Inspeccionan polígono centro para el proyecto “Cable cero”

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la contaminación visual en las vías públicas mediante el soterrado de los cables de alumbrado público y de otras empresas.

La Secretaría de Planificación y Medio Ambiente, en coordinación con el área de Alumbrado Público y empresas de telecomunicaciones, recorrieron las calles del centro de la ciudad y verificaron la situación del cableado.

Durante la actividad estuvieron presentes representantes de las empresas privadas AXS, Tigo, Comteco, Datatel y VIVA. Sin embargo, el secretario de Planificación y Medio Ambiente, Mijail Mercado, lamentó la ausencia de las empresas estatales claves para este proceso.

“Es una lástima que no vengan las empresas que necesitamos se involucren, como ser Elfec y Entel, porque son prácticamente con ellos que debemos nutrir las mesas de trabajo”, expresó.

Dentro del proyecto se tiene previsto construir una galería soterrada de 2 metros de ancho por 2,20 metros de alto, que albergará en la parte superior los servicios de telefonía, cable, internet y electricidad de alta tensión, y en la parte inferior una galería técnica expedita para labores de mantenimiento.

El jefe de Alumbrado Público, Raúl Plaza, destacó los avances logrados hasta el momento y recordó que el año pasado se retiraron los cables en desuso gracias al trabajo conjunto con las empresas de telecomunicaciones. “Hoy estamos procediendo con el segundo paso para intervenir con el tema de los soterrados, queremos que todas las empresas pongan todos sus buenos oficios, ya que es un proyecto multidisciplinario”, señaló.

 

 

Inspeccionan polígono centro para el proyecto “Cable cero” Leer más »

Anuncian la refacción integral de la Catedral tras más de 20 años

La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC).

La estructura, que tiene más de dos siglos, no ha sido restaurada en más de 20 años, por lo que requiere una intervención planificada y urgente. “Es una preocupación el estado de deterioro al interior y exterior de la Catedral, los muros están totalmente desgastados, hay perforaciones que dañan la estructura. Hay halcones que ingresan y se alimentan de roedores y palomas, lo cual hace que la torre se deteriore cada vez más”, explicó el secretario de Planificación, Mijaíl Mercado, al confirmar que la intervención comenzará “los próximos días.

El proyecto contempla trabajos estructurales y de embellecimiento, como la renovación de escalinatas, la implementación de una estructura central de acero, así como la colocación de correas de refuerzo en distintas direcciones. También se realizarán trabajos de iluminación tanto en el interior como en el exterior, el mantenimiento del reloj y la restauración del sistema de campanas.

“Este proyecto fue aprobado por el Concejo Municipal del municipio de Cercado y tratado en mesas de trabajo con el Ministerio de Cultura, por ello, estamos realizando una inspección ocular y relevamiento fotográfico (…) este proyecto es completo y revitalizado”, agregó Mercado, tras una inspección el pasado viernes.

Según los datos disponibles, en 1992, monseñor Walter Rosales impulsó a la restauración de la fisura de la nave principal y el piso, para lo que se convocó al patrimonialista y arquitecto Mario Moscoso. La construcción de la Iglesia está datada en el año 1701, pero se sabe que hubo dos construcciones previas. Su denominación como Catedral data de fines del Siglo XIX, tras la creación del Arzobispado de Cochabamba.

La Catedral tiene más de dos siglos

La Catedral Metropolitana de Cochabamba tiene más de dos siglos y lucha contra el deterioro que afecta la cubierta y otros sectores. Está protegida como patrimonio por la Ley N.º 280, de 21 de septiembre de 2012, que instruye al Gobierno, a la Gobernación y a la Alcaldía gestionar recursos para su preservación, mantenimiento y restauración.

 

Anuncian la refacción integral de la Catedral tras más de 20 años Leer más »

Familias toman las calles en el primer Día del Peatón de Cercado

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades deportivas.

La jornada comenzó a las 9:00 con una caravana liderada por el alcalde Manfred Reyes Villa, que partió desde la Fexco, en la laguna Alalay, y recorrió casi toda la ciudad hasta la plaza de las Banderas.

“El Día del Peatón es una jornada que nos ayuda a cuidar el medio ambiente y es un día para la familia, por todas estas ventajas fue replicado a nivel nacional”, dijo  Reyes Villa.

El Prado, la avenida Simón Bolívar, la América, Simón López, Villazón y la Petrolera fueron los puntos más llenos. Los comerciantes también hicieron de las suyas, pues coparon casi todas las calles, por lo que la Intendencia movilizó a todo su personal.

El intendente, Enrique Navia, señaló que se realizó controles a la calidad de los productos y también verificó que los espacios de venta no tapen las calles y avenidas. “Toda la guardia municipal y el personal administrativo, estamos hablando de 1.500 funcionarios que están controlando, ordenando, pero también jugando con la gente”, dijo Navia.

Esta jornada del peatón solo se cumplió en el municipio de Cercado y no así en las alcaldías del eje, como Sacaba, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya, Quillacollo y Sipe Sipe. Con las calles llenas de peatones y bicicletas, el trabajo del personal de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) se multiplicó.

El gerente de EMSA, Franz Knaudt, afirmó que el trabajo de limpieza que se realizó durante la jornada del Día del Peatón y el Ciclista se extendió durante todo el día y para ello se movilizaron cuatro cuadrillas en distintos puntos de la ciudad.

“Hemos realizado un trabajo antes, durante y después del Día del Peatón. Son cuatro cuadrillas antes, ahora tenemos triciclos y motos y al final vamos a salir todos en la madrugada para un trabajo de limpieza general” dijo Knaudt.

El clima acompañó la jornada. Por la tarde, una cisterna mojó con agua a cientos de personas que estaban en la plaza de las Banderas y zonas aledañas. También se instaló una tarima donde tocaron grupos musicales. Lo propio ocurrió en la avenida Suecia, al sur de la ciudad.

La Policía instaló controles en los accesos a la ciudad, sobre todo en las avenidas Blanco Galindo, Simón López, Villazón y Petrolera, para evitar el ingreso de vehículos públicos o privados. Se espera que hoy la institución presente un informe.

 

Familias toman las calles en el primer Día del Peatón de Cercado Leer más »

Los Tiempos, La Prensa y El Alteño estrechan lazos con Xinhua de China

Histórico. El Grupo Multimedia Los Tiempos de Cochabamba, La Prensa y El Alteño de La Paz suscribieron ayer un acuerdo de cooperación con Xinhua, la agencia de prensa oficial y más importante de China, para contribuir al entendimiento mutuo y construir un entorno informativo más justo.

Con este acuerdo se estrecharán los lazos entre Bolivia y China a través del intercambio de contenidos con identidad y calidad entre el Grupo Multimedia y Xinhua. 

Participaron del acto: Jiang Yan, director de la Agencia de Noticias Xinhua Latinoamérica; Chen Jun, el gerente general de Xinhua; Liao Siwei, corresponsal de Xinhua, y Magaly Valencia, gerente de ventas región andina. En tanto, como parte del Grupo Multimedia estuvieron el presidente ejecutivo del Grupo Multimedia, Eduardo Valdivia Zambrana; Miguel Díaz Cossío, gerente general, y Katiuska Vásquez, jefa de Redacción de Los Tiempos. 

Eduardo Valdivia calificó el acuerdo como un hito para el Grupo Multimedia, que en 2023 retornó a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y ahora firma una alianza con Xinhua. “En ese escenario, la Agencia Xinhua, una de las más grandes del mundo, es que decidimos incursionar en una alianza estratégica”.

Miguel Díaz manifestó: “Para nosotros es un día muy especial, ya que llegamos a formalizar un convenio con Xinhua para trabajar de la mano”. Dijo que “más que una alianza es una amistad”. 

Xinhua nació en 1931, tiene su sede en Beijing y cuenta en la actualidad con una amplia red de corresponsales con más de 10.000 periodistas en 184 sucursales de todo el mundo y 31 dentro de China, “lo que le permite mantener una red global de recopilación de información”.

El gerente general de Xinhua, Chen Jun, destacó: “Hemos construido una red de noticias multimedia, multilingüe, multicanal, multinivel y multifuncional. Cada día, durante las 24 horas, ofrecemos productos integrales en texto, imagen, infografía, audio y video en 15 idiomas a más de 8 mil usuarios institucionales”, detalló. Remarcó que este año se cumplen 40 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Bolivia y China. “En este contexto, el convenio marca el inicio de una nueva etapa de cooperación entre los medios de comunicación”, explicó.

 

 

Los Tiempos, La Prensa y El Alteño estrechan lazos con Xinhua de China Leer más »

Sacaba y Tiquipaya se enfocan hoy en actividades sobre reciclaje

Los estudiantes presentarán una pasarela de trajes confeccionados con material reciclado, grupos de baile con trajes de material reciclado, presentaciones de teatro, canto y poesía alusivas a esta temática.

Los municipios de Tiquipaya y Sacaba se enfocan hoy en la realización de actividades centradas en la temática del reciclaje.

En conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, Tiquipaya anunció que más de 20 unidades educativas y empresas aliadas con esta temática participarán en el festival “Dale vida al planeta”, que se realizará desde las 08:30 horas en la plaza principal de este municipio.

Los estudiantes presentarán una pasarela de trajes confeccionados con material reciclado, grupos de baile con trajes de material reciclado, presentaciones de teatro, canto y poesía alusivas a esta temática.

Entretanto, con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, en la plaza principal 6 de Agosto de Sacaba se realizará la feria del reciclaje “Sacaba consciente con el reciclaje”. Ahí, la población podrá intercambiar residuos reciclables por papel higiénico, plantas y otros incentivos.

 

Sacaba y Tiquipaya se enfocan hoy en actividades sobre reciclaje Leer más »

Reportan incremento de los casos de varicela en Cochabamba

Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente se hablaba de un alza del 98%; sin embargo, aclaró que el porcentaje está en revisión.

Detalló que en la última semana epidemiológica (del 4 al 10 de mayo) se reportaron 169 contagios de varicela, de los cuales 127 son en la población infantil. “Es una cifra alta, eso es lo que nos preocupa”, sostuvo.

Castillo remarcó que se está en verificación de las historias clínicas de los pacientes para corroborar que los más afectados son los niños.

Agregó que en invierno es cuando más se incrementan estos contagios, acompañados de otras enfermedades.

Precisó que entre los síntomas están fiebre, dolor de cabeza, malestar general y las erupciones en la piel, que primero aparecen como granos y luego se llenan de líquido.

Señaló que, en caso de síntomas, se recomienda a la población asistir al médico y luego cumplir el aislamiento domiciliario.

Reportan incremento de los casos de varicela en Cochabamba Leer más »

El plazo para postular a las distinciones del Día de la Madre vence el 19 de mayo

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres en su día, el próximo martes 27 de mayo. El Órgano Legislativo emitió una convocatoria el pasado abril para que la población postule a mamás ejemplares y que sean reconocidas por su trayectoria.

Flores informó que el plazo vence el próximo lunes 19 de mayo las 16:00, por lo que invitó a instituciones y organizaciones a postular a madres y presentar los documentos que se solicitan en la convocatoria. “Esperamos que hasta la fecha límite se presenten más postulaciones y que en las tres categorías que existen, se reconozcan a seis madres, dos por categoría, esto, dependiendo de los documentos que presenten y la calificación que se les otorgue”, dijo la autoridad.

Requisitos

Asimismo, dio a conocer los requisitos según la convocatoria: hoja de vida de la madre, número de hijos y muestrario fotográfico; fotocopia de carnet de la mamá postulante; carta de apoyo a la postulación dirigida al presidente del Concejo Municipal, y hacer ingresar su postulación hasta el lunes 19 de mayo de 2025 hasta las 16:00.

 

La norma establece la condecoración a las mamás cochabambinas en las siguientes categorías:

a) Categoría “Domitila Chungara” a la madre BIOLÓGICA

b) Categoría “Lidia Gueiler Tejada” a la madre ADOPTIVA

c) Categoría “Ana María Romero de Campero” a la madre de CRIANZA

El plazo para postular a las distinciones del Día de la Madre vence el 19 de mayo Leer más »

Día del Peatón será el domingo de 9:00 a 18:00

Cochabamba vivirá el Día del Peatón y el Ciclista el domingo 18 de mayo y la Alcaldía recordó que la restricción vehicular será de 9:00 a 18:00, con el objetivo de promover el cuidado del medio ambiente y fomentar la movilidad sostenible en la ciudad.

El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, destacó el impacto positivo de la jornada en la calidad del aire durante la temporada de invierno: “Es importante que este Día del Peatón se realice al inicio del invierno, vamos a contribuir con la disminución de la contaminación atmosférica (…) Informar que el único municipio que no está acatando es Sacaba”, afirmó en una nota de prensa.

