Reinauguran la capilla del Cristo de las Lágrimas

La capilla que guarda la imagen del Cristo de las Lágrimas de San Pedro fue reinagurada ayer en el aniversario 30 de la primera efusión de lágrimas cristalinas que brotaron del busto de la imagen.
El encargado del diseño de la capilla, Jaime Ochoa, dijo que se amplió el espacio para que los fieles puedan congregarse, adorarle y recibirlo sacramentalmente.
“Queremos decirles a todos los católicos practicantes y personas de fe en general que este pequeño recinto, la capilla del Cristo de las Lágrimas va estar abierto todos los días a partir de presente mes para la atención al público”, aseveró.
Ochoa comentó que la capilla estará abierta de 14:00 a 18:00 horas para que todos los creyentes puedan acercarse y anunció que también se celebrará “eucaristía” o misa una vez al mes todos los viernes.
“Estamos esperando para restablecer las misas dominicales. La fe que se mueve en torno al Cristo de las Lágrimas es Sudamericano y Latinoamericano, hemos recibido a personas que vienen de Argentina, Perú y Colombia”, enfatizó.
El devoto agregó que a las misas por el aniversario también llegaron ayer creyentes de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
“Es muy importante la evangelización de todos los seres humanos y almas que se pertenecen a Cristo, nosotros como católicos estamos en esa misión de llevar la palabra”, concluyó.
Lo más leido
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
-
BoA oferta a $us 880 el pasaje a Washington, su nueva ruta; volará 2 veces por semana
Lo más compartido
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos