Argentina exigirá el cobro de servicios sanitarios a extranjeros

El Gobierno de Argentina anunció este miércoles una serie de reformas para endurecer su política migratoria, que van desde la expulsión de extranjeros condenados por cometer algún delito, al cobro por recibir asistencia sanitaria a todas aquellas personas en situación irregular o que cuenten con estatus de residencia temporal.

El portavoz del Gobierno argentino, Manuel Adorni, ha asegurado que la actual legislación en materia de inmigración “invita al caos” y al “abuso de muchos vivos, que lejos están de venir al país de forma honrada a construir un futuro”.

“Entra casi cualquiera, incluso condenados con penas menores a tres años, y las condiciones de deportación son demasiado flexibles”, ha protestado el portavoz, quien ha dirigido también los ataques hacia los “inmigrantes que vienen a usar servicios públicos gratuitos que no tienen en sus países”.

Adorni ha asegurado que en las últimas dos décadas, han entrado de manera irregular al país un millón de personas y ha lamentado que hasta ahora no se haya expulsado a aquellos que infringieron la ley dentro del territorio y que puedan “seguir viviendo felizmente en la Argentina para peligro de todos los demás”.

“De ahora en adelante, cualquier condenado que intente ingresar será rechazado en las fronteras por las autoridades migratorias (…) todo aquel que sea condenado por cometer un delito, será deportado (…) El que las hace, las paga”, ha dicho.

Adorni afirmó que tampoco es justo para aquellas personas que han llegado desde fuera para contribuir con el bienestar de Argentina, país que quiere “seguir recibiendo a aquellos que vienen a construir un país más libre y más próspero”.

‘Turismo sanitario’

La presidencia de Argentina ha afirmado en un comunicado que el “abuso” que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con “recursos que no son suyos” no puede recaer en quienes “pagan impuestos”.

La nota se refiere a esto como “tours sanitarios”. Adorni sostiene que estas personas vienen al país y después de ser atendidas, regresan de inmediato a sus lugares de origen. El año pasado, aseguró, ocho hospitales argentinos gastaron 114.000 millones de pesos (unos 90 millones de euros) “en atender a extranjeros”.

La nueva ley establecerá el pago de los servicios de salud a los residentes transitorios, temporales e irregulares, además de la obligatoriedad de entrar en el país con seguro médico privado. “Esta medida tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del sistema de salud pública”, ha justificado Presidencia.

Argentina exigirá el cobro de servicios sanitarios a extranjeros Leer más »

Lupo es el candidato de Doria Medina a la vicepresidencia

El economista José Luis Lupo es el candidato a la Vicepresidencia por la alianza Unidad. 

Ayer en la noche fue presentado por Samuel Doria Medina como “el hombre que permitirá aliviar la crisis económica del país, porque tiene experiencia y contactos con los organismos internacionales”.

“Vamos a necesitar de créditos internacionales. Necesitamos a una persona que conozca a los organismos internacionales, necesitamos a una persona que pueda dialogar, convencer, arma una visión común en el Legislativo. Necesitamos a una persona que tenga paciencia en su vida y que tenga experiencia de haber trabajado”, dijo Doria Medina antes de presentar a José Luis Lupo, quien hasta ahora ocupaba las funciones de jefe de Campaña de la alianza Unidad.

Nacido en Vallegrande, Lupo fue ministro en cinco áreas distintas: Hacienda, Desarrollo Económico, Informaciones, Gobierno y Presidencia durante los mandatos presidenciales de Jaime Paz Zamora, Hugo Banzer Suárez y Jorge Quiroga

 

Doria Medina dijo que Lupo trabajará en un plan integrado para sacar de la crisis al país y se necesita de todos, mujeres, empresarios, cooperativistas, gremialistas y de todos. Ese plan incluye a todos los bolivianos

“Aquí estoy con las mismas ganas de hace 40 años, cuando empecé en el sector público (…) agradezco tener la oportunidad de pertenecer al binomio de la responsabilidad”, declaró Lupo.

En su discurso, Lupo aseguró que tiene conocimiento y experiencia para hacer frente a la crisis económica.

“Necesitamos insertar a Bolivia en el mundo, tengo experiencia y conocimiento en esto. Estoy orgulloso de haber construido a través de los años un vínculo de confianza con referentes mundiales de organismos internacionales”, declaró Lupo.

El candidato a la Vicepresidencia dice que “vamos a trabajar en un plan integral. Hoy no queda en duda que la gente pide un cambio, el cambio está en cada uno de nosotros. Unidad para el cambio, para la libertad, para la prosperidad”, declaró.

Lupo es el candidato de Doria Medina a la vicepresidencia Leer más »

Reyes Villa presentará mañana a su candidato a la vicepresidencia en La Paz

El coordinador de Autonomía Para Bolivia-Súmate de La Paz, Ramiro Mollinedo, afirmó que mañana se hará conocer quién acompañará en el binomio presidencial de esta organización política a Manfred Reyes Villa, cuando lo inscriban ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Según Mollinedo, Reyes Villa estará en la ciudad de La Paz para proceder a la inscripción de candidatos de este frente político, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto próximo. El representante de Súmate señaló que la inscripción de candidatos será la mañana del viernes, para que después del mediodía se tenga una concentración en el Parque Urbano Central, con Reyes Villa como invitado.

Anunció que transportistas y gremialistas encabezarán la concentración en la ciudad de La Paz. Mollinedo no quiso adelantar quién es el acompañante de Reyes Villa.

En tanto, Reyes Villa dijo que “es importante conocer los criterios de los profesionales. El viernes se prevé entregar las listas al Órgano Electoral. Para qué vamos a esperar hasta el último momento”, dijo ayer a su llegada a Santa Cruz.

 

Reyes Villa presentará mañana a su candidato a la vicepresidencia en La Paz Leer más »

Tras declinación de Arce, opositores piden unidad en torno a ellos y Andrónico crece

Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer diversos actores políticos y candidatos respondieron al Presidente. Los aludidos fueron los candidatos de la oposición, del oficialismo y voceros de las organizaciones sociales.

Arce también pidió a Evo Morales que renuncié a su candidatura y a Andrónico Rodrígues que trabaje por la unidad si se postula a la presidencia.

Opositores

 Manfred Reyes Villa y Jorge Tuto Quiroga llamaron ayer a la unidad de la oposición, pero en torno a ellos mismos. “Convoco a todas las candidatas y candidatos a que se sumen a esta amplia alianza que estamos construyendo con el Pueblo de Bolivia”, dijo Reyes Villa. Llamó a los políticos de oposición a “dejar atrás los personalismos” y afirmó que la unidad, en este momento, “es un deber”.

La alianza Libertad y República (Libre) emitió un comunicado en el que también convoca a los políticos de oposición a sumarse a su candidatura. “Frente a este panorama de crisis económica, política e institucional, la Alianza Libre convoca a todas las fuerzas políticas democráticas de la oposición a conformar un verdadero bloque de unidad nacional en torno al liderazgo del Ing. Jorge Tuto Quiroga”, señala esa alianza.

El expresidente Evo Morales ratificó ayer que no renunciará a su candidatura a la presidencia. Finalmente, Rodríguez respondió que está de acuerdo con la unidad, pero no de las dirigencias ni entre políticos, sino de la unidad con los movimientos sociales.

Análisis

Para el analista político Paul Coca, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se perfila como el liderazgo con capacidad de aglutinar a la izquierda. Con Luis Arce fuera de la contienda y Evo Morales inhabilitado, el joven cocalero del Chapare se convierte en el precandidato con mayor proyección, pero la pregunta es: ¿irá con el MAS o buscará otra sigla?

“Andrónico sí tiene el poder para unificar a la izquierda, Arce ya se bajó de la candidatura, Evo no puede porque está inhabilitado aunque ya no es del MAS. Ahora, la duda es si irá con el masismo o con otro partido”, dijo Coca en entrevista con Urgente.bo. En las últimas semanas, las organizaciones sociales del MAS y de Evo Pueblo sugirieron a Andrónico como el acompañante de los binomios rumbo a las elecciones.

Luis Arce ratifica pedido de unidad

El presidente Luis Arce convocó anoche a sus seguidores a estar “unidos en las urnas y en las calles”, en un mensaje que dio desde uno de los balcones del Palacio Quemado, en la Plaza Murillo.

“Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta unidad en beneficio del pueblo bolivianos”, sostuvo el jefe de Estado durante su intervención. Ayer se cumplió la segunda jornada de vigilia de los arcistas.

Tras declinación de Arce, opositores piden unidad en torno a ellos y Andrónico crece Leer más »

El plazo para postular a las distinciones del Día de la Madre vence el 19 de mayo

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres en su día, el próximo martes 27 de mayo. El Órgano Legislativo emitió una convocatoria el pasado abril para que la población postule a mamás ejemplares y que sean reconocidas por su trayectoria.

Flores informó que el plazo vence el próximo lunes 19 de mayo las 16:00, por lo que invitó a instituciones y organizaciones a postular a madres y presentar los documentos que se solicitan en la convocatoria. “Esperamos que hasta la fecha límite se presenten más postulaciones y que en las tres categorías que existen, se reconozcan a seis madres, dos por categoría, esto, dependiendo de los documentos que presenten y la calificación que se les otorgue”, dijo la autoridad.

Requisitos

Asimismo, dio a conocer los requisitos según la convocatoria: hoja de vida de la madre, número de hijos y muestrario fotográfico; fotocopia de carnet de la mamá postulante; carta de apoyo a la postulación dirigida al presidente del Concejo Municipal, y hacer ingresar su postulación hasta el lunes 19 de mayo de 2025 hasta las 16:00.

 

La norma establece la condecoración a las mamás cochabambinas en las siguientes categorías:

a) Categoría “Domitila Chungara” a la madre BIOLÓGICA

b) Categoría “Lidia Gueiler Tejada” a la madre ADOPTIVA

c) Categoría “Ana María Romero de Campero” a la madre de CRIANZA

El plazo para postular a las distinciones del Día de la Madre vence el 19 de mayo Leer más »

Día del Peatón será el domingo de 9:00 a 18:00

Cochabamba vivirá el Día del Peatón y el Ciclista el domingo 18 de mayo y la Alcaldía recordó que la restricción vehicular será de 9:00 a 18:00, con el objetivo de promover el cuidado del medio ambiente y fomentar la movilidad sostenible en la ciudad.

El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, destacó el impacto positivo de la jornada en la calidad del aire durante la temporada de invierno: “Es importante que este Día del Peatón se realice al inicio del invierno, vamos a contribuir con la disminución de la contaminación atmosférica (…) Informar que el único municipio que no está acatando es Sacaba”, afirmó en una nota de prensa.

La jefa de Gestión Atmosférica, Gabriela Ríos, anunció que el alcalde Manfred Reyes Villa encabezará la caravana principal, que recorrerá más de 10 kilómetros desde la puerta de la Fexco hasta la plaza de Las Banderas.

“Invitamos a la población a que se sume a esta actividad, además del recorrido tendremos una diversidad de actividades, concursos y sorteos de bicicletas, entre otros premios”, indicó Ríos.

En cuanto a la circulación vehicular autorizada, el director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, informó que los permisos de emergencia se entregarán este viernes 16 de mayo a través de la plataforma innova.cochabamba.bo.

“Se entregarán como máximo 200 permisos. La verificación será cruzada. Recomendamos a los conductores circular con responsabilidad, respetando los límites de velocidad: 30 km/h y 10 km/h en zonas de alta afluencia”, precisó Rojas. La jornada solo se realizará en la ciudad, porque la fecha inicial se retrasó por el problema de la basura.

Día del Peatón será el domingo de 9:00 a 18:00 Leer más »

Reabren K’ara K’ara tras 24 días de cierre por un fallo judicial

Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como consecuencia de un fallo judicial que luego quedó sin efecto por una disposición del Tribunal Agroambiental. 

La Alcaldía de Cochabamba confirmó la decisión. “En cumplimiento al fallo del Tribunal Agroambiental, este martes se reanudó el ingreso de residuos sólidos al relleno sanitario de K’ara K’ara por un periodo de siete meses, con el objetivo de completar el cierre técnico de las celdas N.º 2 y 3”, informó en una nota de prensa.

El secretario de Finanzas de la Alcaldía de Cochabamba, Mauricio Muñoz, confirmó que el ingreso de los carros basureros se realiza con normalidad y anunció que el próximo 20 de mayo se mantendrá una reunión con todas las partes involucradas para avanzar en la construcción del Complejo Industrial Metropolitano, previsto para los próximos seis meses.

En tanto, el secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, informó que se ha iniciado un proceso de diálogo con los dirigentes de K’ara K’ara, quienes comprendieron la importancia de cerrar técnicamente el actual relleno sanitario. “Queremos establecer el diálogo de la mejor manera para que no haya ningún tipo de violencia”, manifestó.

Camargo precisó que el ingreso de residuos será distribuido entre la celda de emergencia de Cotapachi, contratada por cuatro meses, y el Relleno Sanitario de K’ara K’ara durante siete meses, según el reporte.

Asimismo, se cumplen compromisos establecidos en la resolución del Tribunal Agroambiental, como el mantenimiento de vías y la entrega de documentación que será remitida a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) para emitir las minutas correspondientes, que permitirán a los vecinos regularizar la propiedad de sus inmuebles y acceder al pago de impuestos.

Reabren K’ara K’ara tras 24 días de cierre por un fallo judicial Leer más »

Scroll al inicio