Lanzan “Urkupiña 2025” con una “mini entrada” folklórica

Quillacollo, la Tierra de la Integración, realizó anoche el lanzamiento oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025 con una muestra de la fastuosa entra folklórica que se realiza en agosto en devoción a la mamita y con la promesa del alcalde Héctor Cartagena de impulsar la declaratoria de patrimonio de la humanidad de esta manifestación religiosa y cultural.
La presentación de la festividad que reúne a peregrinos de todo el mundo contó con la participación de autoridades nacionales, departamentales y municipales, quienes presenciaron el momento emotivo cuando la imagen de la virgen fue presentada al público al igual que el afiche y el spot por el Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo.
El alcalde Héctor Cartagena Chacón resaltó que el comité interinstitucional está impulsando la postulación de la Fiesta de la Integración como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de Naciones Unidad para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco).
Las fraternidades folklóricas lucieron sus mejores trajes y coreografías en el atrio del templo de San Ildefonso, donde se realizó la “mini entrada”.
Agenda
Este año, los actos centrales de la festividad de adelantarán para que no coincidan con el día de las elecciones generales el 17 de agosto.
El 19 de junio se realizará la primera promesa, el 27 de julio la segunda promesa, el 2 de agosto la misa de las Advocaciones Marianas y por la tarde la Entrada de Urkupiñita.
En tanto, el 3 de agosto tendrá lugar la Entrada Autóctona, el 9 de agosto la Entrada Folklórica y el 10 de agosto, la misa solemne posterior segunda entrada de la asociación de Fraternidades Folklóricas.
El 11 de agosto, se realizará la peregrinación al calvario en el cerro de Cota y la misa solemne en el santuario y el 24 de agosto la inauguración de la Feria de Alasitas.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones