K’ara K’ara, sin solución: sigue el bloqueo y la Alcaldía ve afán político

Los vecinos de K’ara K’ara mantienen bloqueado el botadero desde el sábado exigiendo el cierre técnico del vertedero. En tanto, unas 2 mil toneladas de basura se acumulan en las calles.
El alcalde Manfred Reyes Villa denunció un interés político y anunció que un consorcio se hará cargo de la industrialización de la basura. De momento, no se ha detallado dónde se emplazará la planta, debido a que ese factor provocó que varios proyectos queden frustrados.
Observó que un sector de la dirigencia bloqueó el vertedero el mismo día en el cual se vencía el último plazo, el 22 de marzo. Afirmó que buscarán el diálogo con los representantes, pero aclaró que existen dos grupos: unos que quieren que ya no ingresa basura y otros que quieren que siga entrando.
Cierre
El secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, informó que el cierre técnico del Relleno Sanitario de K’ara K’ara implica seguir depositando residuos para la conformación de un talud y, de esta manera, dar inicio al proceso de clausura definitiva.
Lamentó que los vecinos no demuestren interés en solucionar el problema, pese a que, en reiteradas ocasiones, se les ha enviado cartas para sostener reuniones y explicar en detalle lo que implica el cierre técnico de K’ara K’ara.
“El cierre técnico es un proceso largo, lo que se necesita es que las celdas estén bien conformadas para iniciar con el proceso de arborización y que se convierta en un área verde, siendo la primera etapa que la celda esté bien conformada y estabilizada para evitar deslizamientos y controlar los lixiviados y gases”, explicó.
Perjuicio
El gerente de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), Franz Knaudt, señaló que hasta la tarde de este lunes se acumularán alrededor de 1.700 toneladas de basura, por lo que se pide a la población evitar sacar sus residuos sólidos a la vía pública para no generar focos de infección.
Por el momento, el servicio de recolección de basura no ha sido suspendido en mercados, barrios ni hospitales. “Principalmente, el recojo de los residuos infecciosos no puede ser suspendido”, afirmó Knaudt.
Detalló que, diariamente, en el municipio de Cercado se generan entre 600 y 700 toneladas de residuos. Actualmente, se cuenta con la capacidad para recogerlos y evitar la acumulación de basura en las calles y mercados.
Demanda
Los vecinos que bloquean el botadero piden que se dé inicio al cierre técnico, como se acordó en el último acuerdo con la Alcaldía de Cochabamba.
Consorcio
El denominado Complejo Verde se adjudicó el proyecto para la industrialización de la basura en los siguientes años. Sólo resta que presente los documentos para la firma de contrato con la Alcaldía de Cochabamba.
Lo más leido
-
Religiosos, y más de 30.000 fieles y turistas visitaron ayer la tumba del papa Francisco
-
Fexco 2025 deslumbra con belleza, arte e innovación
-
La basura inunda calles y mercados: gremiales se declaran en emergencia
-
Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
-
Sismo de magnitud 6.0 sacude Esmeraldas y genera daños en Ecuador
Lo más compartido
-
Religiosos, y más de 30.000 fieles y turistas visitaron ayer la tumba del papa Francisco
-
Doria Medina inicia “trabajo de UNIDAD” y pide libertad para Fernando Camacho
-
BoA inaugura vuelos a Santiago de Chile con escala en Iquique
-
La Defensoría manifiesta “preocupación extrema” por estado de conflictividad
-
Fexco 2025 deslumbra con belleza, arte e innovación