La jefa de Gestión Atmosférica, Gabriela Ríos, anunció que el alcalde Manfred Reyes Villa encabezará la caravana principal, que recorrerá más de 10 kilómetros desde la puerta de la Fexco hasta la plaza de Las Banderas.

“Invitamos a la población a que se sume a esta actividad, además del recorrido tendremos una diversidad de actividades, concursos y sorteos de bicicletas, entre otros premios”, indicó Ríos.

En cuanto a la circulación vehicular autorizada, el director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, informó que los permisos de emergencia se entregarán este viernes 16 de mayo a través de la plataforma innova.cochabamba.bo.

“Se entregarán como máximo 200 permisos. La verificación será cruzada. Recomendamos a los conductores circular con responsabilidad, respetando los límites de velocidad: 30 km/h y 10 km/h en zonas de alta afluencia”, precisó Rojas. La jornada solo se realizará en la ciudad, porque la fecha inicial se retrasó por el problema de la basura.

Día del Peatón será el domingo de 9:00 a 18:00 Leer más »

Reabren K’ara K’ara tras 24 días de cierre por un fallo judicial

Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como consecuencia de un fallo judicial que luego quedó sin efecto por una disposición del Tribunal Agroambiental. 

La Alcaldía de Cochabamba confirmó la decisión. “En cumplimiento al fallo del Tribunal Agroambiental, este martes se reanudó el ingreso de residuos sólidos al relleno sanitario de K’ara K’ara por un periodo de siete meses, con el objetivo de completar el cierre técnico de las celdas N.º 2 y 3”, informó en una nota de prensa.

El secretario de Finanzas de la Alcaldía de Cochabamba, Mauricio Muñoz, confirmó que el ingreso de los carros basureros se realiza con normalidad y anunció que el próximo 20 de mayo se mantendrá una reunión con todas las partes involucradas para avanzar en la construcción del Complejo Industrial Metropolitano, previsto para los próximos seis meses.

En tanto, el secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, informó que se ha iniciado un proceso de diálogo con los dirigentes de K’ara K’ara, quienes comprendieron la importancia de cerrar técnicamente el actual relleno sanitario. “Queremos establecer el diálogo de la mejor manera para que no haya ningún tipo de violencia”, manifestó.

Camargo precisó que el ingreso de residuos será distribuido entre la celda de emergencia de Cotapachi, contratada por cuatro meses, y el Relleno Sanitario de K’ara K’ara durante siete meses, según el reporte.

Asimismo, se cumplen compromisos establecidos en la resolución del Tribunal Agroambiental, como el mantenimiento de vías y la entrega de documentación que será remitida a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) para emitir las minutas correspondientes, que permitirán a los vecinos regularizar la propiedad de sus inmuebles y acceder al pago de impuestos.

Reabren K’ara K’ara tras 24 días de cierre por un fallo judicial Leer más »

Invitan a la “Noche de Museos”, un recorrido mágico

El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”, una jornada cultural gratuita que abrirá 17 espacios culturales de la ciudad entre las 16:00 y las 22:00. La actividad fue anunciada por la Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, como una iniciativa que promueve el arte, la historia y la cultura local.

“Esta actividad rinde homenaje a nuestro patrimonio histórico, artístico y cultural, donde por seis horas continuas todos los museos, casonas y salas de arte de la ciudad abrirán gratuitamente sus puertas a la población”, explicó la secretaria interina de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Ana María Dorigo.

La jornada contará con dos modalidades de recorrido: uno peatonal, pensado para espacios cercanos al centro histórico, y otro móvil, que dispondrá de buses para facilitar el acceso a museos ubicados en zonas más alejadas del casco viejo.

Por su parte, la representante de Unicen, Claudia Ayala, destacó que el evento incluirá exposiciones interactivas y relatos históricos en cada espacio. “Como cada año daremos vida a la historia (…) estaremos en todos los museos caracterizados, contando anécdotas de nuestra historia”, invitó.

Entre los espacios culturales que se abrirán están el Convento Museo de Santa Teresa, Museo Martín Cárdenas, la Casona Santiváñez y el Museo Arqueológico.

Invitan a la “Noche de Museos”, un recorrido mágico Leer más »

Scroll al inicio