Un peritaje definirá el uso del edificio del hospital del niño; Manfred aconseja demolerlo

La Gobernación anunció ayer que en un mes concluirá el informe del peritaje técnico, legal y financiero que decidirá el futuro del abandonado edificio del hospital del niño, en medio de la fase final de la transferencia de la obra. El alcalde Manfred Reyes Villa sugirió demoler la infraestructura, argumentando su inutilidad para fines hospitalarios.
“Ese hospital no sirve para nada. Yo creo que, si quieren hacer un hospital, tienen que demoler, porque no solamente el problema es el helipuerto; es un mamotreto”, manifestó Reyes Villa.
El secretario municipal de Salud, Aníbal Cruz, recordó que el proyecto fue concebido como una obra en progreso (OP) hace más de 14 años, y quedó inconcluso y abandonado tras un daño estructural significativo por el helipuerto.
Tras pasarse la competencia de los hospitales de tercer nivel —en este caso el Viedma— a las gobernaciones, mediante la Ley 031, en 2023 se acordó entre la Alcaldía y la Gobernación que el municipio gestionaría el cierre administrativo y financiero del proyecto, mismo que culminó en noviembre de 2023, dijo Cruz.
En febrero de 2024, “toda la documentación existente”, incluyendo los denominados planos reales de construcción, fue remitida a la Gobernación, indicó. Sin embargo, añadió que se identificó que el proyecto se ejecutó sin la debida aprobación de planos.
La Gobernación, que desde noviembre de 2023 trabaja en la propuesta de refuncionalización de la infraestructura, demandó documentos como el proyecto a diseño final y los planos as built.
El secretario de Planificación, Guillermo Bazoberry, adelantó la demolición del helipuerto y la adaptación de espacios para usos del materno y pediátrico si se decide proceder con la habilitación, según resultados del peritaje. Reyes Villa reiteró que “no falta absolutamente ningún documento”.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente