Protesta de españoles por genocidio de Israel paraliza la Vuelta Ciclista

Miles de españoles enviaron hoy un potente mensaje de repudio a Israel por el genocidio en Gaza, al boicotear el final de la Vuelta Ciclista con manifestaciones en varios puntos de Madrid.

A 56 kilómetros de la meta en la etapa final, que debía terminar en el Paseo del Prado, los ciclistas tuvieron que detenerse y nunca más reanudaron el recorrido ante las protestas en la capital española.

Zonas céntricas como Atocha, Callao, Gran Vía o Cibeles, además de pueblos aledaños, se vieron dominados por banderas palestinas, carteles repitiendo en grandes letras “Si es genocidio de Israel”, junto con denuncias de la masacre de más de 20 mil niños por el ejército israelí.

El podio preparado para la ceremonia que entregaría el máximo trofeo al danés Jonas Vingegaard, terminó siendo desmontado en la Plaza Cibeles, donde la aglomeración de público se hizo tensa en medio de los enfrentamientos de los manifestantes con la policía local.

 

Ni siquiera un dispositivo de mil 500 agentes del orden y cerca de medio millar de colaboradores, pudo frenar a las airadas protestas, en algunas de las cuales con presencia de la líder de Podemos, Ione Belarra, y el portavoz de Izquierda Unida y máxima figura del Partido Comunista, Enrique Santiago. La arena política también estuvo cargada de duros intercambios entre el Gobierno y organizaciones de izquierda, frente a los conservadores del Partido Popular (PP) y la ultraderecha de Vox.

El delegado de Gobierno de Madrid, Francisco Martín, opinó que el pueblo de la capital española ha enviado “al mundo un inmenso mensaje de solidaridad, humanidad y empatía con el sufrimiento del pueblo palestino”.

”Madrid ha hecho una gran llamada a la reacción de la comunidad internacional”, recalcó Martín. Por otra parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo horas antes de los disturbios, en un mitin en Málaga, que Rspaña es “ejemplo y orgullo” frente a una comunidad internacional que observa el paso al frente de la nación ibérica “en la defensa de los derechos humanos y en la condena a la barbarie en Gaza”.

En tanto, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, valoró los actos de rechazo a Israel como «un ejemplo de dignidad» y de no tolerar la normalización del genocidio» en Gaza.

El Comité palestino del Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) enarboló el lema ‘La única meta: Palestina libre’, con dos convocatorias que piden este fin de semana expresar de forma pacífica el rechazo a la presencia de un equipo israelí en la Vuelta. De forma transversal, las concentraciones en la Plaza de la Virgen de Gracia de San Lorenzo de El Escorial; Cercedilla; en la carretera del Puerto de Navacerrada, fueron afectadas por los grupos propalestinos
 

Protesta de españoles por genocidio de Israel paraliza la Vuelta Ciclista Leer más »

Sentencian a Bolsonaro a 27 años de cárcel por intentar golpe de Estado

Tras la condena de Jair Bolsonaro, el Supremo Tribunal Federal del Brasil sentenció al expresidente a 27 años y tres meses de cárcel en régimen cerrado.

La pena está dividida en dos partes: una de 24 años y nueve meses de reclusión, y otra de dos años y seis meses de prisión, más una multa de 379.290,33 reales, unos 72.000 dólares.

Al fijar la sentencia, el relator del juicio, Alexandre de Moraes, consideró el rol de liderazgo que Bolsonaro ejerció en la organización criminal que tenía como objetivo dar un golpe de Estado.

Sin embargo, Morales consideró el hecho de que Bolsonaro tiene más de 70 años. Además, el expresidente y los otros acusados tienen aún el recurso de apelar las sentencias, por lo que no comenzarán a cumplirlas de inmediato.

 

Paso trascendental

Brasil da un paso trascendental contra la impunidad. Por primera vez en la historia, un tribunal ha condenado por intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación. El ultraderechista Jair Messias Bolsonaro, capitán retirado del Ejército, de 70 años, ha sido condenado en Brasilia por liderar una conspiración golpista para no entregar el poder a su rival, Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022.

Este jueves la primera sala del Tribunal Supremo alcanzó la mayoría necesaria, tres de cinco votos, para declarar culpable a Bolsonaro de cinco delitos, incluidos los de intento de golpe de Estado, intento de abolición democrática del Estado de derecho y pertenencia a organización criminal. Varios generales han sido condenados también por el intento de asonada. Pese a la formidable presión de Donald Trump desde Estados Unidos, el juicio ha seguido su curso. La corte brasileña pretende decidir las penas este viernes.

En el juicio políticamente más relevante de Brasil en los últimos años, Bolsonaro también ha sido condenado por daños a bienes públicos y al patrimonio protegido.

El voto decisivo ha sido el emitido ayer por Carmen Lúcia Antunes Rocha, la única mujer de la alta corte.

La jueza considera probado que “un grupo compuesto por figuras clave del Gobierno y liderado por Jair Bolsonaro llevó a cabo un plan progresivo de ataque a las instituciones democráticas con objetivo de perjudicar la alternancia de poder y minar a los demás poderes, en especial el poder judicial”.

Tras recordar que Brasil recuperó la democracia hace 40 años, la magistrada ha destacado que “los hechos descritos no han sido, en esencia, negados” por los acusados. Tras ella, el juez Cristiano Zanin, que era abogado de Lula, es el último en emitir  su voto.

El juez instructor, Alexandre de Moraes, poderoso, controvertido y al que la trama quiso asesinar, votó el martes por condenar a Bolsonaro por todos los delitos porque, dijo, las pruebas muestran que expresidente reclutó, como parte de “un proyecto autoritario de poder”, a hombres de su máxima confianza para orquestar juntos un plan que le permitiera permanecer en el poder pese a la derrota electoral de 2022.

Esas acciones incluyeron descalificar el sistema electoral, amenazas al poder judicial, denunciar un fraude inexistente, planear el asesinato de las principales autoridades del Estado, elaborar un borrador para anular las elecciones e intentar reclutar a la cúpula de las Fuerzas Armadas para que se sumaran al complot. Y ayer ha enfatizado que el 8 de enero de 2023 “no fue un paseo dominical, un paso por Disneylandia, ni un acto por combustión espontánea. Fue un intento de golpe por parte de una organización criminal”. Y ha emitido un clip del día que Bolsonaro llamó “canalla” al juez y dijo que desobedecería sus órdenes.

El miércoles el juez Luiz Fux emitió un durísimo voto discrepante a favor de absolver a Bolsonaro de todas las acusaciones por falta de pruebas y que además incluyó la petición de anular todo el proceso al considerar que el Supremo no es el tribunal competente.

 

Sentencian a Bolsonaro a 27 años de cárcel por intentar golpe de Estado Leer más »

Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México

A cuatro subió el número de muertos y a 90 el de heridos tras la volcadura y posterior explosión de una pipa de gas LP (licuado de petróleo), que provocó un incendio en el este de la Ciudad de México, confirmó hoy la Fiscalía General de Justicia de la capital mexicana.

En sus redes sociales, la Fiscalía señaló que los heridos reciben atención médica en distintos hospitales de la Ciudad de México y del estado central de México.

El accidente ocurrió la tarde de este miércoles en el puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, provocando una onda expansiva que dañó 32 vehículos ubicados en sus inmediaciones, según las primeras indagatorias.

Al lugar de los hechos llegó personal especializado en criminalística, fotografía, química, incendios y explosiones, mecánica y seguridad industrial, con el objetivo de recabar los primeros indicios y determinar las causas de lo ocurrido.

Además, las autoridades han trabajado en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a fin de determinar si la empresa propietaria de la pipa cumplía con la regulación correspondiente.

Horas antes, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo y solidaridad a los familiares de las personas fallecidas y a los lesionados.

Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México Leer más »

Reportan al menos seis personas fallecidas tras ataque de Israel a Doha

El ejército israelí señaló que este tuvo como objetivo a “los directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre”.

Israel llevó a cabo este martes un ataque contra altos mandos de Hamás en la capital de Qatar, Doha, en el que murieron 6 personas.

El ejército israelí señaló que este tuvo como objetivo a “los directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre”.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó que autorizó un ataque “de precisión quirúrgica” contra los líderes del grupo palestino y asumió la responsabilidad del mismo.

“Al inicio de la guerra, Israel dijo que daría con los responsables de ese horror. Hoy, Israel y yo hemos cumplido esa promesa”, afirmó Netanyahu.

El anuncio del ataque se produjo pocos minutos después de que se reportaran explosiones y se viera humo elevándose sobre la capital catarí.

Un funcionario de Hamás confirmó a la BBC que su delegación negociadora fue objeto de un ataque durante una reunión en Doha.

En un comunicado posterior, el grupo palestino afirmó que todos los negociadores sobrevivieron al ataque, pero 6 personas fallecieron.

De acuerdo con la información proporcionada por Hamás, entre los fallecidos están Abu Yahya, hijo de uno del jefe negociador Khalil al-Hayya, y Mohammed Al-Humaidi, miembro de las fuerzas de seguridad de Qatar.

El equipo de Hamás que participa de las negociaciones para lograr un alto el fuego en Gaza está radicado en la capital catarí.

El comunicado de Hamás tras el ataque señaló que los hechos “confirman sin lugar a dudas que Netanyahu y su gobierno no quieren llegar a ningún acuerdo”.

Qatar actúa como mediador entre Israel y Hamás y ha acogido negociaciones entre ambas partes desde octubre de 2023.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, condenó “en los términos más enérgicos posibles” el ataque del que se responsabilizó Israel.

El funcionario afirmó que el ataque alcanzó un edificio residencial “donde viven varios miembros de la oficina política de Hamás” y agregó que constituye una “flagrante violación” del derecho internacional, así como una “grave amenaza” para los habitantes de Qatar.

“El Estado de Qatar condena enérgicamente este ataque y afirma que no tolerará este comportamiento imprudente de Israel y la continua alteración de la seguridad de la región, ni ninguna acción dirigida contra su seguridad y soberanía”, concluye la declaración.

El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, afirmó posteriormente que su país “se reserva el derecho” de responder al “ataque flagrante” de Israel.

“Toda la región debe responder a acciones tan bárbaras”, afirmó.

Medios israelíes informaron que el ataque involucró a 15 aviones de combate israelíes, que dispararon 10 municiones contra un solo objetivo.

 

 

Reportan al menos seis personas fallecidas tras ataque de Israel a Doha Leer más »

Israel ataca a líderes de Hamás y Doha reporta explosiones

Según el canal catarí Al Jazeera, Israel atacó en Doha a una delegación negociadora del grupo islamista palestino Hamás, reunida para discutir la propuesta estadounidense de alto al fuego en la Franja de Gaza.

El Ejército israelí anunció este martes un “ataque preciso contra el liderazgo sénior” del grupo islamista palestino Hamás, sin ofrecer más detalles sobre el lugar del ataque.

Poco antes del anuncio, la cadena catarí Al Jazeera dijo que se habían escuchado explosiones hasta ese momento de origen desconocido en Doha, la capital de Qatar, donde residen varios miembros de alto nivel de Hamás, considerada una organización terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.

“Durante años, estos miembros del liderazgo de Hamás han dirigido las operaciones del grupo terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han estado orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel”, aseguraron las fuerzas israelíes en su mensaje.

QATAR LANZA INVESTIGACIÓN “AL MÁS ALTO NIVEL”

Según el canal catarí Al Jazeera, Israel atacó en Doha a una delegación negociadora del grupo islamista palestino Hamás, reunida para discutir la propuesta estadounidense de alto al fuego en la Franja de Gaza.

El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, confirmó la versión, de Al Jazeera, asegurando que Israel atacó a “varios miembros de la oficina política del movimiento Hamás en Doha” y que Qatar ha lanzado una investigación “al más alto nivel” sobre este “cobarde ataque”.

EN PLENAS NEGOCIACIONES ALTO AL FUEGO

La noticia llega en pleno impulso a las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza por parte de Estados Unidos.

Este martes, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó que “la guerra puede acabar mañana”, pues Israel habría aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.

Hasta ahora, la delegación negociadora de los islamistas palestinos ha estado dirigida por Khalil al Hayya, miembro del buró político del grupo que tiene su base en Qatar.

En los últimos días, Hamás, que quiere un acuerdo con garantías de que Israel pondrá fin a su ofensiva, ha afirmado que “está abierto a cualquier idea o propuesta que permita lograr un alto el fuego integral” y la “retirada completa” de las fuerzas israelíes de Gaza.

 

Israel ataca a líderes de Hamás y Doha reporta explosiones Leer más »

Milei derrotado en comicios legislativos de Buenos Aires

La alianza Fuerza Patria, que aglutina a distintos sectores de la oposición peronista al Gobierno de Javier Milei, aplastó este domingo al partido del presidente, La Libertad Avanza, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, mayor distrito electoral del país y clave de cara a las elecciones nacionales del próximo octubre.

Con más del 85 % de los votos escrutados, Fuerza Patria obtuvo casi un 47 por ciento mientras que La Libertad Avanza se ubicó en casi 34 por ciento, según los datos oficiales.

El resultado significa un fuerte triunfo peronista ante el partido ultraderechista de Milei en una elección clave para la política nacional.

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández salió a su balcón para saludar a los cientos de seguidores que se congregaron a las puertas de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, para celebrar el gran triunfo peronista en las elecciones provinciales de Buenos Aires.

 

“¿Viste Milei?”, escribió Fernández en su perfil de X minutos antes de salir al balcón, para luego recriminar, una a una, varias políticas y acciones del presidente durante su Gobierno. 

