Actualidad

Actualidad

En una semana culmina intensa actividad electoral de casi siete meses en 2025

Desde el pasado 3 de abril de 2025, cuando el Tribunal Supremo Electoral publicó la Convocatoria a Elecciones Generales,Bolivia está en una acalorada, reñida e intensa actividad electoral que ya llega al séptimo mes y que finalmente culminará en una semana, con los comicios en segunda vuelta del 19 de octubre.

Sin embargo, varios actores políticos anotaron que Bolivia vivió un ambiente electoralizado mucho antes de abril, incluso desde los últimos meses de 2024, principalmente por las pugnas internas y división en el Moviniento al Socialismo (MAS). 

En la primera vuelta, el pasado 17 de agosto, participaron ocho partidos y alianzas y para la segunda vuelta quedaron solamente los dos más votados: Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Alianza Libre con los candidatos a la presidencia Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, respectivamente (ver infografía).

El tono de “guerra sucia”, desinformación y noticias falsas en redes sociales que marcaron la primera vuelta, se repitieron en la segunda, pero con más intensidad principalmente por las polémicas apariciones y dichos de los candidatos a la vicepresidencia de los partidos en carrera, Edmand Lara  (PDC) y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre).

La recta final de la campaña de Paz y Quiroga se caracteriza por las denuncias por unos tuits racistas atribuidos a Velasco, además de una segunda acusación contra un diputado electo de Libre por frases igualmente racistas.  Y contra Rodrigo Paz las denuncias van contra su suegro por la quiebra de un banco.   

Esta última semana Paz y Quiroga tienen la oportunidad de lanzar sus propuestas y ganar votantes en cierres de campaña. 

Scroll al inicio