Ley apunta a reducir la emisión de gases y ruidos
Con el objetivo de controlar las emisiones vehiculares, el uso excesivo de bocinas, evitar los “roncadores” y el ruido en fiestas con alto volumen, el presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Diego Murillo, informó ayer que se aprobó la Ley Municipal de “Gestión en la Prevención, Reducción y Control de Contaminación Atmosférica”. Señaló que, una vez promulgada, será reglamentada en un plazo de 60 días.
“La contaminación no solamente pasa por las industrias; hay contaminación vehicular y acústica, es por eso que ahora se van a hacer controles”, remarcó.
La ley consta de 25 artículos y tiene como fin “normar, controlar, prevenir y reducir la contaminación atmosférica generada por la emisión de contaminantes, como son los gases, polvo, humo, olores y ruidos provenientes de fuentes fijas y móviles por encima de los niveles permisibles”.
El municipio debe realizar el monitoreo permanente de la calidad del aire, controles técnicos aleatorios sobre las fuentes móviles de contaminación, estrategias de comunicación y la imposición de sanciones y medidas correctivas con la reglamentación.
En tanto, entre las obligaciones de los conductores se incluyen el mantenimiento adecuado de los vehículos y la realización obligatoria de la Inspección Vehicular Ambiental Municipal (IVAM)
El no haber realizado la inspección, emitir humo visible del escape, usar de forma indebida la bocina cerca a hospitales, circular con “roncadores” que generan ruido, entre otros, son consideradas infracciones.
Revise la normativa completa ingresando al siguiente enlace: https://tinyurl.com/LeyAmbiental
Lo más leido
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
-
Hundimiento en la av. 6 de Agosto se debe a una filtración de agua
-
Sedes pide vacunarse contra la Covid-19 tras la primera muerte
-
Atribuyen inundaciones a dos problemas en la ciudad y Senamhi activa alerta roja
-
Los incendios en California dejan dos muertos y fuerzan la evacuación de más de 80 mil personas
Lo más compartido
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
-
Súmate: Manfred está habilitado como candidato
-
Las lluvias acechan a nueve regiones; Bajo Llojeta en La Paz es la más afectada
-
Evistas comienzan marcha desde Patacamaya contra el Gobierno
-
Hundimiento en la av. 6 de Agosto se debe a una filtración de agua