YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró ayer que no garantiza el abastecimiento de combustible al 100% ante la falta de divisas.
Dorgathen sostuvo que estos días se tendrá un suministro de entre 70 y 80% y que se estima que entre el viernes y sábado se restablezca a la totalidad.
En respuesta a las declaraciones de Dorgathen, la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia declaró estado de emergencia y convocó a un ampliado en el que se analizarán las medidas a tomar.
“Cuando anuncia el presidente de YPFB de que en este caso ya no va a poder sostener por falta de economía, ¿Qué nos queda? Nosotros vivimos del combustible como transportistas, por esa situación nos declaramos en emergencia”, afirmó el secretario general de la confederación, Víctor Tarqui.
Tarqui dijo que están “totalmente sorprendidos” con el anuncio y que, por ello, se convocó a las federaciones departamentales de emergencia para determinar opciones.
El dirigente no quiso dar una fecha del ampliado, pero señaló que será “inmediatamente” incluso vía telefónica para escuchar “directamente las opciones de las federaciones”.
Dorgathen informó que “no podemos garantizar el abastecimiento de combustible, mientras el Ministerio de Economía no me garantice los recursos” y que esta semana se tendrá un “bache” en la distribución, garantizando solo el 70% de abastecimiento de carburantes en el país, según el ejecutivo de la estatal petrolera.
La autoridad indicó que se necesita alrededor de 55 millones de dólares por semana. “Estuvimos entre 40 y 45 millones de dólares, lo que nos genera este bache, y en tres o cuatro días vamos a subir al 100%”, complementó.
Armin Dorgathen pidió a la población que quienes tengan el tanque lleno eviten hacer fila en los sectores de abastecimiento. “Para quienes estén con necesidad de carga de combustible, puedan cargar el combustible. Eso será por un par de días hasta que podamos asegurar recursos con el Ministerio de Economía”, finalizó.
La Cámara de Transporte Pesado de Bolivia (CTB) consideró como un hecho “inaudito” e “inaceptable” que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no vaya a garantizar el abastecimiento de combustible.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”