Lara: ‘Estoy aprendiendo a tener mesura y a gobernar mi boca en pos de mi país’

Sumó que es consciente de los errores que muchas veces comete por decir lo que piensa, aunque también considera que algunos medios de comunicación intentaron desprestigiarlo.

En un nuevo video de TikTok, el candidato Edmand Lara resaltó su capacidad de reconocer errores y pedir disculpas, pero además que está aprendiendo mesura con sus palabras.

“Estoy aprendiendo día a día a tener mesura y a gobernar mi boca en pos de mi país”, dijo Lara mediante el video publicados en su cuenta.

Durante la campaña, Lara ha generado múltiples polémicas con insultos a sus adversarios, advertencias hasta contra su propio compañero de binomio y acusaciones contra medios y periodistas.

Dijo que es consciente de los errores que muchas veces comete por decir lo que piensa, aunque también considera que algunos medios de comunicación intentaron desprestigiarlo.

“Pero sea como sea, cuando me equivoqué, pedí disculpas. No me tiembla la voz para pedir disculpas, para reconocer mis errores”, manifestó el expolicía.

Agregó que “los bolivianos quieren que sus políticos tengan la capacidad de bajar la cabeza, ser humildes y decir perdón cuando amerita el caso”.

Lara aseguró que es una buena persona.

 

Lara: ‘Estoy aprendiendo a tener mesura y a gobernar mi boca en pos de mi país’ Leer más »

Exgerente de Emapa Franklin Flores cumplirá con detención domiciliaria

Tanto Flores como otra exfuncionaria tienen sumas millonarias de dinero en sus cuentas, mismas que habrían sido transferidas de manera irregular.

El exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, abandonó este jueves las dependencias policiales para cumplir con la detención domiciliaria que se benefició en una audiencia cautelar.

Bajo resguardo policial y sin las esposas respectiva, el exejecutivo de la estatal abordó una patrulla de la institución del orden junto a su equipo jurídico para trasladarlo a su domicilio donde deberá cumplir con la determinación asumida en la audiencia.

En la audiencia cautelar se dispuso que Flores deba cumplir la detención domiciliaria, se encuentra arraigado y además debe cancelar una fianza de Bs 50.000. Daniela Elena A., exfiscal de obras civiles de Emapa, también deberá asumir similares medidas.

La investigación de la Fiscalía logró establecer que, durante el proceso de construcción de la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa en 2022, se hicieron dos contratos modificatorios, pero “no cumplen lo establecido en el Decreto Supremo 181” e incluso se hicieron algunas modificaciones, incrementos de ítems y alteraciones de precios unitarios “sin una justificación técnica adecuada”.

Tanto Flores como la exfuncionaria tienen sumas millonarias de dinero en sus cuentas que habrían sido transferidas de manera irregular.

 

Exgerente de Emapa Franklin Flores cumplirá con detención domiciliaria Leer más »

Hamás exige un calendario de retirada de las tropas de Israel para aceptar el plan de Trump

Mientras el plan para un alto el fuego de Donald Trump para Gaza sigue en el aire a falta de una respuesta oficial de Hamás, Israel continúa con sus ataques en la Franja.

Ayer, el ministro de Defensa, Israel Katz, ha anunciado que sus tropas ya casi han completado el cerco a su capital y cerrado la calle Al Rashid, única vía de escape de la urbe, donde decenas de miles de personas podrían quedar atrapadas.

Con la amenaza de nuevas masacres que ello supone -y la presión de los mediadores árabes para que rubrique la propuesta de Estados Unidos-, Hamás negocia ya en Qatar el plan del presidente republicano.

La milicia islamista aspira a obtener cambios en un plan que plantea su rendición y desarme, le ofrece pocas garantías y solo recoge un plazo: el de 72 horas para entregar a Israel los 48 rehenes que siguen en Gaza.

 

Según responsables del grupo islamista citados por medios de Arabia Saudí con buenas fuentes en las autoridades de ese país -como el canal Al Hadath y el diario Asharq Al Awsat-, Hamás reclama que se concreten los contornos imprecisos de los 20 puntos del plan de Trump, que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya ha aceptado.

Sobre todo en cuestiones que la milicia considera cruciales, como un calendario con fechas claras del repliegue del ejército israelí de la Franja o las garantías de que la ofensiva de Israel acabará realmente y no dará paso a una reanudación de los ataques.Así sucedió en marzo, cuando el Gobierno de Netanyahu

rompió unilateralmente la tregua acordada en enero para no tener que acabar con la ofensiva.

El grupo islamista aspira también a conservar parte de su armamento y reclama una enmienda al plan de Trump que distinga entre armas ofensivas, que entregaría, y defensivas, que pretende conservar.

 

Hamás rechaza a su vez el establecimiento de un Gobierno de transición supervisado por un organismo internacional -que pretende liderar el propio presidente de EE UU- y defiende que sean los palestinos, incluso si su perfil es tecnocrático y no político, quienes gobiernen la Franja.

Hamás ha informado de que está consultando su posible respuesta con otras facciones palestinas.

Hamás exige un calendario de retirada de las tropas de Israel para aceptar el plan de Trump Leer más »

¿Torta selva negra de chuño? Emprendedoras alteñas la ofrecen en Cru Crujiente

Húmeda y agradable al paladar, así es la torta selva negra hecha con harina de chuño y chocolate. Este manjar novedoso es parte del menú de la cafetería Cru Crujiente, cuyo local fue inaugurado en el Distrito 1 por mujeres emprendedoras de un programa de capacitación de la Alcaldía alteña.

Rebeca Pusarico es dueña de la idea del pastel, forma parte de la treintena de impulsoras del emprendimiento que se encuentra en la avenida Cívica, a la altura del Instituto Tecnológico Don Bosco, en la zona Santa Rosa del Distrito 1.

La emprendedora de 26 años de edad aprendió en cinco meses a elaborar galletas, tortas, queques y pay, en los cursos de repostería que dio la Alcaldía de El Alto. Su motivación es la innovación de productos con ingredientes andinos y saludables.

Para la inauguración del snack Cru Crujiente, Pusarico preparó la torta selva negra con harina de chuño, agradable al paladar. En el menú de la cafetería también hay rollo de queso, elaborado con harina de quinua, tortas de quinua y verduras; pan de zapallo y verduras, además de queques de verdura y galletas, entre otros productos novedosos.

 

La infraestructura de la cafetería es un espacio recuperado y renovado en su totalidad por la Alcaldía, ya que era ocupada por personas en situación de calle donde consumían alcohol y generaban inseguridad ciudadana.

Silvia Gutiérrez es otra de las emprendedoras, ella se especializó en la elaboración de queques y budines de verduras y frutas para generar sus propios recursos y así dar el sustento a su hijo de ocho años.

“El proyecto nos está ayudando a poder ser mujeres resilientes, mujeres que queremos salir adelante, somos mujeres que tenemos mucho valor, el proyecto nos está ayudando a salir con nuestro emprendimiento”, remarcó la entrevistada.

El secretario municipal de Desarrollo Humano y Social Integral, Herlan Cabrera, anticipó la instalación de este tipo de emprendimientos en otros distritos alteños; a la vez que entregarán, en los próximos días, coches ambulatorios a las mujeres capacitadas para expender sus productos. El funcionario municipal dijo que su expectativa es que Cru Crujiente se convierta en una marca reconocida.

 

La cafetería Cru Crujiente es la segunda inaugurada en el distrito 1. En abril, un grupo de adultos mayores y jóvenes con discapacidad pusieron a disposición de la población productos de panadería y repostería.

 

¿Torta selva negra de chuño? Emprendedoras alteñas la ofrecen en Cru Crujiente Leer más »

El Senado rechaza pedido de licencia de Rodrigo Paz y tendría sanciones económicas

La Cámara de Senadores decidió rechazar el nuevo pedido de licencia de Rodrigo Paz, actual candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), y, en consecuencia, se le aplicaría sanciones económicas.

En la sesión de este miércoles, se puso a consideración del pleno del Senado la solicitud de licencia de Paz, quien justificó su ausencia señalando que se encontraba socializando la Ley 071 de Derechos de la Madre Tierra. El pedido solo recibió un voto de apoyo.

En consecuencia, el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, confirmó que el pedido de licencia fue rechazado.

En ese sentido, el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Adolfo Flores, afirmó que en consecuencia habrá descuentos de hasta 3 mil dólares por cada ausencia injustificada a las sesiones del Senado.

 

Asimismo, señaló que solicitó una auditoría respecto a todas las licencias presentadas en la actual gestión legislativa del Senado para verificar si éstas fueron “legales” o no.

“He pedido auditorias de los que han pedido licencias y si ha sido legal n los cinco años de gestión y si no han sido legales tendrán que devolver 3 mil bolivianos por sesión”, señaló.

Reveló que algunos legisladores pidieron hasta 80 licencias en los últimos 5 años, sobre todo en época de campaña electoral.

El Senado rechaza pedido de licencia de Rodrigo Paz y tendría sanciones económicas Leer más »

Senamhi emite alerta Naranja por riesgo de desborde de ríos en Cochabamba y La Paz

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta Naranja por el riesgo de desborde de ríos en Cochabamba y La Paz, vigente desde este miércoles hasta el próximo sábado.

El aviso de alerta se emitió “para el periodo del 1 al 4 de octubre, por ascensos de nivel, con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Beni (cabecera), Chapare y Caine”.

En el departamento de Cochabamba, la alerta rige para los ríos Chapare, Corani, Caine, Sichez y Rocha que afectarán a los poblados de Villa Tunari, Puerto San Pedro, Santa Rosa del Chapare, Colomi, Corani, Cliza, Arbieto, Tarata, San Benito, Punata, Arani, Sacaba, Colcapirua, Quillacollo y comunidades cercanas.

En tanto, en el departamento de La Paz, la alerta está vigente para los ríos Ichara, Khatu, Miguillas, Luribay, Sahapaki, Tamampaya, Solacama, Unduavi, Chulumani, Taquesi, Boopi, Zongo, Tipuani, Mapiri, Consata, Charazani, Atén, Coroico y Yara.

 

Las autoridades pidieron precaución por posibles desbordes en los poblados de Pongo B2, Quime, Inquisivi, Luribay, Sahapaki, Chulumani, La Asunta, Zongo, Cahua, Apana, Fariñas, Puente Cangallí, Tipuani, Chima, Bartolo, Guanay, Angosto Quercano, Mapiri, Ayata, Chuma, Quiabaya, Aucapata, Charazani, Curva, Apolo, Coroico, Caranavi, Santa Rita de Buenos Aires y comunidades cercanas.

La alerta Naranja se declara cuando la tendencia ascendente de los niveles de ríos y la persistencia e intensidad de las lluvias, indican la posibilidad de presentar desborde de los ríos en las próximas horas.

Senamhi emite alerta Naranja por riesgo de desborde de ríos en Cochabamba y La Paz Leer más »

Capturan en Perú a ‘Pequeño J’, presunto autor del triple feminicidio en Argentina

El narcotraficante peruano Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’ fue capturado la tarde de este martes en el distrito de Pucusana en Lima, Perú. ‘Pequeño J’ huyó de Argentina tras ser acusado como autor intelectual del triple feminicidio en la localidad bonaerense Florencio Varela, refiere un despacho de la peruana Radio Exitosa, en su sitio web exitosanoticias.pe

El presunto autor intelectual del triple feminicidio en contra de Brenda del Castillo, de 20 años; Morena Verdi, de 20 años; y Lara Gutiérrez, de 15 años, fue capturado en Perú.

El narcotraficante liberteño fue aprehendido por la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (PNP). La intervención se realizó en el distrito de Pucusana por la División de Investigaciones Especiales.

El diario argentino La Nación publicó, también en su página web: lanacion.com.ar, que “la Policía Nacional de Perú, con información aportada por detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, detuvo a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, el sindicado autor material de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela”.

 

“Teníamos el dato de que hoy se iba a encontrar en Lima con Matías Ozorio, su lugarteniente”, dijeron a La Nación voceros del Ministerio de Seguridad bonaerense.

Ozorio, un ciudadano argentino de 28 años, fue detenido este martes a las 10 de la mañana por personal de la Policía Nacional de Perú.

“Pequeño J’ fue al punto de encuentro con Ozorio, pero en vez de encontrarse con su ladero se topó con el personal de la Policía Nacional de Perú y quedó detenido”, explicaron fuentes de la investigación.

“Teníamos intervenidas las líneas telefónicas utilizadas por ‘Pequeño J’ y Ozorio. Seguíamos los pasos de los dos sospechosos y sus planes futuros”, sostuvieron fuentes del caso.

Cuando le pusieron las esposas, Ozorio sostuvo: “Me trajeron de engañado unos narcos mafiosos a los que le debía plata”.

Capturan en Perú a ‘Pequeño J’, presunto autor del triple feminicidio en Argentina Leer más »

TSE empieza a capacitar jurados para el balotaje

Los tribunales electorales departamentales del país empezaron la capacitación de los juradores electorales que administrarán las 34.026 mesas de sufragio en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre).

Se trata de la actividad 78 del calendario electoral de las elecciones generales 2025, que se prolongará hasta el mismo día del sufragio.

En Tarija, por ejemplo, son más de 10.800 jurados electorales sorteados, quienes cumplirán un rol fundamental en la segunda vuelta para la elección de presidente y vicepresidente del Estado.

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Óscar Gutiérrez, destacó la labor de las y los jurados de mesa de sufragio y aseguró que esa labor se constituye en una obligación cívica y en un pilar esencial de la democracia.

 

En ese marco, exhortó a los ciudadanos designados a participar activamente en el proceso de capacitación.

“Convocamos a todos los jurados a cumplir con este compromiso; recuerden que se otorgarán 60 bolivianos de compensación y un día de asueto laboral, tanto en entidades públicas como privadas, tras la jornada electoral”, explicó.

Al igual que en el resto de Bolivia, en Santa Cruz la capacitación la realiza personal del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

Con el objetivo de garantizar una capacitación amplia, inclusiva y oportuna, el Sifde desplegó en 32 rutas a 90 facilitadores y capacitadores que recorrerán los recintos electorales de los municipios del área rural.

 

La formación está estructurada en torno a las etapas clave del proceso: antes, durante y después de la votación. Se pone especial énfasis en el llenado correcto de las actas electorales.

De los 54.690 jurados electorales sorteados en todo el departamento de Santa Cruz, 25.404 corresponden a municipios del área rural y son quienes participarán en estas capacitaciones, cita un reporte de Fuente Directa.

Las y los jurados electorales pueden consultar los puntos y horarios de capacitación a través del portal web oficial del TED Santa Cruz y sus redes sociales institucionales: https://santacruz.oep.org.bo/

En Oruro, el presidente del TED, Iver Pereira, afirmó que, pese a las 786 excusas aceptadas, la conformación de las 1.693 mesas de sufragio para la segunda vuelta de las elecciones generales 2025 no se vio afectada.

 

Cada mesa puede operar con tres jurados titulares, entre ellos un presidente, un secretario y un vocal, quienes cumplen funciones esenciales durante la jornada electoral.

Hasta el 28 de septiembre, el TED Oruro recibió 979 solicitudes de excusa. De este total, 193 fueron rechazadas por no cumplir con los requisitos establecidos ni presentar la documentación de respaldo correspondiente.

En la mayoría de las excusas, las y los ciudadanos alegaron problemas de salud y el cuidado de menores lactantes de hasta dos años. También se aceptaron casos fortuitos y funciones consideradas indispensables el día de la votación (personal médico, policías, militares y periodistas).

Pereira recordó que quienes no se excusaron y no cumplan con su deber de jurado electoral se exponen a sanciones económicas de hasta el 50 % del salario mínimo nacional: Bs 1.375.

