Lluvias dañan 7 mil ha de cultivos en tres regiones de Cochabamba

Las pérdidas que dejan las intensas lluvias suman día que pasa en Cochabamba.
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro López, informó ayer que el desborde de ríos y las inundaciones afectaron más de 7 mil hectáreas de cultivos de verduras, hortalizas y frutas en el cono sur, la zona andina y los valles.
Mientras los daños se acumulan, desde la Gobernación y la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) se descartó emitir una declaratoria de emergencia porque a la fecha sólo dos municipios notificaron que están en desastre.
“Son 27 municipios los que han sido afectados, de los cuales solamente cuatro han presentado deslizamientos por la saturación de los suelos y el desborde de los ríos, tenemos reporte preliminar de más de 7 mil hectáreas de cultivos dañados”, puntualizó.
López mencionó que gran parte de los sembradíos sepultados por el lodo y agua estaban próximos a los cauces de los ríos que se desbordaron por las lluvias.
Por su parte, el gobernador Humberto Sánchez aclaró que de momento Cochabamba no analiza la posibilidad de declarar emergencia porque la mayoría de los municipios aún no está en desastre.
Asimismo, comentó que se se desplazó maquinaria del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) para apoyar con la limpieza de vías.
Quillacollo
En medio de este contexto ayer nuevamente varias casas y calles de la zona norte de Quillacollo se inundaron. Ante la emergencia, personal de la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía se trasladó al lugar con bombas para desfogar el agua de las edificaciones y ayudar a las familias.
Lo más leido
-
EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
-
Alcaldía lanza ‘perdonazo’ tributario; medida finaliza el 15 de octubre
-
Gobernación y Save the Children entregan equipamiento para 19 centros de salud en Cochabamba
-
El Concejo Municipal suspende al alcalde de Tiquipaya por 30 días
-
Mercosur y 4 países de Europa firman un tratado de libre comercio
Lo más compartido
-
EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
-
Santa Cruz: Estación de Servicio vende el litro de diésel a Bs 13,99, precio no subvencionado
-
En Santa Cruz 8 de cada 10 personas viven en ciudades
-
Los certificados de sufragio de la primera y segunda vuelta serán requisito para trámites
-
Alcaldía lanza ‘perdonazo’ tributario; medida finaliza el 15 de octubre