Los resultados indicaron además que el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluidos triunfos categóricos en los dos distritos más poblados.

La participación se ubicó levemente por encima del 63 %, una cifra menor a la registrada en comicios legislativos anteriores (71 % en 2021 y 77 % en 2017) pero no tan baja como se esperaba, considerando que en esta ocasión las elecciones no se celebraron en conjunto con las nacionales y se vaticinaba una mayor abstención. 

Milei derrotado en comicios legislativos de Buenos Aires Leer más »

EEUU califica a Maduro como un “narcoterrorista y fugitivo”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, afirmó que Maduro “no es ni líder legítimo, ni jefe de Estado”. Señaló que un jurado de Nueva York lo ha encausado por varios delitos.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, calificó este jueves al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como “fugitivo de la justicia norteamericana” y “narcoterrorista”, en medio de un aumento de la presencia militar estadounidense frente a las costas de Venezuela. Rubio realizó estas declaraciones durante una visita oficial a Quito, en la que se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y con el presidente Daniel Noboa.

Rubio afirmó que Maduro “no es ni líder legítimo, ni jefe de Estado”, al señalar que un gran jurado en el Estado de Nueva York lo ha encausado por delitos de narcotráfico y terrorismo. “Nicolás Maduro es un narcotraficante y es un terrorista narco, y no lo digo yo, lo dice un gran jurado en el estado de Nueva York”, sostuvo Rubio durante la rueda de prensa. Agregó que “no es un gobierno, ni un régimen político. Es una organización terrorista de crimen organizado que se ha apoderado de un territorio nacional”, en referencia al aparato estatal venezolano.

El alto funcionario estadounidense destacó que la presencia militar de Estados Unidos en la región responde a la voluntad de “librar una guerra contra estos grupos”. “No vamos sólo a perseguir a los narcotraficantes con lanchas rápidas… El presidente ha dicho que quiere hacer la guerra a estos grupos”, enfatizó Rubio en su intervención pública.

En ese contexto, Rubio justificó el reciente ataque militar estadounidense contra una embarcación que, según autoridades estadounidenses, transportaba drogas desde Venezuela y estaba tripulada por miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua. El secretario precisó que la orden fue destruir la nave porque representaba “una amenaza inmediata” para Estados Unidos y defendió la decisión del presidente: “En vez de interceptarla, por orden presidencial la volamos. Y va a volver a pasar. El punto es que el presidente va a librar la guerra contra las organizaciones narcoterroristas”. Según las autoridades estadounidenses, el cargamento estaba destinado al mercado de drogas en Estados Unidos y el ataque dejó once muertos.

La medida estadounidense ha generado reacciones mixtas en varios países de la región. Líderes latinoamericanos han mostrado cautela frente a posibles ampliaciones de la acción militar de Estados Unidos. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Ramón de la Fuente, reiteró la preferencia de su país por la “no intervención” y la “solución pacífica de los conflictos”.

Durante su estancia en Ecuador, Rubio anunció asimismo la designación de dos bandas criminales locales, Los Lobos y Los Choneros, como organizaciones terroristas extranjeras. 

 

EEUU califica a Maduro como un “narcoterrorista y fugitivo” Leer más »

EEUU confirma “ataque letal” a “barco con drogas” procedente de Venezuela

Marco Rubio confirmó este martes que fuerzas de Estados Unidos llevaron a cabo un “ataque letal” contra un barco “cargado con drogas” procedente de Venezuela. Minutos antes de la declaración del secretario de Estado, el presidente Donald Trump había anunciado esa ofensiva y señalado: “destruimos un barco”.

“Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos”, dijo el presidente Donald Trump a la prensa desde el Despacho Oval, antes de añadir que han detectado mucha droga y “estas provienen de Venezuela”.

“Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela. Salen en grandes cantidades de Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo eliminamos (el barco)”, agregó el mandatario.

Trump aseguró que su país disparó contra un barco cargado de drogas aparentemente procedente de Venezuela, sin ofrecer más detalles sobre una supuesta operación militar en el Caribe, donde la Marina estadounidense ha posicionado varios buques de guerra.

Confirmación

Poco después, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que esa nación realizó un “ataque letal” contra un barco cargado con drogas procedente de Venezuela.

“Tal y como informó el presidente de los Estados Unidos hace unos momentos, el Ejército de los Estados Unidos llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un buque con drogas que había partido de Venezuela y que estaba siendo operado por una organización designada como narcoterrorista”, indicó Rubio en X.

El ataque tiene lugar en medio de la alerta del Gobierno de Nicolás Maduro luego que que Estados Unidos desplegara varios barcos con misiles y un submarino de propulsión nuclear en el Caribe sur, cerca a las costas de Venezuela, con el objetivo, según Trump, de combatir el tráfico de drogas que “contaminan” a ese país norteamericano.

Maduro ha dicho que Venezuela enfrenta la “más grande amenaza que se haya visto” en América “en los últimos cien años” y aseguró que declararía a su nación “en armas” si “fuera agredida”.

EEUU confirma “ataque letal” a “barco con drogas” procedente de Venezuela Leer más »

Xi llama a reforzar confianza política mutua y cooperación entre China, Rusia y Mongolia

El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa entre China, Rusia y Mongolia.

Xi realizó estas declaraciones durante una reunión trilateral que mantuvo con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente mongol, Ukhnaa Khurelsukh. Se trata de la séptima reunión de este tipo entre los jefes de Estado de los tres países.

Xi llamó a los tres países a consolidar la confianza política mutua, fortalecer la solidaridad y la coordinación, potenciar el apoyo mutuo, respetar los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada una de las tres partes, y servir como anclas estratégicas firmes a su respectivo desarrollo y revitalización.

Los tres países deben profundizar su cooperación mutuamente beneficiosa, avanzar en sus proyectos transfronterizos de infraestructura y energía, mejorar la alineación de sus estrategias de desarrollo, aumentar la escala de liquidación de sus monedas locales, y fortalecer la cooperación en turismo y conservación del patrimonio cultural, manifestó Xi.

El mandatario chino también instó a mejorar la colaboración en el marco de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), haciendo uso de diversas plataformas y centros establecidos durante la Cumbre de Tianjin de la OCS para buscar una cooperación más amplia.

Por su parte, Putin manifestó que es de suma importancia mejorar la confianza política mutua, lo que conduce a consolidar la base de las relaciones trilaterales.

Las tres partes deben alinear estrechamente sus estrategias de desarrollo, mejorar la conectividad, ampliar la escala del comercio y la inversión, y profundizar la cooperación y los intercambios en finanzas, energía, economía digital, educación, protección ambiental, turismo y otros campos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, promover la integración económica regional y mejorar los nexos entre los pueblos, sostuvo Putin.

Por su parte, Khurelsukh expresó el compromiso de Mongolia con el avance en la construcción del Corredor Económico China-Mongolia-Rusia, la mejora de los intercambios culturales y entre pueblos, y la promoción del desarrollo y la prosperidad regionales.

Este año se cumple el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética. Los pueblos de Mongolia, China y Rusia deben conmemorar conjuntamente esta ocasión histórica y llevar adelante la visión correcta de la historia de la Segunda Guerra Mundial, expresó Khurelsukh.

 

Xi llama a reforzar confianza política mutua y cooperación entre China, Rusia y Mongolia Leer más »

Dólares y coimas: el escándalo que desata una tormenta política en Argentina

El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta un fuerte escándalo tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en presuntos actos de corrupción.

La crisis tiene impacto electoral, ya que el próximo 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande del país. 

El caso ha afectado la imagen de Milei. Según la consultora AdHoc, se multiplicaron las menciones negativas en contra del presidente, en tanto que la Universidad Torcuato di Tella advirtió que la confianza en el Gobierno se derrumbó un 13,6%, la más baja desde que el libertario asumió en diciembre de 2023.

Mientras tanto, el presidente ha considerado que la polémica tiene tintes electoralistas, impulsadas por el kirchnerismo. “Tenemos que tomar conciencia de que hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo y desde allí intentan todas las semanas hacernos volar por los aires, ¡pero no lo van a lograr!”, afirmó.

La controversia comenzó la semana pasada, cuando el periodista Mauro Federico dio a conocer unos supuestos audios en los que Diego Spagnulo, entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), aseguraba que Karina Milei y su asesor, Eduardo ‘Lule’ Menem, manejaban un presunto circuito de corrupción. Mediante ese hipotético entramado, la hermana del presidente argentino habría otorgado millonarios contratos por la compra de medicamentos a empresas farmacéuticas, a cambio de una comisión entre el 3% y el 8%.

Luego de los polémicos, Spagnuolo fue despedido de la Andis. El juez Sebastián Casanello inició de inmediato una investigación y ordenó una serie de allanamientos a empresarios farmacéuticos.

En cuestión de horas, agentes policiales le decomisaron su celular a Spagnuolo, en tanto que el empresario Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina involucrada en los supuestos sobornos, fue detenido cuando portaba 266.000 dólares en efectivo.

Dólares y coimas: el escándalo que desata una tormenta política en Argentina Leer más »

Scroll al inicio