Specific leading financial choices one people can choose from were Charge, Mastercard, PayPal, Skrill, and you will Bank Transfer. We away from pros have verified for each top banking choice, detailing prompt exchange performance and simple fee techniques. The brand new committee also incorporates the newest bet, wager top, money really worth and you will number of coins. You will be able to keep track of your ‘Overall Victories’ also. …

Reel Rush Position Enjoy Free Trial, Video game Opinion 2025 Leer más »

Dont end up being hectic, become energetic: eight utilizing day a whole lot more intelligently

We all have been used to the newest maxim Usually do not error hobby getting productivity. It makes reference to people who juggle several work, in guise regarding existence busy all day, instead of previously inching for the the purpose. Their day is wholly wasted inside thinking about what to do next-leaving little time into the actual work at your fingertips. …

Dont end up being hectic, become energetic: eight utilizing day a whole lot more intelligently Leer más »

EEUU prolonga el plazo para que Chevron liquide sus operaciones en Venezuela

Estados Unidos prolongó “hasta el 27 de mayo” el plazo para que la petrolera Chevron liquide operaciones en Venezuela, informó ayer la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

La licencia 41B, creada por el Departamento del Tesoro, entra en vigor este lunes y revoca la emitida a principios de marzo, que fijaba el 3 de abril como fecha tope para la liquidación.

El Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, estaba considerando desde por lo menos la semana pasada un plan para extender la licencia de Chevron para extraer petróleo en Venezuela CVX.N, informó el jueves el Wall Street Journal (WSJ), que basa su información en fuentes cercanas a las conversaciones.

Durante una reunión el miércoles con el consejero delegado de Chevron, Mike Wirth, y otros ejecutivos de la industria, Donald Trump expresó su disposición a revertir la reciente orden de su Gobierno, que le daba a la compañía hasta principios de abril para cerrar su operación en Venezuela, informó el Journal.

Washington también estaba sopesando un plan para imponer aranceles u otras sanciones financieras a los países que compran petróleo a Venezuela, según el artículo, información que se confirmó ayer.

 

EEUU prolonga el plazo para que Chevron liquide sus operaciones en Venezuela Leer más »

Bolivia expulsa a 20 extranjeros del Estado ficticio de Kailasa

La Dirección general de Migración confirmó la expulsión del país de 20 miembros del Estado ficticio de ‘Kailasa’ que intentaron asentarse en territorios indígenas de Bolivia.

La directora regional de la oficina de Migración en el Beni, Andrea Miranda, informó que tres de esas personas se encontraban en la comunidad Cayubaba desde donde fueron traslados a Santa Cruz de la Sierra.

“Se verificó que contaban con documentos firmados de transferencias de tierras benianas, algo ilegal. Hicimos las denuncias en el Ministerio Público para que sean expulsados. Ingresaron como turistas, incumpliendo las normas, porque llegaron con otro fin al país”, explicó Miranda.

Luego, en Santa Cruz de la Sierra, Migración intervino un domicilio en la zona central y detuvo a 17 extranjeros más. Todos fueron notificados y obligados a abandonar el país entre sábado y domingo.

Arrendatarios de tierras pro mil años

Según una investigación realizada por el periódico El Deber, al menos tres pueblos indígenas de Bolivia firmaron acuerdos de arrendamiento de 480 mil hectáreas de tierras fiscales por “mil años” a cambio de una renta anual a una secta que se presenta como estado y que se denomina Estados Unidos de Kailasa.

Los documentos, firmados entre septiembre y noviembre de 2024, incluyen territorios de la nación Baure y las comunidades Cayubaba y Esse Ejja, ubicadas en los departamentos de Beni y Pando, en plena Amazonía boliviana.

Calderón informó que las nacionalidades de los expulsados son china, india, sueca, estadounidense, alemana, británica y portuguesa. Además, explicó que algunos de ellos ingresaron en noviembre de 2024 y la mayoría en enero de este año.

Durante la conferencia de prensa, la directora de Migración señaló que este grupo intentó engañar a la población indígena con fines religiosos y económicos. “Se hacían pasar por (miembros de) una falsa religión y buscaron usar documentos firmados por dirigentes para su propio beneficio, atentando contra la buena fe y los derechos colectivos de las comunidades”, sostuvo.

También reveló que representantes legales del grupo intentaron frenar las expulsiones con una acción de libertad, pero la justicia falló a favor del Estado boliviano. “El Juzgado Cuarto de Sentencia de Santa Cruz denegó la tutela y ratificó que Migración actuó conforme a derecho”, aseguró.

“Presunta nación”

El pasado viernes, la Cancillería boliviana negó que el Estado Plurinacional mantenga relaciones diplomáticas con la “presunta nación Estados Unidos de Kailasa”, que, además, no es reconocida como Estado.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de las atribuciones reconocidas por la Ley N° 465, como Rector de la Política Exterior boliviana, comunica que el Estado Plurinacional de Bolivia no mantiene relaciones diplomáticas con la presunta nación “Estados Unidos de Kailasa” que además, no se encuentran reconocidos como Estado por ningún otro actor de la Comunidad Internacional en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961″, señala el comunicado de Cancillería.

Kailasa, liderado por el gurú hindú Nithyananda Paramashivam, asegura ser un país con bandera, constitución, banco central y emisión de pasaportes. Aunque no tiene reconocimiento internacional, logró colarse en dos sesiones de Naciones Unidas y ha buscado establecer relaciones en Ecuador, Paraguay y Bolivia.

 

Bolivia expulsa a 20 extranjeros del Estado ficticio de Kailasa Leer más »

Beni se declara en desastre departamental por las lluvias y sus efectos

La gobernación de Beni declaró a esa región en “situación de desastre departamental por lluvias, inundaciones y grave deterioro de caminos y carreteras de (su) red vial, que compromete la transitabilidad y conexión entre ciudades (benianas)”, enuncia el decreto correspondiente emitido la noche de este lunes.

Ese documento señala que “en los municipios de San Borja, Rurrenabaque, Reyes, Baures, San Javier y Santa Rosa del Yacuma, los fenómenos naturales y sus consecuencias “están poniendo en riesgo la vida y la integridad de las personas, biodiversidad, seguridad alimentaria y economía del departamento del Beni”.

Asimismo, indica que el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) se mantendrá activo y en constante coordinación con las distintas instancias en materia de gestión de riesgos del nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas del departamento.

El COED gestionará los requerimientos ante el Gobierno, las Entidades Territoriales Autónomas del departamento, así como todas las instituciones públicas y privadas, el apoyo hacia la Gobernación del Ben, con equipo logístico u otros, que puedan ser utilizados para las tareas de prevención, mitigación, recuperación, control de las inundaciones y la transitabilidad de caminos y carreteras.

Debido a los efectos ocasionados en el departamento, la Gobernación gestionará los recursos económicos, humanos, técnicos y logísticos necesarios ante el nivel central del Estado para la atención de las tareas de mitigación y control de las áreas afectadas en el ámbito de sus competencias.

Beni se declara en desastre departamental por las lluvias y sus efectos Leer más »

María Galindo rechaza invitación para ser candidata presidencial

María Galindo, activista de Mujeres Creando, rechazó ayer la invitación que una organización política le realizó para que sea candidata a la presidencia en las elecciones de agosto. “Hubiera dicho que sí, pero digo que no”, aseguró.

“Agradezco la invitación. Les doy una respuesta prematura y sin rodeos, para que se busquen otra escalera: Yo no necesito ser candidata. No tengo esa necesidad especial, no tengo esa necesidad económica y no soy yo que los necesito, sino ustedes a mí”, expresó Galindo, en una transmisión.

Desde la radio Deseo, comentó que a los que le invitaron les presentó seis condiciones, pero al final tras realizar aquello pasó de ser invitada a solicitante. “Me quedó claro que el costo de aceptar la candidatura iba a ser cargar con la imposición de una bancada”, aseguró.

Galindo reveló que recibió la invitación de una organización política para ser candidata; sin embargo, señaló que rechazó la oferta al percatarse que “no les interesa lo que pienso” y sólo buscan “colgarse” del “afecto popular” que, afirma, tiene de la población.

 

“No les importa lo que pienso ni qué propongo, ellos quieren usar el afecto popular que gozo y asegurarse un lugar en el próximo Parlamento, por eso digo que no”, aseveró.

Relató que cuando recibió la invitación dijo que “sí” e incluso preparó y presentó un “programa poético” además de seis condiciones para ser candidata, pero reiteró que fue ahí que notó que sus ideas y propuestas no serían tomadas en cuenta. “Uno de ellos me ofreció convencer al conjunto para que me acepten y pasé de ser invitada a solicitante, aunque nunca les había tocado la puerta”, relató.

Resaltó que ella cuenta con “legitimidad y credibilidad social” aspectos que, afirmó, “el sistema carece en su conjunto”.

Galindo no dijo que organización política se le acercó y afirmó que no lo hará, ya que “no les deseo ningún mal”. Descartó que vaya a ser candidata de algún partido.

María Galindo rechaza invitación para ser candidata presidencial Leer más »

El plazo para el “Perdonazo” de impuestos vence a fin de marzo

El próximo 31 de marzo vence el plazo para el pago de impuestos sobre vehículos, inmuebles y actividades económicas con un 15% de descuento correspondiente a la gestión 2024. Además, culmina el “Perdonazo”, que otorga un 100% de descuento en el pago de multas e intereses acumulados entre 1999 y 2023, según un reporte de la Alcaldía de Cochabamba.

La secretaría de Recaudaciones y Atención al Contribuyente, Mariela Jiménez, informó que, con el fin de beneficiar a la mayor parte de la población cochabambina, se ampliarán los horarios de atención. El viernes 28 de marzo, el horario será de 08:00 a 18:30, de manera continua; el sábado 29, de 08:00 a 12:00, y el lunes 31 (último día), de 8:00 a 20:00, sin interrupciones.

“La población puede apersonarse a la Dirección de Recaudaciones que está en la calle José Marti y Tarapacá, pero también los descuentos se encuentran en el sistema de Ruat, por lo que no es necesario acudir a nuestras oficinas, el pago pueden hacerlo por QR ingresando a simat.cochabamba.bo o en la aplicación para celular Tu Municipio 24/7”, explicó Jiménez.

La autoridad aclaró que no se ampliará el plazo de estos incentivos tributarios, ya que están establecidos por Ley Municipal, por lo que instó a la población a cumplir con sus obligaciones tributarias antes de la fecha límite.

Después del denominado “Perdonazo”, se intensificarán los controles para reducir la mora tributaria. 

Las medidas van desde el decomiso de la placa de los motorizados con deudas de impuesto hasta el congelamiento de las cuentas bancarias del contribuyente.

 

El plazo para el “Perdonazo” de impuestos vence a fin de marzo Leer más »

El Viedma estrena una nueva sala de consulta con apoyo de fundación

El hospital clínico Viedma, el único de referencia de tercer nivel a nivel departamental, inauguró este lunes sus nuevos ambientes de la sala de espera de consulta externa, que se construyeron con el financiamiento de la fundación Fomento de la Tecnología Educativa al Servicio de Identidades Socio-Culturales, informó el gobernador Humberto Sánchez.

“Pensamos en la salud, en la vida de los pacientes que necesitan este tipo de infraestructura para hacer la espera correspondiente y ser atendidos en las diferentes especialidades”, señaló.

En la oportunidad, también se entregaron 64 sillas, cinco veladores y un televisor plasma, como parte del equipamiento de la sala de espera, donde los pacientes contarán con material educativo y recibirán charlas de prevención que contribuirán a mejorar su calidad de vida.

“Buscamos ayudar y cooperar al que más lo necesita, en el caso de esta infraestructura, las veces que pasé vi gente haciendo fila en lluvia, frío, calor, con esta sala de espera van a estar cómodos y bajo techo”, manifestó el representante de la Fundación F-TESIS, Richard Solano.

Finalmente, se informó que cada mes el hospital clínico Viedma atiende a un promedio de 30 pacientes, que llegan desde diferentes lugares del departamento y el interior del país, para consultar en las diferentes especialidades y recibir atención médica.

Los nuevos ambientes fueron inaugurados ayer en un acto con el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez.

 

El Viedma estrena una nueva sala de consulta con apoyo de fundación Leer más »

K’ara K’ara, sin solución: sigue el bloqueo y la Alcaldía ve afán político

Los vecinos de K’ara K’ara mantienen bloqueado el botadero desde el sábado exigiendo el cierre técnico del vertedero. En tanto, unas 2 mil toneladas de basura se acumulan en las calles.

El alcalde Manfred Reyes Villa denunció un interés político y anunció que un consorcio se hará cargo de la industrialización de la basura. De momento, no se ha detallado dónde se emplazará la planta, debido a que ese factor provocó que varios proyectos queden frustrados.

Observó que un sector de la dirigencia bloqueó el vertedero el mismo día en el cual se vencía el último plazo, el 22 de marzo. Afirmó que buscarán el diálogo con los representantes, pero aclaró que existen dos grupos: unos que quieren que ya no ingresa basura y otros que quieren que siga entrando.

Cierre

El secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, informó que el cierre técnico del Relleno Sanitario de K’ara K’ara implica seguir depositando residuos para la conformación de un talud y, de esta manera, dar inicio al proceso de clausura definitiva.

Lamentó que los vecinos no demuestren interés en solucionar el problema, pese a que, en reiteradas ocasiones, se les ha enviado cartas para sostener reuniones y explicar en detalle lo que implica el cierre técnico de K’ara K’ara.

“El cierre técnico es un proceso largo, lo que se necesita es que las celdas estén bien conformadas para iniciar con el proceso de arborización y que se convierta en un área verde, siendo la primera etapa que la celda esté bien conformada y estabilizada para evitar deslizamientos y controlar los lixiviados y gases”, explicó.

Perjuicio

El gerente de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), Franz Knaudt, señaló que hasta la tarde de este lunes se acumularán alrededor de 1.700 toneladas de basura, por lo que se pide a la población evitar sacar sus residuos sólidos a la vía pública para no generar focos de infección.

Por el momento, el servicio de recolección de basura no ha sido suspendido en mercados, barrios ni hospitales. “Principalmente, el recojo de los residuos infecciosos no puede ser suspendido”, afirmó Knaudt.

Detalló que, diariamente, en el municipio de Cercado se generan entre 600 y 700 toneladas de residuos. Actualmente, se cuenta con la capacidad para recogerlos y evitar la acumulación de basura en las calles y mercados.

Demanda

Los vecinos que bloquean el botadero piden que se dé inicio al cierre técnico, como se acordó en el último acuerdo con la Alcaldía de Cochabamba.

Consorcio

El denominado Complejo Verde se adjudicó el proyecto para la industrialización de la basura en los siguientes años. Sólo resta que presente los documentos para la firma de contrato con la Alcaldía de Cochabamba.

 

 

K’ara K’ara, sin solución: sigue el bloqueo y la Alcaldía ve afán político Leer más »

For the majority of professionals, the brand new slot may sound becoming a little tricky when doing out. It has to not a thing that often frighten your while the just after a number of spins, you can get a good hang of it because has an excellent very simple game play. Getting warned, yet not, your slot is extremely unstable, meaning that it has a decreased hit rates. Take time and now have lots of money arranged playing, if you finally want to belongings huge payouts. …

Admiral Gambling establishment RTP, Statistics And you will Payout Study Leer más »

Scroll al inicio