, se realizan talleres de capacitación con técnicos municipales, quienes realizan un seguimiento a la distribución, plantación, cuidado y presentación de reportes periódicos sobre el prendimiento de los plantines.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena