Un total de 800 personas evacuadas del edificio de Nápoles donde hubo un derrumbe mortal

En torno a 800 vecinos , entre ellos unos 300 menores, fueron evacuados del edificio de Nápoles donde una noche se derrumbó un balcón que provocó la muerte de dos personas y heridas a 13, entre los cuales siete niños, dos de ellos en condición grave.

“Se está proveyendo comida, agua y se ha identificado a cuatro o cinco estructuras que pueden acoger entre 300 y 400 personas” entre los evacuados, aseguró el prefecto de Nápoles, Michele Di Bari.

La evacuación del inmueble, una gran estructura de hormigón en estado precario que se alzó en la década de los setenta en el barrio popular de Scampia de Nápoles, ha afectado en torno a 500 familias, residentes en una zona de la ciudad altamente marginada y con Amplia presencia histórica de la camorra, la mafia napolitana.

Es una de las evacuaciones de mayor dimensión en Italia de los últimos años, y ante el mal estado del edificio que reveló el derrumbe parcial de uno de sus balcones, el prefecto alertó que es probable que no todos los vecinos puedan volver pronto a sus casas. .

“Se están haciendo controles”, y más adelante durante la jornada “habrá cifras precisas de las personas que pueden regresar y las que no”. Ante ello, las autoridades prepararon “todas las instalaciones de acogida a partir de esta tarde”, aseguró el prefecto, que concretó que entre los afectados hay 73 personas con discapacidades.

Anoche, en torno a las 22:30 (20:30 GMT), mientras familias y niños tomaban el aire en una galería interna del edificio, un balcón de una vivienda en un tercer piso colapsó.

El derrumbe afectó los balcones de los dos pisos inferiores, mató a dos personas -un hombre de 29 años y una mujer de 35- y causó heridas a 13 personas, entre ellas siete niños.

Dos de los menores heridos -de dos y siete años- están en estado crítico e ingresados ​​al departamento de reanimación del hospital Santobono de Nápoles.

La Fiscalía de Nápoles abrió una investigación para esclarecer lo sucedido, y el día en que se celebre el funeral de los muertos será jornada de luto en la ciudad, anunció el alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi.

El edificio afectado por el derrumbe, llamado Vela Celeste, era de las mismas características que otros inmuebles del área, construidos como parte de un programa urbanístico conjunto hace una cincuentena de años.

Algunos de ellos fueron demolidos como parte de un proyecto de remodelación del barrio, y otros debían ser también echados al suelo o bien sujetos a extensas reformas pendientes.

Según el alcalde de Nápoles, el incidente reciente “es una prueba más de la importancia del proyecto de demolición y remodelación” de estos inmuebles y de la necesidad de “construir nuevas viviendas para asegurar una perspectiva de vivienda segura y digna para las personas que viven en una situación de gran precariedad desde hace muchos años”.

 

Un total de 800 personas evacuadas del edificio de Nápoles donde hubo un derrumbe mortal Leer más »

Atención, aportantes: Gestora no fue hackeada; alertan anuncios falsos

La entidad pública aclaró que no ha sufrido ninguna vulneración informática que pudiera haber afectado a su base de datos.

Desde la Gestora Pública piden a sus aportantes tener calma. El gerente general de dicha entidad, Jaime Durán, aclaró que la página web y los sistemas no fueron hackeados.

“Desmentir las afirmaciones que se están realizando en algunas redes sociales, la página web, los sistemas informáticos no han sido hackeados. No hemos tenido ningún tipo de incidente en relación a nuestra base de datos”, expresó Durán en contacto con Fides TV.

Esto, después de que, mediante las redes sociales, surgiera la versión de que la base de datos de la Gestora había sido extraída y que se ofrecía mediante una cuenta de Telegram.

De acuerdo con Durán, en la base de datos toda la información personal que tiene que ver con los aportes, la cual se maneja bajo cláusulas estrictas de confidencialidad, se encuentra segura.

Mediante un comunicado, la Gestora aclaró que la supuesta base de datos ofrecida en redes sociales no pertenece a la información que gestiona esta institución. Es decir, es falsa.

“La continuidad de operaciones y servicios de esta institución, a la fecha se realiza con total normalidad. La seguridad de la información gestionada por esta institución cumple con la normativa nacional y estándares internacionales, por lo que cuenta con todos los mecanismos de seguridad que garantizan la confidencialidad de los datos”, afirmó.

En ese contexto, la entidad estatal exhortó a la población boliviana a no dejarse influenciar por anuncios falsos, de personas inescrupulosas cuyo único propósito es causar alarma o beneficio propio.

Ante cualquier consulta, la Gestora tiene habilitada la línea gratuita 800-10-1610.

 

Atención, aportantes: Gestora no fue hackeada; alertan anuncios falsos Leer más »

En Oruro reportan 1.350 casos de mordedura de perros y llaman a asumir acciones

En el departamento de Oruro se reportaron 1.350 mordeduras de perros, por lo urge una reunión interinstitucional para abordar acciones preventivas, informó este lunes el responsable del programa Zoonosis del Servicio Departamental de Salud, Ernesto Vásquez.

“En la semana epidemiológica 25 se reportaron 1.350 casos de mordeduras de canes, en ese sentido el Sedes llamará a una reunión de alto nivel con juntas vecinales y organizaciones sociales porque la situación de la tenencia de animales ha sido sobrepasada”, explicó en Bolivia TV.

En la ciudad de Oruro existe un número elevado de perros abandonados y el riesgo de que algunos agredan a los ciudadanos. Además, del peligro de que se presente un caso de rabia canina y pueda descontrolarse.

Vásquez recordó que el censo de canes en el departamento de Oruro reveló una alarmante sobrepoblación de perros.

“En este momento la relación es dos a uno, es decir que dos personas tienen un perro y en algunos sectores hemos encontrado uno a uno, que una persona tiene un perro, esta situación es muy alarmante”, afirmó.

Lo recomendable es que entre cuatro y cinco personas posean un perro.

 

En Oruro reportan 1.350 casos de mordedura de perros y llaman a asumir acciones Leer más »

Policía gasifica y evita un bloqueo en la ruta al norte cruceño

La Policía intervino este martes un intento de bloqueo de transportistas en Warnes, en el norte cruceño, dejando a varias personas aprehendidas.

Los transportistas de la zona anunciaron un bloqueo de la carretera desde las 6:00 de la mañana en rechazo a la pausa administrativa del sector dispuesta por la Alcaldía de Warnes. 

Sin embargo, la Policía llegó a la zona y evitó que la medida de presión se instale.

Los efectivos tuvieron que utilizar agentes químicos y aprehendieron a varios transportistas, según reportes de medios televisivos.

Según el comandante departamental de la Policía, Erick Holguín, la movilización se trató del “capricho de un sector del autotransporte” que buscaba “entorpecer el trabajo de la Alcaldía de Warnes” y “perjudicar a la ciudadanía”.

“Estamos hablando de una ruta y un punto clave para la circulación vehicular. Nosotros vamos a respetar lo que es el Estado de Derecho y garantizar la circulación vehicular”, afirmó Holguín, según el reporte de El Deber.

Reportes preliminares señalan que hay cinco personas aprehendidas.

Policía gasifica y evita un bloqueo en la ruta al norte cruceño Leer más »

Dircabi subasta 34 vehículos con alta demanda

La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) inició ayer, en ambientes de la Gobernación de Cochabamba, una subasta pública de 34 vehículos incautados del narcotráfico, con la participación de decenas de interesados. 

El director de Dircabi, Ademar Valda, informó que, durante la primera jornada, se subastaron 18 motorizados. La subasta continuará este martes, desde las 9:00. Para participar, los interesados deben presentar su documento de identidad y contar con dinero en efectivo respecto al avalúo del vehículo. 

Los catálogos de los vehículos disponibles para la subasta están publicados en la página oficial de Dircabi: [https://dircabi.mingobierno.gob.bo/](https://dircabi.mingobierno.gob.bo/).

Antes de la subasta, entre el 15 y 19 de julio, Valda señaló que 6.500 personas interesadas participaron en la exhibición de los vehículos, a fin de verificar las características y el estado de los vehículos, considerando que no se admiten reclamos posteriores a la adjudicación. 

“Hay una gran afluencia de gente. Si no te terminan de vender los motorizados, se pasa a un segundo y tercer acto de subasta el miércoles y jueves”, añadió. 

Remarcó que no podrán participar en los actos de subasta pública el procesado, los servidores públicos del Ministerio de Gobierno y los familiares de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o segundo grado de afinidad. La monetización anticipada está enmarcada en la Ley 913 y el DS 3434. 

 

Dircabi subasta 34 vehículos con alta demanda Leer más »

Danzarines piden colocar rampa para Urkupiña Leer más »

Desconocen al promotor de la Unaaz por estafa de Bs 48 mil y anuncian proceso

Los docentes y padres de familia denunciaron ayer que la Universidad Nacional Autónoma Adela Zamudio (Unaaz) estafó más de Bs 48 mil en cobros injustificados. Por lo que se decidió desconocer al promotor, Baloi Pardo. 

Según los denunciantes, Pardo, el autonombrado rector de la Unaaz, pidió diferentes sumas de dinero, Bs 20, 50 y 100, a los estudiantes, a los padres de familia y a los docentes.  

 “Los montos ascienden a más de Bs 48 mil. Nos decían que era para pagar algunas cosas, pero era para su fin personal. Incluso, iban a pedir colaboración a barrios y se recaudaba buenos ingresos. Cuando cuestionamos, nos echaron”, contó el exdocente de la Unaaz, Bernabé Coro. 

No se descarta que la suma sea mayor a la mencionada. Coro aseguró que al inicio la Unaaz contó con más de 200 docentes y más de un millar de estudiantes.

Procesos

En las últimas semanas, más de 10 docentes y otro número similar de estudiantes fueron expulsados por cuestionar la gestión de Pardo. Por esta razón, se tomó la decisión de iniciar procesos legales.

El exdocente dijo que se solicitó el proyecto de ley de creación de la Unaaz, pero este jamás se compartió con la comunidad universitaria.

Tras lo ocurrido, los exdocentes, los padres de familia y otros sectores sociales anunciaron que apoyarán la creación de una nueva universidad para el valle bajo. El pasado domingo, en una asamblea, se resolvió buscar apoyo de más instituciones para hacer realidad este proyecto.

 La presidenta del Comité Cívico de Quillacollo, Mabel Padilla, dijo que se impulsará el proyecto de manera legal, con todos los requerimientos y se llamará Universidad Nacional de la Integración del Valle Bajo (Univa).

“La UMSS está saturada. Vamos a tocar todas las puertas para hacerlo transparente, para nuestros estudiantes que viven lejos, ya es tiempo”, indicó.  

Por su parte, el secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, indicó que, a la fecha, la Fiscalía sigue en etapa de investigación, en la denuncia interpuesta contra Pardo por estafa. San Simón inició el proceso en enero, según antecedentes. 

Desconocen al promotor de la Unaaz por estafa de Bs 48 mil y anuncian proceso Leer más »

Scroll al inicio