Hay paso para vehículos livianos a occidente y se levanta bloqueo a oriente

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y un numeroso grupo de transportistas logró ayer habilitar un paso provisional para vehículos livianos que vienen de Oruro y La Paz hacia Cochabamba, tras reponer parte de la plataforma que se desplomó en el kilómetro 69 por un derrumbe.
El tránsito de autos de Cochabamba hacia Oruro sigue restringido.
Mientras tanto la circulación en la carretera nueva a Santa Cruz es normal luego de que ayer se levantó el bloqueo por la escasez de combustible en Yapacaní.
Carretera a occidente
Algunos choferes que se encontraban atrapados en la zona de Llavini confirmaron anoche que se restableció el tránsito en la carretera a occidente en un solo sentido, pero se recomendó hacer el recorrido con precaución.
Tras la apertura de la ruta, los conductores de minibuses y motorizados pequeños varados comenzaron a circular luego de sufrir dos días por falta de alimentos.
El presidente de la ABC, Marcel Claure, informó que el trabajo se intensificó con seis excavadoras para habilitar el paso y anunció que este viernes se prevé tener en condiciones la carretera para el transporte pesado.
La vía se encontraba cerrada desde el miércoles tras el colapso de la capa asfáltica en el tramo dejando un carro cisterna atrapado.
Claure recordó que los transportistas pueden usar una ruta alterna que permite llegar de Cochabamba a occidente pasando por Punata, Mizque, Aiquile, puente Sacramento, Sucre y la Diagonal Jaime Mendoza.
Comentó que para reducir las filas y el tráfico en la vía troncal se puso en condiciones un camino alterno sólo para automóviles livianos.
Carretera a Santa Cruz
Entre tanto, en la ruta nueva a oriente anoche se levantó el bloqueo tras la firma de una acta con los pobladores de Yapacaní.
El Viceministerio de Hidrocarburos se compromete a dotar 100.000 litros de diésel a los surtidores durante cinco días.
Daños por lluvias
Entre tanto, desde la secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Cochabamba ayer confirmó que existen 20 municipios afectados con los desbordes de ríos, deslizamientos e inundaciones, tres se declararon en desastre y otros tres en emergencia. Los derrumbes afectaron a Morochata en Collpa Chico B, Colomi en Locotal y Raqaypamapa.
Alerta rige hasta el 25 de marzo
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) confirmó ayer que la alerta roja hidrológica se extenderá hasta el 25 de marzo en Cochabamba.
Las lluvias intermitentes afectaron en el departamento a la fecha a los municipios de: Anzaldo, Santiváñez, Arque, Tacopaya, Mizque, Capinota, Quillacollo, Tolata, Toco, San Benito, Punata, entre otros.
Lo más leido
-
Apagón nacional en Panamá tras la explosión de un transformador de planta termoeléctrica
-
Más casas se caen en la OTB Nuevo Amanecer y 15 familias pierden todo
-
Ñawpa Manka Mikhuna, una feria que revaloriza la comida de las abuelas
-
La ampliación de av. Oquendo apunta a una doble vía con corredor biológico
-
Donald Trump dice que no cederá en “absoluto” en su política arancelaria
Lo más compartido
-
Better Crypto Gambling enterprises inside the February 2025 Best Casino Jax casino mobile login Bitcoin Gambling enterprises
-
Threat High-voltage Slot Remark 2025 Enjoy Threat High-voltage
-
Apagón nacional en Panamá tras la explosión de un transformador de planta termoeléctrica
-
Camacho declina su candidatura en el bloque opositor y compromete su apoyo al que salga elegido
-
Lluvias continuarán hasta abril y la situación llega a punto “crítico”