Nueve monos, cuatro loros y dos petas rescatados van a refugios definitivos

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de Fauna Silvestre a refugios definitivos donde permanecerán hasta el final de su vida, porque ya no podrán volver a su hábitat natural.
El responsable del Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Dennis Soux, informó que en coordinación con la Gobernación se trasladó con éxito a los 16 animales a los refugios definitivos.
“Hemos derivado 16 animales, siete monos capuchinos, dos monos ardilla, cuatro loros, dos petas de río y actualmente contamos con 60 animales que vamos realizar las gestiones para su derivación”, precisó Soux.
Este centro municipal brinda atención especializada a animales silvestres que fueron decomisados, rescatados o entregados voluntariamente. Allí reciben cuidados veterinarios, alimentación y monitoreo hasta su recuperación y posterior derivación a sitios adecuados.
El refugio no solo atiende fauna proveniente de Cochabamba y otros municipios, sino también de otros departamentos como Oruro y Santa Cruz. Entre las especies más comunes se encuentran monos capuchinos, parabas, loros y pericos.
Soux recordó que la Ley 373 prohíbe la tenencia, comercialización y transporte de animales silvestres, e hizo énfasis en las sanciones contra los traficantes de animales silvestres.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto