Intendencia censa sitios en la avenida San Martín para retirar los puestos ilegales

Ante denuncias de la proliferación de comerciantes en la avenida San Martín, la Intendencia Municipal de Cochabamba realizó ayer un censo para verificar las patentes de los sitios y retirar a los ilegales.
La intervención se hizo luego de que en pasadas semanas los vecinos alertaran de la existencia de asentamientos irregulares de comerciantes que obstaculizan el paso de los transeúntes y solicitaron a la Intendencia que realice controles constantes.
Durante el censo, se detectó que dos puestos eran atendidos por una persona y en otro sitio se vendían productos diferentes a lo que señalaba la patente. El jefe de sitios municipales, Grover Flores, explicó que sólo los titulares pueden atender en los lugares; caso contrario, serán multados con 100 bolivianos.
El presidente del distrito 10, Julio Gandarillas, remarcó que las vías públicas son para que los ciudadanos transiten sin obstáculos y deben estar expeditas y ordenadas. Anunció que se pedirá una reforestación para embellecer el centro de la ciudad.
Esta no es la primera vez que se realiza un censo en los mercados. Durante el primer semestre, se aplicó un relevamiento en la calle Punata y a lo largo de la avenida San Martín.
Lo más leido
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay
-
Sube a más de 100 el número de muertos por inundaciones en EEUU
-
El Sedes reporta una baja de resfríos y un aumento de la hepatitis y varicela
Lo más compartido
-
Educación amplia vacación en Santa Cruz por brote de sarampión
-
Se acercan las elecciones y los candidatos buscan diferenciarse con ofertas “nuevas”
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay