Arce promueve la vacunación contra el sarampión

El presidente Luis Arce exhortó a los padres de familia llevar a sus niños a los centros de salud para que accedan a la vacuna contra el sarampión y frenar el brote de esta enfermedad que —advirtió— es “mucho más terrible que la Covid-19”.
“Nuestra exhortación a los padres de familia, a las mamás, a los papás, lleven a vacunar a sus hijos. Esta enfermedad del sarampión es mucho más terrible que la Covid-19, hay que tener mucho cuidado, hermanas y hermanos, tiene consecuencias mucho más graves”, advirtió Arce este miércoles en Santa Cruz, en el acto de inicio de construcción de la Doble Vía Santa Cruz-Warnes (Lado Este).
Desde el 21 de abril hasta el 24 de junio, se reportaron 60 casos positivos de sarampión en Bolivia, la mayoría en el departamento de Santa Cruz.
Por esa situación, el martes se declaró Emergencia Sanitaria Nacional, masificación de la vacunación y clases virtuales en 13 municipios en tres departamentos: 10 en Santa Cruz, 2 en La Paz y 1 en Potosí.
Además, se determinó adelantar en Santa Cruz, al 30 de junio, el inicio de la vacación de invierno, previsto en el resto del país para el 7 de julio.
Arce explicó que estas medidas apuntan a que todos “nos pongamos en campaña” para frenar el brote repentino de esa enfermedad e impedir que “se nos vaya de las manos”.
“No podemos dejar que esta enfermedad del sarampión empiece a crecer en el país. Por eso queremos resolver los problemas desde la raíz, ¿cómo se atacan estos problemas?, con vacunas, con todo un desplazamiento del Ministerio de Salud y los Sedes de los departamentos para evitar que caigamos en una epidemia”, indicó.
Una enfermedad vírica muy contagiosa
El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.
De acuerdo con la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, un infectado con sarampión puede llegar a contagiar hasta 18 personas, seis veces más que la Covid-19, que en la primera ola llegó a un índice de contagio de entre 1 y 3 personas.
Para frenar la enfermedad, Bolivia cuenta con 500.000 dosis disponibles de manera gratuita en los centros de salud del territorio nacional.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
Arce promueve la vacunación contra el sarampión Leer más »