Gobernación tiene un déficit de 47% en primer trimestre del año

La Gobernación de Cochabamba soporta un 47 por ciento de déficit financiero en el primer trimestre del año, un situación que lleva a proyectar que este año se tendrá otro recorte de al menos 107 millones de bolivianos, según el vocero de la institución, Adalid Zabala.
“El año pasado cerramos con 80 millones de déficit y hoy cerraríamos con 107 millones, eso significa una afectación terrible y de alguna manera invisibilizaría varios proyectos y programas incluso de carácter social del Gobierno departamental”, dijo.
Zabala explicó que la falta de liquidez se debe a la disminución de recursos económicos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)y de las regalías mineras.
Sostuvo que la falta de ingresos por concepto de regalías mineras está directamente vinculado con la escasez de diésel que frenó el trabajo de las cooperativas.
El vocero de la Gobernación aseveró que desde el 2024 se hacen ajustes para sobrellevar la crisis económica y precisó que entre las medidas que se han asumido están la reducción del gasto público y la aplicación de un plan de austeridad.
Remarcó que no se paga viáticos, se trabaja en horario continuo y la cantidad de recursos humanos se limitó al mínimo que de seguir haciendo más ajustes se terminaría afectando la atención a la población en cuanto a trámites y servicios.
En medio de este contexto, ayer el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez y otras siete autoridades departamentales del país se declararon en emergencia por la falta de liquidez que les impide para cumplir con sus obligaciones.
Lo más leido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte
-
La venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025
Lo más compartido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
TSE recuerda que el silencio electoral comienza el jueves y estarán prohibidas las campañas políticas
-
TSE habilita plataforma digital de trámite de permisos de circulación vehicular para el balotaje
-
Singanis bolivianos ganan 6 medallas de oro y plata en prestigioso certamen mundial celebrado en Jalisco
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba