Ministro israelí reza en lugar sagrado y provoca rechazo de los musulmanes

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí, violando así un acuerdo de décadas de antigüedad que rige uno de los lugares más sensibles de Medio Oriente, según reporte de la BBC Mundo
Fotos y videos de la visita muestran a Ben Gvir liderando las oraciones judías en el recinto, conocido por los judíos como el Monte del Templo, en la ocupada Jerusalén Oriental. Rezar en el lugar rompe un acuerdo de larga data que permite a los judíos visitarlo, pero no rezar.
La oficina del primer ministro israelí emitió un comunicado afirmando que no ha habido cambios en la política israelí de mantener el statu quo, que solo permite allí el culto musulmán.
Inaceptable
Jordania, custodio del sitio, calificó la última visita de Ben Gvir como “una provocación inaceptable”. Hamás la calificó como “una profundización de las agresiones en curso contra nuestro pueblo palestino”, mientras que un portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, afirmó que la visita “cruzó todas las líneas rojas”.
El sitio es el lugar más sagrado para los judíos, ya que albergó dos templos bíblicos. Es el tercer lugar más sagrado para los musulmanes, quienes creen que fue allí donde el profeta Mahoma ascendió al cielo.
Jordania, custodio
El sitio fue arrebatado por Israel a Jordania en la guerra de Medio Oriente de 1967. Bajo el statu quo, se permitió a Jordania continuar con su papel histórico como custodio del lugar, mientras que Israel asumió el control de la seguridad y el acceso.
Los palestinos acusan a Israel de tomar medidas para socavar los acuerdos y se quejan de que, en los últimos años, se ha visto a menudo a visitantes judíos rezando sin ser detenidos por la policía israelí.
Waqf, la fundación islámica que administra el lugar, afirmó que Ben Gvir se encontraba entre los 1.250 judíos que subieron al complejo ayer por la mañana.
Ben Gvir, un ultranacionalista que, como ministro de Seguridad Nacional, supervisa a la policía, ya había visitado el sitio anteriormente, pero el Times of Israel informó que esta era la primera vez que rezaba abiertamente allí. El ministro estuvo rodeado de policías al entrar y recorrer el complejo.
Revelan carta que pide fin de masacre
Un grupo de 600 ex altos funcionarios de seguridad israelíes, incluyendo ex jefes del Mossad, Shin Bet y del Ejército, hicieron un llamado al presidente de EEUU, Donald Trump, para que intervenga y obligue al primer ministro Benjamin Netanyahu a poner fin a la masacre en Gaza, según Infobae.
Entre los firmantes destacan figuras de peso: Tamir Pardo (ex jefe del Mossad), Ami Ayalon (exdirector del Shin Bet) y Matan Vilnai (ex subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel), quienes solicitaron a Trump “que obligara a Netanyahu a poner fin a la guerra actual”.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
Ministro israelí reza en lugar sagrado y provoca rechazo de los musulmanes Leer más »