Reforestan para que Alalay sea turística y “verde”

Después del dragado, la Alcaldía de Cochabamba amplió el Plan Maestro de Reforestación a la laguna Alalay y ayer inició la plantación de 5 mil arbolitos.
La siembra se hará por fases para convertir el lugar en un “pulmón verde” y turístico.
El alcalde Manfred Reyes Villa dio inicio a la forestación con especies nativas como toborochi, jacarandá, oreja de mono, acacia, tajibo rosado y terebinto. Además, se contará con especies frutales como naranja y limón.
“Estamos forestando con diferentes asociaciones. Vamos a continuar. La laguna tiene que ser uno de los lugares más hermosos y atractivos de Cochabamba”, dijo.
El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, aclaró que los 5 mil plantines se sembrarán durante la primera fase en las próximas semanas, pero la meta es forestar con 15 mil arbolitos.
Reyes Villa informó que el próximo año se trabajará en la zanja de coronamiento para evitar el ingreso de aguas servidas a la laguna.
Gutiérrez aseguró que ya no habrá incendios debido a que se hicieron cortavientos. Además, se reforzarán los turnos de los guardias.
Lo más leido
-
Israel: 54.000 órdenes de reclutamiento a ultraortodoxos
-
Vidas al borde del invierno. Indigentes soportan las noches más frías
-
Control halla irregularidades y malas condiciones en comercios de Sacaba
-
El municipio recupera un área verde en la OTB Alto Aranjuez
-
La ONU denuncia más de 610 muertos en puntos de entrega de ayuda o cerca de convoyes humanitarios en Gaza
Lo más compartido
-
Israel: 54.000 órdenes de reclutamiento a ultraortodoxos
-
Vacaciones escolares de invierno serán por dos semanas
-
Aumentan los casos de sarampión en Bolivia a 86, la mayoría en oriente
-
El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
-
Vidas al borde del invierno. Indigentes soportan las noches más frías