La ALBA informa que “ha decidido suspender” al próximo Gobierno de Bolivia

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) “ha decidido suspender” al futuro Gobierno de Bolivia que el 8 de noviembre asume a conducción del Estado con la posesión de Rodrigo como presidente.

En un comunicado difundido por una televisora venezolana y la cuenta en X de la Embajada de Venezuela en Cuba, la ALBA informa que considera “inaceptables” las declaraciones contra esos países y Nicaragua, realizadas por parte del “Gobierno ultraderechista”, como identifica a la futura administración de Rodrigo Paz.

“Esta suspensión no afecta los vínculos permanentes, afectivos y solidarios que mantenemos con el pueblo boliviano, con el cual seguiremos trabajando y acompañando en su desarrollo y bienestar”, precisó la alianza, conformada por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Bolivia, ahora suspendida.

La decisión se da después de que Rodrigo Paz, ganador del balotaje en Bolivia, señalara, en una entrevista con la agencia EFE, que no le interesa mantener relaciones con países “que no tienen democracia” – en referencia Venezuela, Cuba y Nicaragua- e indicó que, aunque respeta “las relaciones que se han generado diplomáticamente en el tiempo”, considera que la democracia es una relación de fondo.

En ese sentido, señaló que “hay una representación diplomática” de Venezuela en Bolivia, pero que no comparte “la modalidad democrática que dicen tener” en el país caribeño.

“No la comparto y asumo que, a futuro, nuestras relaciones serán dentro del marco de respeto, pero está claro que yo voy a mantener vínculos con países donde, como Gobierno, consideremos que la democracia es un principio”, aseguró.

Además, anunció que no invitaría a los mandatarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su investidura.

Paz, tras confirmarse su triunfo en el balotaje, sostuvo diálogo con la líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, a quien invitó a su investidura.

Asimismo, dialogó con el secretario de Estados del Gobierno de Estados Unidos, Marco Rubio, y ratificó su intención de restablecer las relaciones con la administración de Donald Trump.

La noche del miércoles, el cómputo oficial del TSE llegó al 100% y se confirmó que Rodrigo Paz es el Presidente electo de Bolivia. Ganó el balotaje con el 54,96%.

La ALBA informa que “ha decidido suspender” al próximo Gobierno de Bolivia Leer más »

En la frontera detectan 10 nuevos pasos clandestinos para el ingreso de vehículos “chutos”

En la línea fronteriza con Chile, fueron detectados al menos 10 nuevos pasos clandestinos de ingreso de vehículos indocumentados, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amilcar Velásquez.“En lo que se refiere a vehículos indocumentados, los denominados chutos, la Unidad de Control identificó 10 nuevos pasos clandestinos, tres por Pisiga y siete por el Salar de Coipasa”, explicó el viceministro.

Los contrabandistas incluso habilitan vías con el uso de maquinaria para ingresar y sacar mercadería de contrabando.

“Mencionar que el contrabando tiene la capacidad de realizar caminos clandestinos utilizando maquinaria. En el caso del sector de Julo y Matute tenemos un camino intermedio, entre esos dos puntos se ha construido, por parte de los contrabandistas, una vía utilizando maquinaria”, afirmó.

El trabajo de la Unidad de Supervisión y Control en las gestiones 2024 y 2025 “ha sido arduo, especialmente para identificar los nuevos pasos clandestinos del contrabando”.

El contrabando a la inversa o salida de productos utiliza pasos clandestinos hacia Perú, Argentina y en algunos casos también a Chile, donde salen huevos.

El ganado en pie sale por Chua y Puerto Acosta hacia Perú.

El contrabando de importación ingresa, principalmente, por la línea fronteriza con Chile.

“Viene a ser Huachacalla, Curaguara, hablamos de Julo, Carahuano, Matute, Pisiga y muchos otros pasos clandestinos”, explicó Velásquez.

En lo que va del año, las operaciones del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y del Comando Estratégico Operacional (CEO-LCC) afectaron al contrabando en más de Bs 117,9 millones.

En la frontera detectan 10 nuevos pasos clandestinos para el ingreso de vehículos “chutos” Leer más »

Paz felicita a Milei por triunfo electoral y espera reforzar relaciones con Argentina

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, ha felicitado al mandatario argentino Javier Milei, tras la victoria de su partido La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del domingo en argentina.

El partido de Milei obtuvo el 40% de los votos, seguido de 24% de la principal fuerza peronista, con lo cual los libertarios ampliaron su presencia en el Congreso, aunque aún dependen de acuerdos para lograr la aprobación de leyes.

Según Paz, el triunfo del partido de Milei “confirma el apoyo de los Argentinos a su gestión”.

En su mensaje mediante redes sociales, el presidente electo también manifestó que espera reforzar las relaciones entre ambos países “por el bien de nuestros compatriotas y de la región”.

Milei ya había sido el primer presidente de la región que felicitó públicamente a Paz, después de su victoria electoral del domingo 19 de octubre.

Paz felicita a Milei por triunfo electoral y espera reforzar relaciones con Argentina Leer más »

Paz viaja a EEUU por ayuda y el PDC pide respaldar en la ALP a primeros decretos

El presidente electo, Rodrigo Paz, visitará por segunda vez en menos de un mes Estados Unidos (EEUU) para garantizar la provisión de carburantes en los primeros días de su mandato, y avanzar en las gestiones orientadas a estabilizar la economía y fortalecer la confianza internacional en Bolivia.

En tato, la diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Claudia Bilbao, dijo ayer que una de las primeras acciones del nuevo Parlamento, que asumirá funciones el próximo 8 de noviembre, será respaldar los decretos supremos de carácter económico que emitirá el presidente electo Rodrigo Paz.

Gestión de EEUU

La Oficina del Presidente Electo de Bolivia confirmó el viaje de Paz a Washington, en compañía de su equipo económico liderado por Gabriel Espinoza.

 

La administración de Donald Trump expresó su respaldo a la próxima gestión que empezará a gobernar desde el 8 de noviembre, luego de haber ganado el balotaje del 19 de octubre.

“Rodrigo Paz Pereira realizará su segunda visita a Washington en menos de un mes, con el objetivo de concretar acuerdos que garanticen la provisión de diésel y gasolina en los primeros días de su mandato”, establece un comunicado.

El presidente electo anunció en reiteradas oportunidades que una de sus primeras gestiones apunta a garantizar el abastecimiento de carburantes, para acabar con las largas filas de vehículos en los surtidores.

En este su viaje, también estará acompañado por su equipo económico que cumplirá la misión de avanzar en las gestiones orientadas a estabilizar la economía y fortalecer la confianza internacional en Bolivia.

 

Asambleístas 

Entre las principales medidas que tomará el nuevo Gobierno, según la diputada Bilbao, será la propuesta del 50/50 para la redistribución de ingresos entre el gobierno central y los gobiernos subnacionales, el perdonazo tributario, diésel, aduanas, reducción de ministerios y ajustes al gasto fiscal.

Bilbao explicó que, con los dos tercios obtenidos en el Legislativo, el oficialismo buscará eliminar “el Estado tranca y monopolizador que no ha llevado a nada bueno, al igual que abrir la Constitución Política del Estado para promover reformas estructurales.

La legisladora precisó que el nuevo gobierno presentará un decreto para implementar el perdonazo tributario, con el fin de permitir que las pequeñas, micro y medianas empresas paguen solo el capital sin los intereses por mora.

Paz viaja a EEUU por ayuda y el PDC pide respaldar en la ALP a primeros decretos Leer más »

Población que realiza trámites en el edificio municipal tendrá parqueo gratuito

El sistema de parqueos gratuito se encuentra ubicado en el segundo nivel del subsuelo y estará habilitado de lunes a viernes desde las 08:00 a 16:00.

La Alcaldía habilitó el parqueo público y gratuito para la ciudadanía que realice sus trámites en el nuevo edificio municipal.

La infraestructura cuenta con más de 70 espacios destinados exclusivamente para los vehículos, motocicletas y bicicletas de la población que se apersone al este sitio.

El sistema de parqueos gratuito se encuentra ubicado en el segundo nivel del subsuelo y estará habilitado de lunes a viernes desde las 08:00 a 16:00.

El espacio será resguardado por la Guardia Municipal que socializará el sistema de parqueo con los conductores y personal de Movilidad Urbana.

El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, informó que la población debe ingresar al parqueo por la calle Lanza y la salida es por la calle Paccieri, también podrán usar los ascensores para acceder al piso correspondiente de sus trámites administrativos.

“Se otorgará un plazo de una hora a la población para el uso del parqueo, en caso que su trámite sobrepase la hora seremos flexibles para que sigan en el parqueo sus vehículos. Nosotros queremos brindar un buen servicio a la población una vez que visiten el edificio municipal”, añadió Rojas.

Por su parte, el director de Bienes Municipales, Wilson Espinoza señaló que el objetivo de la habilitación del parqueo gratuito es brindar mayor comodidad a la población cochabambina.

Espinoza también destacó que los vehículos eléctricos cuentan con un espacio de recarga gratuita ubicado al interior del parqueo. Asimismo. se cuenta con jaulas para las bicicletas y espacio para las personas con discapacidad. “Brindamos este servicio con un sistema moderno de una atención oportuna a los cochabambinos”. finalizó Espinoza.

 

Población que realiza trámites en el edificio municipal tendrá parqueo gratuito Leer más »

La Alcaldía controla el cobro del pasaje diferenciado para personas con discapacidad

La Dirección de Movilidad Urbana y el Departamento de Personas con Discapacidad, inició operativos de control en el centro de la ciudad para exigir el cumplimiento del pago diferenciado de Bs 1,50 a las personas con discapacidad en el transporte público.

La jefa del Departamento de Personas con Discapacidad, Ninoska Luján, informó que la medida responde a las denuncias registradas por asociaciones del sector, que reportaron maltrato y cobros indebidos por parte de algunos transportistas, pese a la presentación del carnet de discapacidad que acredita este beneficio.

El municipio recordó que la Ley Municipal N° 1575/2024 establece la obligatoriedad del pasaje diferenciado, y advirtió que los transportistas que incumplan la norma serán sancionados con una multa de Bs 104.

De acuerdo con datos de la Jefatura de Transporte Público, se recibieron más de 300 denuncias en distintas modalidades, y 71 transportistas ya fueron sancionados por incumplir la disposición.

 

Estos controles se reforzarán en distintos puntos del municipio con el objetivo de concienciar al transporte público y garantizar el respeto a los derechos de las personas con discapacidad.

La Alcaldía controla el cobro del pasaje diferenciado para personas con discapacidad Leer más »

Invierten Bs 1,3 millones para mejorar la red de alcantarillado en el sur

Más de tres mil vecinos del Distrito 5, al sur de la ciudad, se beneficiaron con la entrega del mejoramiento y ampliación de redes de alcantarillado sanitario.

“Estamos entregando el mejoramiento del alcantarillado en el Distrito 5, pues no solamente en fines de semana o aniversarios se entregan obras, sino todos los días”, señaló ayer el alcalde Manfred Reyes Villa.

El proyecto comprendió la instalación de más de un kilómetro de redes de alcantarillado y más de 1.040 acometidas, beneficiando directamente a varias Organizaciones Territoriales de Base (OTB) del sector. Reyes Villa destacó la importancia de fortalecer los servicios básicos para mejorar la calidad de vida de los cochabambinos, según un reporte de la Alcaldía.

El gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio, explicó que el trabajo permitió sustituir redes antiguas y deterioradas, garantizando la conducción y reconducción eficiente del agua. “Es una inversión de más de Bs 1,3 millones que beneficiará a los vecinos, especialmente durante la época de lluvias, evitando rebalses y anegamientos”, indicó. Los vecinos de la zona de la avenida 6 de Agosto e Independencia destacaron la obra.

Invierten Bs 1,3 millones para mejorar la red de alcantarillado en el sur Leer más »

Scroll al inicio