TSE empieza a capacitar jurados para el balotaje Leer más »

Concluyó envío de maletas electorales al exterior

El 100% de las maletas electorales destinadas a 22 países donde votarán los ciudadanos bolivianos expatriados ya fueron encaminadas a su destino, en el marco de la realización de la segunda vuelta para elegir presidente y vicepresidente, informó este martes el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas.

En total, precisó que son 1.227 maletas electorales enviadas a cerca de 60 representaciones diplomáticas y consulares. En algunos países ya fueron recibidas, mientras que en otros se encuentran en tránsito.

“Estamos con el tiempo suficiente para que el material pueda llegar antes de la jornada de votación y tanto en el interior del país como en el exterior se aplican las medidas de seguridad y los protocolos de cadena de custodia”, indicó Vargas.

El vocal del TSE agradeció a la Cancillería, como también a las fuerzas de seguridad de los países donde votarán los compatriotas bolivianos residentes en el extranjero por el apoyo brindado para garantizar la cadena de custodia del material electoral.

Los bolivianos acudirán nuevamente a las urnas el domingo 19 de octubre para elegir presidente entre Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libertad y Democracia (Libre).

Concluyó envío de maletas electorales al exterior Leer más »

Lara y Velasco confirman su asistencia a debate de candidatos a ‘vice’ del TSE

Los candidatos a la Vicepresidencia de Bolivia, Edmand Lara del Pardito Demócrata Cristiano (PDC) y Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre, confirmaron ayer su participación en el debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este domingo 5 de octubre, confirmó el vocal Gustavo Ávila.

El debate se realizará en el salón Sirionó de la Fexcocruz, a las 21:00 horas, evento que será transmitido por las empresas televisivas.

“Se confirma la presencia de los candidatos vicepresidenciales. Ambas organizaciones políticas han confirmado la asistencia al debate del 5 de octubre”, afirmó.

Ávila, en ese sentido, informó que ayer se firmó un acta con delegados tanto del PDC como de la Alianza Libre en el que se detalla la metodología del debate y, además, se constata el compromiso de que será un debate centrado exclusivamente en las propuestas de ambos postulantes.

 

En esa línea, detalló que habrá un sorteo para determinar cuál de los candidatos empezará la ronda.

Así, especificó que el procedimiento del debate será de la siguiente manera:

El candidato ‘A’ tendrá dos minutos para exponer una propuesta; el candidato ‘B’ tendrá 30 segundos para hacerle una pregunta; el candidato ‘A’ tendrá 30 segundos para responder la pregunta; el candidato ‘B’ tendrá derecho a la réplica por 1 minutos y el candidato ‘A’ tendrá derecho a la dúplica por minuto.

“Por lo tanto, se ha estimado que el tiempo de duración del debate será de una hora y media”, afirmó.

 

Asimismo, enfatizó que en la reunión entre el TSE y los delegados de ambas organizaciones políticas se indicó que “lo que se quiere escuchar son propuestas” y afirmó que tanto el PDC como Libre “se han comprometido a ello”.

Sobre la temática del encuentro, señalaron que se abordará las funciones de la Vicepresidencia. “Será un debate con total respeto, imparcialidad, objetividad”, dijo el vocal Francisco Vargas, y detalló que “se abordarán temas que tienen que ver con el ejercicio de la función de vicepresidente”.

Vargas indicó que se tocarán cinco ejes temáticos y que se abordará cada uno de los temas. Los candidatos expondrán sus propuestas y luego habrá preguntas entre ellos. El debate será transmitido en señal abierta, no habrá ninguna exclusividad para ningún medio.

Ávila añadió que los candidatos se han comprometido a hablar de solamente propuestas.

 

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que aún no está definido quién o quiénes moderarán el debate y añadió que una comisión se encarga del cuestionario para los candidatos.

Lara y Velasco confirman su asistencia a debate de candidatos a ‘vice’ del TSE Leer más »

Scroll al inicio